El secretario general del Partido Socialista (PSOE) en Tías, Gustavo Cruz, considera que el reciente resultado de las Primarias regionales del PSOE en Canarias, en las que Ángel Víctor Torres se ha impuesto con claridad a Patricia Hernández y a Juan Fernando López Aguilar como nuevo secretario general, no tienen nada que ver con lo que pueda ocurrir con las Primarias a celebrar en islas como Lanzarote.
Así lo ha expuesto el también concejal socialista en la oposición de Tías en declaraciones a Crónicas Radio-Cope Lanzarote. "Yo recuerdo en las pasadas primarias a gente defendiendo a muerte a un candidato a nivel nacional, que ahora también ha defendido a otro candidato en el ámbito regional. He visto a gente defendiendo la candidatura de Susana Díaz pero que ahora se decanta más por el otro lado", ha expuesto Cruz en el programa 'A buena hora'.
"Se ha dicho que el compañero Ángel Víctor Torres representaba de alguna manera la candidatura de Pedro Sánchez, pero tampoco creo que sea así. Seguramente, cuando se celebre el Congreso insular, previsiblemente para noviembre, igual hay dos bloques, pero sí que sería sano que se presentara más de una candidatura en Lanzarote, para que la gente decidiera si prefiere el modelo continuista o la renovación, aunque nadie ha dicho todavía que se vaya a presentar, ni siquiera la actual secretaria general en Lanzarote. Es lógico, democrático y sano", ha indicado respecto a la posible pluralidad de candidaturas.
El Congreso del PSOE en Lanzarote
Respecto a las fechas en que podría celebrarse el citado Congreso del PSOE en Lanzarote, el secretario general del partido en Tías ha indicado que "en el último Congreso regional se acordó que para la convocatoria de las primarias de cada isla deben pasar 60 días desde las regionales".
En el caso de Lanzarote, según ha relatado Cruz, "nos tocaría la mitad de agosto, pero se ha fijado para el 15 y el 16 de septiembre el Congreso regional, donde el nuevo secretario general va a elegir a su equipo, que tendrá que ser votado por los delegados que se elijan en todos los municipios, en concordancia con los afiliados que se cuenten". Tras ese Congreso regional, 60 días después podrán convocarse el Congreso de Lanzarote y el resto de congresos insulares. "Hemos calculado que será a finales de noviembre cuando se inicien los comités insulares, donde previamente habrá recogida de avales si hay más de un candidato, pero quizás se deje diciembre de por medio y yo calculo que hasta finales de febrero no se elegirán a los candidatos de las agrupaciones locales de todas las islas".
Cambios en el Grupo Parlamentario Socialista
Lo que no parece haberle gustado demasiado al cabeza visible de los socialistas de Tías es la primera de las decisiones que Ángel Víctor Torres ya ha hecho pública tras ganar las Primarias del PSOE en Canarias. Gustavo Cruz se ha quejado de que Torres ya haya anunciado cambios en el Grupo Parlamentario del PSOE en Canarias -posiblemente modifique al actual portavoz, Iñaqui Lavandera, y modifique a la actual presidenta, Patricia Hernández- a pesar de que todavía debe ser designado oficialmente en el Congreso regional de septiembre de forma oficial nuevo secretario general. "A mí no me gusta, si es que esto es cierto, que las primeras decisiones que tome un candidato sea quitar. Podríamos celebrar primero el Congreso, donde [Torres] debe ser refrendado, y podríamos materializar algo que llevara en su programa electoral, pero que no sea desplazar a nadie", ha advertido Cruz. "Iniciar un mandato quitando no me gusta. Hay que pensar en otro tipo de cosas. Hay que intentar más pegar que despegar, de cara a las elecciones generales, que es lo importante para el partido", ha añadido.
Posible reedición del pacto
Respecto a la posible reedición del pacto entre CC y PSOE en Canarias tras la victoria de Torres, el secretario general socialista en Tías ha explicado que "en las redes sociales parece que algunos cargos de Coalición Canaria estaban más pendientes de este proceso que nosotros. Pero han de saber que solo hemos elegido al secretario general, no a nuestro candidato. Ya veremos si unos tenían razón y otros no y qué hay de cierto en lo que se expone en las redes sociales", ha señalado respecto a la posible reedición del pacto de gobierno que se rompió en diciembre pasado entre CC y PSOE.
De cara a las elecciones de 2019, Cruz ha recordado que los estatutos del PSOE permiten a cualquier afiliado de esta formación política concurrir como candidato. En este sentido, ha advertido de que no obligatoriamente Ángel Víctor Torres, el nuevo secretario general, tendrá que ser el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Canarias.