domingo. 14.09.2025

- José Antonio Rodríguez, que ha dimitido este lunes, igual que la alcaldesa, tras ser inhabilitado como cargo público en sentencia no firme del TSJC, explica en Cope que "el Ayuntamiento de Yaiza estaba obligado a dar la licencia o, en caso contrario, habríamos prevaricado"

José Antonio Rodríguez, ex concejal de Urbanismo y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Yaiza que este mismo lunes ha renunciado a su acta como edil tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) sobre la bodega Stratvs, afirma que que ha dimitido, igual que la alcaldesa, Gladys Acuña, porque la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), así lo establece.

Rodríguez ha destacado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que ni él ni Gladys Acuña han querido alargar en el tiempo su renuncia como concejales del Consistorio sureño y ha advertido de que, aunque no era obligatorio, ambos han respetado la Ley Orgánica de Régimen Electoral.

Dicha Ley establece que, "aunque sus condenas no sean firmes, aquellos ediles que sean inhabilitados por un delito contra la Administración -como la prevaricación- incurren en causa tanto de inelegibilidad como de incompatibilidad". Lo primero significa que no pueden presentarse a las elecciones y lo segundo supone que deben dejar todos sus cargos.

"En la ley Electoral se señala que cando uno es condenado en primera instancia, aunque tengas derecho a recurso, estás obligado a dimitir. No ha sido por otra cosa", ha indicado el ya ex edil en el programa 'A buena hora'.

Rodríguez ha presentado su dimisión junto a la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, asegurando que no tiene interés en agarrarse al sillón ni generar polémica. "No soy un hombre de polémicas y si la Ley dice eso, yo no voy a estar agarrándome a ningún sillón porque no tengo interés ninguno. Es verdad que a uno le duele salir así, de esta manera, y más aún cuando uno se siente inocente", ha manifestado el integrante de Unidos por Yaiza.

El ex munícipe ha señalado que si el Gobierno de Canarias dio una licencia ajustada a la ley, el Ayuntamiento no podía hacer otra cosa que darla también, por lo que no entiende dónde está la prevaricación en este caso de la Bodega Stratvs.

Precisamente, Rodríguez alegaba este lunes en Cope Canarias que el Gobierno de Canarias fue la institución que dio en su momento "una licencia que se ajustaba a la legalidad".

El ex responsable de Urbanismo ha explicado en declaraciones a Cope Canarias que "el Ayuntamiento de Yaiza estaba obligado a dar la licencia o, en caso contrario, habríamos prevaricado".

"El Gobierno de Canarias, y lo dice claramente la sentencia, dio en su momento la licencia, que se ajustaba a la legalidad. Nosotros no podíamos denegar esa licencia pues, en caso contrario, prevaricaríamos", ha expuesto el representante de Unidos por Yaiza (UpY). "Pero eso lo dice solo una parte del Tribunal, su presidente, mientras que el resto de las magistradas, sin embargo, dicen que no fue así", ha advertido Rodríguez.

En este sentido, tras la sentencia del TSJC, el ex edil señala que "el Ayuntamiento no pinta absolutamente nada ahí, sino que en última instancia estaba obligado a otorgar esta licencia ya que el máximo competente en esta materia era el Gobierno de Canarias".

La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña Machín, informa que ha decidido recurrir la sentencia referida al llamado caso Stratvs hecha pública en la tarde del pasado viernes "con el firme propósito de acreditar su inocencia". No obstante, también comunica que ha decidido dimitir de su responsabilidad como alcaldesa – presidenta del Ayuntamiento y renunciar a su acta de concejal de Yaiza, dejando explícita esta voluntad en un escrito registrado a primera hora de la mañana de este lunes, 29 de enero, en sede consistorial de Yaiza.

En un comunicado de prensa, el Gobierno sureño afirma que Gladys Acuña, que sí mantiene su acta de diputada regional, convocará esta semana una rueda de prensa para valorar el contenido de la sentencia, voto particular incluido, y exponer su balance de gestión.

El edil José Antonio Rodríguez, asimismo, ha presentado su dimisión como concejal de Yaiza.

De esta forma, según fuentes locales consultadas por este diario, Ócar Noda, el actual concejal de Hacienda de Yaiza y primer teniente de alcalde, asumirá la Alcaldía de un Ayuntamiento con un Gobierno local que sustentan Unidos por Yaiza y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), con un único edil, Daniel Medina, responsable de Juventud y Deportes y que ostenta también la Segunda Tenencia de Alcaldía.

José Antonio Rodríguez destaca que ni él ni Gladys Acuña han querido alargar en el...
Comentarios