jueves. 01.05.2025

El Ayuntamiento de Haría pide actuaciones urgentes por parte del Gobierno de España y del Ejecutivo regional para atajar el preocupante repunte de llegada de pateras a las costas de Lanzarote. Tras la recepción de una nueva embarcación en el litoral de Arrieta con 28 migrantes, este viernes al mediodía, ya son 98 las personas que han desembarcado en la Isla en las últimas 48 horas; evidenciando el problema estructural que se esconde en el fondo. Por suerte, esta vez no se ha tenido que lamentar ninguna tragedia y tan sólo uno de ellos tuvo que ser trasladado al Hospital Molina Orosa.

El Gobierno norteño explica en nota de prensa que, realizando un análisis global, “este problema no se puede desenredar con políticas dubitativas y, para poder encontrar una solución al drama humanitario vivido, hay que sentar unas bases alejadas de la improvisación reinante”.

La alcaldesa de Haría, Chaxiraxi Niz, reclama la acción y sensibilización de las Administraciones Públicas competentes para otorgar herramientas que permitan suplir la falta notable y manifiesta de recursos, tanto en el municipio como en la isla. Precisamente, esta dejadez ha provocado que Canarias se haya convirtiendo en un territorio hostil con forma de “cárcel” para estas personas que son las que verdaderamente están sufriendo las consecuencias, el abandono y, en ocasiones, la muerte. De la misma forma, la desidia ha creado un caldo de cultivo peligroso en nuestra sociedad porque toda esta crisis tendría que atajarse desde el origen.

“Pedimos que se tomen las medidas necesarias, que se actúe en origen y se establezcan mecanismos que frenen las salidas hacia el archipiélago. Asimismo”, prosigue la regidora norteña, recalca Niz, “que las derivaciones se sigan llevando a cabo, puesto que el Archipiélago sigue asumiendo un número insostenible de migrantes para los recursos de los que dispone”.

“Desde el Ayuntamiento, nos hemos puesto en reiteradas ocasiones a disposición de la administración para agilizar la activación del SIVE de Haría; una herramienta fundamental para el control de estos desplazamientos, pero seguimos lamentando la falta de respuestas”, concluye la alcaldesa.

En lo que va de año, recuerda en su nota el Ayuntamiento de Haría, casi 1.400 personas arribaron al litoral de Lanzarote y La Graciosa, distribuidos en 51 pateras. De estos, 199 eran además menores. Asimismo, se han tenido que lamentar 7 fallecimientos durante los primeros ocho meses de este 2021 en el mar. Solo en agosto Lanzarote ha recibido 12 pateras, con 387 personas a bordo.

Haría exige actuaciones urgentes por la llegada masiva y descontrolada de pateras a...
Comentarios