domingo. 25.05.2025

- "Hemos defendido lo que opinaba el Comité Local de CC en Teguise, pero las mayorías son las que toman las decisiones"

- "A Mario Pérez se le pueden achacar muchas cosas, pero en el trabajo le pongo un diez y casi matrícula de honor. Siempre ha estado ahí y le damos las gracias en nombre de toda la Corporación. Esto significa que por fin en 15 días el Plan General de Teguise será una realidad"

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha subrayado este viernes en la entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el Comité Local de Coalición Canaria que preside en Teguise se debe a las decisiones que adopte la Ejecutiva insular del partido. Horas antes del Consejo Político insular en el que los nacionalistas decidían si seguir o no en pacto de gobierno con el PSOE en Arrecife, Teguise y San Bartolomé, y con el pacto de Gobierno roto por los socialistas en el Cabildo de Lanzarote, Betancort declaraba que "la mayoría son las que toman las decisiones". El regidor de Teguise ha preferido no hablar de posibles pactos y no ha ocultado su intención de que Costa Teguise cuente con un Palacio de Congresos propio.

- Alcalde, usted acaba de regresar a Lanzarote de la ITB de Berlín, ¿verdad? ¿Qué conclusiones han sacado de esa incursión?

- Teguise tenía que estar en esta Feria de Turismo y en otras para posicionarse. En estos momentos el aranque del año en Costa Teguise conlleva una ocupación bastante buena. Lo dicen los touroperadores. El propio director de TUI en España me manifestó que ya hay un antes y un después en la zona turística de Costa Teguise. Y hay que seguir incidiendo en la recuperación del paisaje, en mejorar el producto complementario, en dar una oferta alternativa porque la ratio de visitas en Costa Teguise es de siete días y esos cuatro días hay que intentar que se consuma. Si hay que salir por estos motivos, quizás haya que salir más a menudo.

- El pacto de Gobierno del Cabildo de Lanzarote se ha roto. ¿Cuál ha sido su primera impresión?

- Yo, sinceramente y bajo la inexperiencia política que tengo, sé que cada vez que vienen las elecciones la sangre se altera. Coincide además con la entrada de la primavera, pero los argumentos usados por el PSOE son muy bajos en contenido, al haberse escudado en la ruptura de la red de Centros Turísticos, cuando el propio Ayuntamiento de Haría ha dicho que ni quiera quiere la explotación de la Cueva de Los Verdes; como también lo es manifestar como argumento que no hay una partida en el presupuesto del Cabildo para indemnizar al Ayuntamiento de Haría cuando la Intervención del Cabildo deja claro que no es necesario y que la sentencia no es firme. Creo que no se ha agotado la vía del diálogo. Pienso que la estabilidad institucional depende de la responsabilidad. Por arriba de estos argumentos creo que hay que agotar todas las vías. El ciudadano no se merece este tipo de inestabilidades políticas y ahora mismo, para mí, el PSOE no ha podido aguantar este tipo de responsabilidad. Todo está recurrido, así que no entiendo estos argumentos. El Ayuntamiento de Haría también ha dicho ya que no quiere ser la causa de la ruptura de la red de Centros Turísticos.

- Ayer hizo declaraciones apoyando lo que decía el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, pero también dejaba usted claro que será su partido el que decida sobre la situación del Ayuntamiento de Teguise.

- Por supuesto. ¿Argumentos de ruptura en Teguise? En esta legislatura hemos tenido argumentos y causas de deslealtades manifiestas, pero por encima de los intereses personales o partidistas debe estar la estabilidad institucional y los problemas de los vecinos, como ayer me comentaban en la Asamblea Local que celebramos. La Insular de Coalición Canaria tendrá la última palabra. El presidente ha comentado su deseo de que no se vean afectados los ayuntamientos, pero está claro que es el partido el que tiene esa competencia. Somos respetuosos con la organización, pero también sabemos que el ciudadano percibe estas inestabilidades. Por ejemplo, el Cabildo está apunto de aprobar unos presupuestos que son condición sine qua non para que el desarrollo económico y el día a día de una isla siga. Afecta al municipalismo, la política no puede bloquear temas tan importantes y han sido unos presupuestos que han sido elaborados por CC y también por el Partido Socialista.

- Está claro que incluso a usted el cuerpo le pidió en su día, cuando ocurrió lo de los correos electrónicos, romper el pacto en Teguise, pero usted fue disciplinado y acató lo que dijo el partido, ¿no?

- Sí, yo le agradezco al partido que siempre me haya dejado tomar la decisión municipal que considerara oportuno. Efectivamente, en aquella época hubo calenturas y si uno pensara con el estómago, seguramente sobre la marcha, lo fácil sería eso, cesar al socio de gobierno, sobre todo cuando ciertas personas acuden antes a otro sitio antes que al secretario o al propio alcalde. A uno le entran ganas de no seguir trabajando con esta gente, pero cuando uno piensa con la cabeza, se da cuenta de que en realidad al vecino esto no le interesa, sino que haya estabilidad para que se desbloqueen asuntos como el Plan General, que fue publicado en el BOC este pasado jueves. Si uno pensara con otro órgano, ya habría roto. Quien quiera generar inestabilidad, como ha pasado en el Cabildo, tiene la puerta abierta.

