jueves. 01.05.2025

La declaración de El Mercadillo como BIC debería hacer reflexionar al Ayuntamiento de Arrecife sobre el Catálogo Municipal de Bienes Inmuebles Protegidos. Así lo manifestó este miércoles el director de actividades fundacionales de la Fundación César Manrique (FCM), Fernando Gómez Aguilera, tras conocer la noticia. Según Aguilera, se trata de un catalogo que debe ser “revisado y corregido pronto”. En este sentido, insistió en que la decisión del Gobierno de Canarias es “un correctivo” para el catálogo inicialmente aprobado por el Ayuntamiento, “habida cuenta de que lo que ese catálogo tenía previsto para este edificio era la posibilidad de construir hasta cuatro alturas”. “Algo no funciona”, continuó Aguilera. “Si por un lado, el Gobierno de Canarias, después de revisar todos los expedientes que se han tramitado en las distintas instancias de Patrimonio, decide que El Mercadillo merece ser declarado BIC; y por otro lado, en el catálogo del Ayuntamiento estaba concebido como un edificio con cierta protección, pero con el permiso de ampliación hasta cuatro plantas, existe un desajuste que debería ser revisado”, explicó Aguilera. Y concluyó que, si esto puede ocurrir con otros edificios, es una razón de más para que ese “catálogo cojitranco” se revise.

Polémicas aparte, Fernando Gómez Aguilera, como portavoz de la FCM, quiso manifestar la satisfacción de todos sus miembros, así como subrayar “el buen criterio del Consejo del Gobierno y, en particular, la sensibilidad de la Presidencia para aprobar este expediente BIC”. Desde la FCM creen que con esta decisión “gana el maltrecho patrimonio arquitectónico de Arrecife y, por lo tanto, ganan también los ciudadanos”. “Aunque sólo sea conservar un residuo entre las cenizas del desastre patrimonial al que ha sido sometida la ciudad históricamente”, apostilló.

En cuanto a la posibilidad de solicitar similar protección para otros edificios del casco histórico de Arrecife, Aguilar señaló que, con la información de que dispone la FCM, El Mercadillo era el edificio que reunía las condiciones necesarias para ser declarado BIC, “uno de los rangos de protección más altos que tiene en cuenta la legislación”, recordó. Se trata de “una pieza de un gran valor arquitectónico civil y que, además, se integra en un conjunto monumental del centro que, aunque no sea muy rico, sí es muy significativo de cuál fue la arquitectura de la ciudad”, explicó. Aguilera también quiso recordar que existen otros BIC en el entorno de la calle Real: la antigua sede del Cabildo (casa amarilla), el edificio de la fachada de Segarra, y ahora El Mercadillo. También en este entorno está la iglesia de San Ginés, el Castillo San Gabriel, el Puente de Las Bolas y la Casa Los Arroyo.

Ningún otro edificio, según la FCM, reúne condiciones tan ricas como El Mercadillo para ser declarado BIC. Otra cosa distinta, admitió, “es que estén sometidos a otros grados de protección”. A este respecto, Aguilera dijo que dicha protección siempre “debería compatibilizarse con las legítimas expectativas que los propietarios tienen con respecto a sus edificios, por lo que las administraciones deberían hacer compatible la conservación con las aspiraciones de los propietarios”, concluyó.

Fernando Gómez Aguilera insta al Ayuntamiento de Arrecife a revisar el Catálogo de...
Comentarios