Los integrantes del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Haría parecen dispuestos a sentarse a negociar con los integrantes del grupo de gobierno del Cabildo, en ambos casos de Coalición Canaria (CC), para negociar la situación en la que se queda la Cueva de los Verdes tras la sentencia que se conoció recientemente y que le da la razón a la institución municipal. Así lo ha puesto de manifiesto este martes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote su primer teniente de alcalde, Jacobo Betancort, quien ha dejado claro que lo que en ningún caso pretenden es quedarse con la Cueva para gestionarla directamente ni romper con ello la red que conforman los Centros de Arte, Cultura y Turismo que son en estos momentos patrimonio de la Isla en su conjunto.
"No sé lo que el presidente del Cabildo puede haber dicho, pero lo que sí que sé es lo que me hubiera gustado que hubiera dicho. Después de esta sentencia tan contundente, me habría encantado escuchar a Pedro San Ginés decir que se han equivocado y que van a tocar las puertas del Ayuntamiento para ponerse a negociar", explicó Betancort durante su intervención, añadiendo que "en todo momento la sentencia dice lo claro que es que en el Ayuntamiento ha habido voluntad de negociar y en el Cabildo no, llegando incluso a no presentar documentación que tendrían que haber presentado".
De este modo, y a pesar de que no sucedió lo que le habría gustado, tendió la mano para que se pueda arreglar el problema entre las dos instituciones. "El Ayuntamiento de Haría y su Corporación no pretenden sacar la Cueva de la red de Centros, como tampoco pretende explotarla directamente. Lo que pretende el Ayuntamiento es firmar un buen convenio en el que se reconozca que la Cueva es del municipio de Haría y que no se pueda abrir más este debate en futuras generaciones", subrayó rotundo. "Si lo que pretendemos es empeñarse en recurrir, en discutir con el Ayuntamiento algo que es obvio y que ya recoge una sentencia, vamos por mal camino", advirtió. "Lo dije desde el principio, estamos abiertos al diálogo, sentarnos, crear un buen convenio que las futuras generaciones lo vean y que todos salgamos ganando. Ahora, cuando una de las dos partes pierde y encima no lo reconoce, no nos deja con otra opción que pedir que se ejecute la sentencia", insistió por último.