- El secretario de Organización de CC ha declarado que con la situación actual del Cabildo a ustedes se les va a hacer cuesta arriba volver a pactar con el PSOE.

- Pues yo la verdad que a la hora de hablar de pactos preferiría pasar las elecciones y jugar este partido sabiendo que tenemos argumentos para ganarlo. Si no es así, quisiera buscar la confluencia de intereses. Yo no voy a pactar con personas, sino con siglas y un programa electoral. Hay que buscar cuestiones de común interés y que coincidan con los del municipio. No quiero hablar de pactos pues primero uno tiene que jugar el partido y luego ver el resultado. Sí está claro que a la hora de confluir yo busco más los intereses comunes, antes que los personalismos, que creo que bastante mal nos ha ido por ello hasta ahora en esta isla.

- Para zanjar el tema, alcalde. Si hoy decide su Ejecutiva que cese a los concejales del PSOE, ¿lo hará usted sobre la marcha?

- Nosotros somos un Comité Local que nos debemos a una organización. Por mucho que nosotros queramos la estabilidad y así me lo manifestara ayer mi Comité Local, nosotros vamos a defender lo que opina el Comité Local, pero luego si hay otros comités y tienen mayoría opinando de otra manera, la mayoría son las que toman las decisiones.

- Y en cuanto a la actualidad del municipio de Teguise. ¿Qué significa para ustedes la publicación en el Boletín Oficial de Canarias del Plan General de Teguise?

- Lo primero, agradecerle a Mario Pérez, viceconsejero de Política Territorial y Medio Ambiente de Canarias, la valentía, la implicación, el que haya hecho posible desbloquear cualquier cortapisas que hemos encontrado. A Mario Pérez se le pueden achacar muchas cosas, pero en el trabajo le pongo un diez y casi matrícula de honor. Siempre ha estado ahí y le damos las gracias en nombre de toda la Corporación. Esto significa que por fin en 15 días esto será una realidad. Ahora se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y una vez que pasen los 15 días hábiles, el Plan General será una realidad y estará en vigor. Va a ser una herramienta que traerá seguridad jurídica, empleo y economía. Ha sido una promesa que ahí está, y va a significar poder contar con muchas parcelas que podamos poner a disposición de otras administraciones o privados. Un ejemplo claro es el tema del Palacio de Congresos. ¿Por qué no puede Costa Teguise contar con un Palacio de Congresos con lo que mueve este tipo de turismo? Ahora podremos poner suelo a disposición con seguridad jurídica.

- Por cierto, ha enfadado mucho al PP esa apuesta del Palacio de Congreso. Han criticado que sus compañeros de Arrecife no alzaran la voz porque usted se lo quiere llevar de Arrecife a Teguise

- Yo lo único que trato es de que Costa Teguise se sitúe dentro de las zonas turísticas de excelencia y de oportunidad. Los números del turismo deportivo están en auge y hemos posicionado a Costa Teguise en el ranking internacional. Y también está en auge el turismo congresual. La isla de Gran Canaria tiene dos congresos, uno en la capital y otro en Maspalomas y estamos hablando de una facturación en 2014 de 58 millones de euros, con 103.000 turistas que pasaron por la isla gracias al turismo congresual por Gran Canaria en el año 2014. ¿Usted cree que yo voy a estar mirando dimes y diretes y voy a perder la oportunidad de situar a mi municipio dentro de este modelo turístico? Yo tengo que velar por los intereses turísticos del municipio. Tenemos la parcela y no podemos perder esta oportunidad. Tampoco voy diciendo por ahí que vamos a ceder la parcela para que las otras instituciones inviertan. No. Nosotros vamos a buscar esa posibilidad, pero que a nadie se le esconda que la posibilidad del sector privado está, las concesiones administrativas existen y el modelo por ejemplo es Maspalomas, que en estos momentos lo está gestionando una empresa privada. Nosotros intentamos posicionar a Costa Teguise en este modelo turístico. Iniciamos un camino y, a partir de ahí, si vemos que es factible, no vamos a dejar de hacer nada. No quiero entrar en polémicas y respeto que el PP quiera el Palacio de Congresos en Arrecife, como si lo saca Yaiza, pero mi deber como alcalde es posicionar a Costa Teguise, que el municipio reciba también inversiones de este tipo. Lógicamente, si a alguien le molesta, me parece bien y respetable, pero no por eso voy a dejar de hacer las cosas.

"Ha habido calenturas en Teguise y me han entrado ganas de no seguir trabajando con el...
Comentarios