El director insular de Sanidad, Juan Manuel Sosa, asegura no tener constancia por el momento de un posible relevo. Así lo explicó este miércoles a Crónicas y sostuvo además que no ha mantenido entrevista alguna sobre este asunto con el que será en breve nuevo consejero del área, todavía por nombrar de forma oficial. Respondió también sobre este asunto que la otra opción sería que el conservador decidiese optar por seguir manteniéndole en sus funciones al estar gobernando en coalición.Cabe recordar que este martes se anunció el reparto de áreas entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) para gobernar Canarias, reparto que dibujará el nuevo mapa político en la Comunidad Autónoma.
En este sentido, el PP tendrá la Vicepresidencia del Gobierno canario, así como las consejerías de Economía y Hacienda; Agricultura, Ganadería y Pesca; Turismo y Sanidad, área este último en manos nacionalistas. “Habría que ver si esa persona desea o no desea contar conmigo; el consejero del PP puede decidir trabajar conmigo aunque yo sea de CC puesto que estamos gobernando en coalición”, manifestó. Por otro lado, Sosa anunció que el nuevo consultorio local de La Graciosa estará finalizado en agosto y en funcionamiento previsiblemente entre septiembre y octubre, a la espera de lo concerniente en la tramitación del agua y la luz.
Cabe recordar que la consejera de Sanidad, María del Mar Julios, se trasladó el pasado enero a La Graciosa para colocar la primera piedra del Consultorio Local de la localidad, obra que los naturales llevaban esperando como agua de mayo desde hacía mucho tiempo, aquejados de grandes carencias en infraestructuras sanitarias por el aumento de población.
El edificio dispondrá de un área de admisión y archivo, una consulta para Medicina de Familia y otra de Enfermería, una sala polivalente y, por su situación de especial aislamiento, otra sala destinada a la atención a las urgencias. La Consejería de Sanidad invirtió 267.650 euros en las obras del nuevo Consultorio Local, perteneciente al Área de Salud de Lanzarote, que fueron adjudicadas, no sin mucho esfuerzo ya que ninguna empresa quería llevar a cabo tal empresa, por concurso público.
10 médicos procedentes de Uruguay en la Isla
Juan Manuel Sosa manifestó que actualmente hay trabajando en la Isla 2 profesionales procedentes de Uruguay, un ginecólogo y un pediatra, y uno de ellos está a la espera de trasladarse a Lanzarote la próxima semana. Por otra parte, 7 médicos uruguayos, especializados en Pediatría y Medicina General, que harían un total de 10 profesionales en la Isla, se encuentran a la espera de homologación, de que su titulación de facultativos de Uruguay se adapte a la legislación española.
El gerente del Hospital General de Lanzarote, Pedro Moreno, será quien decida en qué zonas deben prestar sus servicios estos profesionales.
Sobre este asunto, agilizar los trámites de estos médicos, habló Sosa el martes en el Aeropuerto de Las Palmas con la cónsul de Uruguay. “Se están haciendo las gestiones para diez médicos cuyos currículum han sido seleccionados y están ahora mismo en el Ministerio de Educación y Ciencia, de esos diez tenemos dos trabajando en Lanzarote y la próxima semana nos llegará el tercero”, aclaró.
Los requisitos de homologación los pone el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio del Interior. Ésta suele tardar bastante y por ello Sosa aclaró que se llegaron a realizar trámites con la Delegación del Gobierno en Las Palmas que en algunos casos consiguieron acelerar.
El director insular de Sanidad, por otro lado, espera a que se nombre al nuevo consejero de Sanidad, y que éste le conceda “carta blanca” para seguir buscando médicos en el extranjero. “Esta es la solución que existe para que logremos disminuir la lista; si logramos traer más facultativos, más especialistas, lograremos que bajen las listas de espera, el gran problema de la sanidad española, y estamos trabajando en ese sentido”, manifestó.
Otro asunto del que Sosa se siente especialmente orgulloso es que a su paso por la Dirección insular se hayan logrado agilizar las infraestructuras en la Isla: se ha inaugurado el Centro de Salud de Tías, el de Titerroy, se ha dado un gran paso con la construcción del nuevo Centro sanitario Yaiza y respecto al Centro de Playa Blanca también se han hecho grandes avances puesto que se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para que se construya el Centro de Salud.
Recordó que se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Yaiza y éste cederá unas naves en la actual Estación de Guaguas sureña donde se va a improvisar un Centro de Salud provisional y que agilizará las obras del Centro de Salud de Playa Blanca. “En estos momentos se está haciendo el proyecto de una distribución para tratar de habilitarla lo antes posible y que pueda trasladarse el Centro Sanitario a esas dependencias y entonces puedan trabajar primero los sanitarios con más comodidad y en segundo lugar los propios operarios de la obra puedan trabajar más deprisa”, aseguró.
Otro de los logros de los que se siente más orgulloso de las cosas es el que hace referencia con que se pague a los habitantes de La Graciosa las dietas y los traslados a la Isla por motivos médicos. “Con lo cual se ha conseguido que sea considerada una isla desde el punto de vista sanitario; haber conseguido eso para mí ha sido un logro importante”, dijo.