viernes. 02.05.2025

Fotos: Dory Hernández

Las elecciones están cada día más cerca y la cúpula del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) no está dispuesta a tolerar desautorizaciones, rumores o malos entendidos que interfieran en el mensaje que la agrupación quiere lanzar a sus votantes de cara a la convocatoria. Entienden que es momento de “trabajar en positivo”, eso sí, “siguiendo los mandatos del partido” para que la campaña electoral consiga los resultados esperados. Así lo confirmaba ayer en los micrófonos de Lanzarote Radio el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE canario, José Alcaraz, y así se lo han hecho saber también a los socialistas de Lanzarote, tanto en el encuentro que mantuvo el propio Alcaraz en la sede de la calle Canalejas como Francisco Hernández Spínola en los otros encuentros que mantuvo con los dirigentes de las distintas agrupaciones.

El que fuera portavoz socialista en el Parlamento regional acompañó al actual vicesecretario general de la agrupación progresista en las Islas, Francisco Hernández Spínola, en su desplazamiento. El parlamentario siguió de cerca el encuentro que el secretario de Organización mantuvo ayer con la dirección del PSOE de Lanzarote. El objetivo oficial de la reunión era definir una estrategia concreta a seguir en los próximos meses y limar las asperezas surgidas entre este órgano y los socialistas conejeros tras la designación de Enrique Pérez Parrilla como candidato a la Alcaldía de Arrecife. “No hay ningún incendio en Lanzarote y hemos venido porque hay que preparar estrategias, campañas, listas... y como en todo, en Lanzarote el partido tiene aspectos que hay que superar”, señaló Alcaraz durante su intervención en el programa El Despertador.

Con estas palabras el secretario de Relaciones Institucionales hacía referencia a la tirantez que se vive en el seno del PSOE canario entre las agrupaciones insulares y la cúpula dirigente. Un enfrentamiento que su juicio podría quedar solucionado en Lanzarote tras el encuentro celebrado anoche. “Creo que al final la gente le hecha cabeza y triunfa la sensatez. Es cierto que ha habido tensiones y enfrentamientos, no lo voy a negar, pero creo que estamos ya en otra situación. Se está en el camino del entendimiento”, apuntó el político canario.

Sin embargo, a nadie se le escapa que la visita de estos dos pesos pesados de la Comisión Ejecutiva Regional ha estado además relacionada con la conformación de la plancha electoral que el PSOE de Lanzarote presentará al Parlamento de Canarias. Una lista que con toda probabilidad estará encabezada por la actual diputada Manuela Armas y no por el secretario general de la formación en la Isla, Manuel Fajardo como aspiraban los dirigentes conejeros. Vinieron, según fuentes cercanas al partido, “en busca de unanimidad” ya que hasta ahora el partido “estaba dividido”.

En cualquier caso este asunto no puede empañar la campaña socialista y la mirada de todos deber estar puesta en el 27 de mayo de 2007. “No vamos a levantar espadas contra nadie. El PSOE es un partido con muchos años que ha pasado por muchas crisis y etapas difíciles pero siempre las aguas han recuperado su cauce y en la campaña las cosas han ido como tenían que ir”, señaló confiado.

Encuestas a la carta

El dirigente socialista respondió al optimismo de algunas encuestas publicadas recientemente asegurando que “hay que ser más realistas que optimistas”. Para José Alcaraz “todavía no hay nada escrito” y las urnas tendrán la última palabra en cuanto a qué formación podría ser vencedora. Una opinión que extiende también al ámbito regional. “Todavía faltan unos meses para la convocatoria electoral y pueden pasar muchas cosas. El candidato socialista es una persona de gran valía pero no estamos solos”, recordó en alusión al resto de fuerzas que concurren a las elecciones en el Archipiélago. Como arma de combate contra sus adversarios el diputado reclama la “unión” del partido, ya que, según dijo, ésta es la única manera de llegar. “Nosotros no estamos solos y el partido debe trabajar mucho y unido. Debemos hacer una buena campaña y contagiar nuestro entusiasmo, nuestras ganas de cambio a los ciudadanos”. Aunque para él, el PSOE “parte de una muy buena situación” porque así lo desvelan sus encuestas, insiste en llegar hasta el final “en buena forma”.

La voz de las trincheras

La reunión con los miembros de la Ejecutiva Regional ha sido valorada como “positiva” también por el sector de la vieja guardia socialista, al que se le vuelve a oír la voz en cada etapa preelectoral. El que fuera vicepresidente del Cabildo en legislaturas pasadas, Segundo Rodríguez, afirmó, sin pelos en la lengua, que el ambiente en el PSOE “está enrarecido”, en alusión a la falta de apoyos que parece estar teniendo el aspirante a alcalde de Arrecife Enrique Pérez Parrilla. “Lo que ha ocurrido es que un grupo de compañeros no ha admitido cómo se ha producido el nombramiento del candidato a Arrecife. A pesar de las muestras de apoyo lo cierto es que no hay unanimidad”, explicó el veterano político. Y es que para Rodríguez eso es precisamente lo que han venido a buscar

-o imponer- los representantes regionales. “Ellos han venido con esa intención y lo que tienen que teníamos que haber aprendido es que hay que aceptar las decisiones de los distintos órganos. Así funciona el partido”, sentenció a la vez que reclamó apoyos para el candidato: “Una vez se nombra un candidato hay que estar todos a uno y apoyar lo para que tenga unas buenas elecciones”.

Hernández Spínola y Alcaraz protagonizan un encuentro de trabajo con el PSOE insular
Comentarios