El juzgado Número 5 de Arrecife que tutela en la actualidad la magistrada María Jesús Hernández ha levantado parte del secreto de sumario de la última pieza de la Operación 'Unión', donde ya existen más de 70.000 folios de sumario instruido.
Concretamente, la parte cuyo secreto de sumario se ha anunciado que se levanta está ligada básicamente en la investigación realizada a Urbaser, la empresa adjudicataria de los servicios de limpieza, recogida de residuos y parques y jardines del Ayuntamiento de Arrecife, además del caso polideportivo del barrio de Argana, causas en las que figuran hasta 17 personas imputadas.
Entre éstas, figuran políticos en activo y otros que ya han dejado la vida pública, además de varios funcionarios, como Dimas Martín Martín, líder histórico del PIL; Maria Isabel Deniz de León, exalcaldesa de Arrecife; Felipe Fernández Camero, exsecretario del Ayuntamiento de Arrecife; Matías Curbelo (integrante del PIL y hombre de confianza durante maños de Dimas Martín; Miguel Ángel Leal, exconsejero del PSOE en el Cabildo; y Rafael Arrocha, jefe de la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Arrecife.
En el auto comunicado a Crónicas desde el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Arrecife, la magistrada acuerda en un nuevo auto alzar el secreto de otra de las piezas separadas de la llamada Operación 'Unión', relativa a la adjudicación de contratos de basura a Urbaser y relacionada también con la gestión del Ayuntamiento de Arrecife con respecto al parque deportivo Puerto de Arrecife.
"La causa cuenta a la fecha con mas de 70.000 folios entre los que se encuentra gran cantidad de documentación tanto intervenida y objeto de analisis como solicitada a la vista del avance de la instrucción. Se ha podido comprobar, evidentemente sin entrar a valorar el fondo, la existencia de indicios de cierta entidad, que integrarían delitos de cohecho, tráfico de influencia, prevaricación y otros conexos en el ámbito del Ayuntamiento de Arrecife, centrados principalmente en los pagos y/o exigencias de comisiones a cargo de determinados empresarios de cierta relevancia de la isla, a favor de concejales y otras personas con representación pública pertenecientes al partido PIL, así como a la financiación irregular del Partido de Independentistas de Lanzarote, las cuales pasaron a formar la pieza 12/12", reza el auto.
Medios de comunicación
Además, la jueza destaca en el resumen el papel destacado que juegan ciertos medios de comunicación en este entramado. Dentro de la pieza investigada, la magistrada destaca un pago de 3.600 euros realizado por un directivo de Urbaser a la empresa Fácil Comunicación. "En el segundo guión JACINTO comenta que cuando ISABEL DENIZ viaja se reúne a solas con MANUEL ANDRÉS (Dto. De URBASER). En esta misma hoja se puede apreciar una anotación manuscrita en la que según JACINTO, ARROCHA cobró 12.000€ que le debe del Ius Variando. En el siguiente renglón se recoge: “Quiere 60.000€ de las diferencias que hay entre las revisiones del contrato viejo y el contrato nuevo. Esto lo sabe ISIDORO DIEZ y a su vez, el dijo que se lo decía a MANUEL y SANTIAGO”. En la hoja foliada número 34 en el octavo guión se refleja la siguiente anotación: “He firmado dos facturas de FÁCIL de 3600 euros cada una, esto lo esta pagando MANUEL, para que las emisoras hablen bien de MARIA ISABEL”, reza en el auto como prueba de que esa empresa de comunicación supuestamente recibió dichas cantidades.
Alegaciones
El levantamiento del sumario ya ha sido comunicado a las distintas partes del proceso y la jueza advierte en el nuevo auto de que tanto acusaciones como defensas tendrán como fecha tope hasta el próximo 20 de diciembre de este año para aportar alegaciones, únicamente sobre la inclusión y no sobre la exclusión de folios.
Éste es el segundo levantamiento parcial de la Operación Unión, que tuvo una segunda fase de investigación y detenciones bautizada con el nombre de Operación 'Jable'. En julio de este año, la magistrada que entonces todavía se encargaba del caso, antes de su traslado al País Vasco, Lucía Barrancos, levantaba el secreto de sumario sobre la que habría pasado a ser la pieza central del caso Unión.