sábado. 23.08.2025

Este martes se ha confirmado el acuerdo entre la acusación y las defensas en el juicio de una de las piezas del denominado Caso Montecarlo, por presunta malversación de fondos públicos en el Ayuntamiento de San Bartolomé. Los hechos delictivos, con los que se sustrajeron 470.000 euros, tuvieron lugar entre 2003 y 2012.

El fiscal y los abogados defensores han fijado para las cinco personas sentadas en el banquillo penas de prisión que van de los tres años y dos meses, como es el caso del ex interventor de San Bartolomé Carlos Sáez, o de un año que asumen ex concejales del Ayuntamiento y empresarios.

A las condenas se suman multas económicas, así como años de inhabilitación de cargo público.

En el caso del ex interventor y principal acusado el exinterventor Carlos Sáenz, tras admitir los hechos la petición de condena pasa de 12 años de cárcel a tres. En el caso del socio de Sáenz, el empresario José Vicente Montesinos, responsable de las sociedades Recingest y Progestril, ha aceptado una pena de dos años de cárcel, frente a los 11 que la Fiscalía solicitó inicialmente.

El resto de acusados como el exalcalde de San Bartolomé, para quien la Fiscalía pedía 5 años de cárcel, se conforma con una pena de solo un año, al igual que el extesorero Luis Manuel Rodríguez y el exconcejal de Hacienda de este municipio Javier Betancort.

Finalmente el juicio ha quedado visto para sentencia.

Cabe recordar que el Caso Montecarlo consta de cinco piezas de las que ya se han juzgado dos, la del ayuntamiento de La Oliva y la del ayuntamiento de San Bartolomé, quedan pendientes las tres piezas correspondientes al ayuntamiento de Arrecife.

El fiscal y las defensas llegan a un acuerdo para las penas de los acusados en el caso...
Comentarios