El secretario general de los populares lanzaroteños, Joel Delgado, ha puesto este miércoles de manifiesto "la incoherencia y la forma selectiva con la que el Partido Socialista malea su propio código ético" a la hora de valorar las causas judiciales y las imputaciones de cargos públicos en el ejercicio de sus funciones.
Los populares subrayan en nota de prensa "el silencio del PSOE con respecto a la causa abierta contra Carlos Espino" por su gestión al frente de los Centros Turísticos en la etapa que ejerció como consejero delegado y que, según las últimas informaciones, le ha costado la imposición de una fianza de 1,5 millones de euros. "Una imposición de fianza que viene motivada por el supuesto desfalco de más de 3.000.000 euros de los Centros Turísticos, de dinero de todos los lanzaroteños y, por supuesto, del legado de César Manrique a la isla", explican desde el PP.
Pero para Joel Delgado, también “sorprende, y mucho, el silencio clamoroso que a este respecto está manteniendo toda la izquierda, desde Somos, Podemos, el propio PSOE y el fraude de Ciudadanos”.
Según el secretario general del PP y actual senador por la Isla, en los casos en los que los investigados son cargos de sus propias filas, sin olvidar que Espino fue secretario de los socialistas lanzaroteños, "el PSOE recurre a su doble vara de medir con el fin de no hacer frente a las acusaciones que se les imputan obviando la gravedad de los mismas".
“Pasa en Andalucía con los ERES, en el mayor caso de corrupción que se ha producido en nuestro país según la propia Unión Europea, y pasa en Lanzarote cuando se refiere al ex secretario de los socialistas lanzaroteños, Carlos Espino, que según ellos mismos reconocen es asesor directo de Dolores Corujo y Eva de Anta”.
En este particular, los actuales dirigentes del PSOE no dudan en dar la espalda a las bases del partido y a sus propias normas internas para mantener como asesor de primer nivel, como ha reconocido Corujo, a una persona sobre la que pesa una acusación de cohecho, malversación de fondos públicos y fraude.
“Si estuviésemos hablando de un cargo de otro partido el PSOE ya hubiese salido a afear dichas conductas, pedir dimisiones y la retirada de cualquier vinculación con lo público, pero en el caso de Espino no es así y el silencio de apoyo es sobresaliente”, señala Delgado, que hace extensiva la crítica al resto de formaciones de izquierdas y de nuevo cuño, como Somos, Podemos o Ciudadanos, "que rehuyen cualquier señalamiento al PSOE en la misma línea de doble rasero".
“Va siendo hora de que la ciudadanía conozca realmente cómo actúa cada uno más allá de lo que se diga de boquilla”, apunta Delgado, que reitera “el doble rasero con el que actúa el PSOE de Corujo en el que actuar con coherencia se ha convertido en una mera anécdota aislada”.
Para los populares, el caso de Espino "es un ejemplo claro y palmario de la forma pésima en la que los socialistas han gobernado las institucionales públicas durante años, siendo los Centros Turísticos un ejemplo de la peculiar manera en la que llevaban a cabo las contrataciones públicas sin ningún procedimiento establecido y poniendo en una gran sombra de duda sobre más de 3 millones de euros".
“Lo que en otros es motivo de crítica del PSOE y de exigencias de dimisión inmediata, se normaliza hasta el silencio más absoluto cuando se trata de los propios socialistas”, destaca Delgado.