Por su parte, en respuesta, el primer teniente de alcalde en Tinajo, y responsable de Festejos y Seguridad en esta nueva edición de Los Dolores, Antonio Morales, ha esperado que estas banderas como reclamo no susciten ningún problema en la organización de las fiestas de este año. Morales ha criticado, eso sí, la intención "política" del PIL, asegurando que "no corresponde ni tiene sentido que se utilicen unas fiestas del pueblo, insulares y patronales, unas fiestas que el pueblo ha hecho suyas, para hacer una reivindicación política o hacer una campaña política". El concejal de CC ha afirmado que "el tema de los baños está manido y cansa ya a la gente. Desde el Ayuntamiento de Tinajo siempre hemos dicho que los baños eran una buena obra y nadie creo que ha cuestionado ese tema".
Respuesta del PIL
En respuesta, el portavoz del PIL en Teguise, José Dimas Martín, ha interpelado directamente al edil de CC. "Hombre, don Antonio que no lamente tanto. Yo no le he escuchado lamentar la condena que se le impuso a una persona por acometer unos baños en su municipio y que ha servido para arreglar un problema que tenían las personas que estaban al frente de estas Fiestas de Los Dolores, en Tinajo. Colocar una bandera no dentro del recinto, ni muchísimo menos, sino muy a las afueras", ha explicado, "no es una campaña política, pues que yo sepa aún no estamos en ella -posiblemente sí para Coalición Canaria, que lleva muchísimo tiempo prestándose a eso-; pero lo que está claro es que estas banderas vienen a simbolizar el recuerda de una condena que consideramos totalmente injusta por acometer una obra necesaria y de interés general en esta Isla, para miles de fieles que acuden cada año a esa ermita y que necesitaban unos baños", ha manifestado.
"Por tanto", ha expuesto Martín, "nada de campaña política", ha insistido.