- El Pleno apoya la reivindicación de homologación salarial de los profesores no universitarios con la abstención de CC
Fotos: Anabel Navarro
El Pleno del Cabildo insular de Lanzarote respaldó este jueves, gracias a la mayoría del grupo de gobierno, la transferencia de competencias del Gobierno de Canarias a la Primera Corporación lanzaroteña sobre el tramo de carretera LZ-1 comprendido entre Arrecife y Tahíche.
A pesar de las dudas de los tres partidos de la oposición -CC, PP y PNL-NC se abstuvieron- la solicitud de transferencia al Gobierno canario seguirá adelante. Por cierto, que el polémico proyecto de la carretera de circunvalación de Tahíche ha sido publicado este mismo jueves en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Por una parte, el consejero de Obras Públicas del Cabildo, Fabián Martín, explicó que tanto su formación, el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), como su socio de gobierno, el Partido Socialista (PSC), habían adquirido con los ciudadanos el compromiso electoral del paralizar el proyecto comprendido entre el kilómetro 0 y el kilómetro 5,8 de dicha carretera, “al no ajustarse a los deseos de los vecinos ni a las necesidades que en realidad necesita el tráfico rodado en dicha zona”. El Cabildo pretende que la carretera se adecue al planeamiento urbanístico municipal y a los planteamientos del Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo lanzaroteño. “Lo principal es resolver el problema de circunvalación del pueblo de Tahíche”, agregó.
Por otra parte, la oposición recriminó al consejero que no sería bueno sacar dicha vía del conjunto de carreteras de interés general, contempladas en el convenio Canarias-Estado. “Aunque se trate de una promesa electoral, su partido también podría girar sus intenciones levemente, como ha ocurrido con la promesa del Plan General de Arrecife (PGOUA)”, cuestionó a Martín el portavoz del PNL-NC, Juan Carlos Becerra.
La misma preocupación mostró el portavoz del partido Popular, Francisco Cabrera, por el futuro mantenimiento de la carretera. “¿Quién se hará cargo? ¿El Ayuntamiento de Teguise? ¿El Cabildo?”, planteó.
También Coalición Canaria presentó dudas sobre la viabilidad jurídica de dicha transferencia, anunciando que, según un primer asesoramiento, los expertos dan pocas posibilidades a la intención del grupo de gobierno. En cualquier caso, el portavoz nacionalista en el Cabildo, Manuel Fajardo Feo, recordó que “el acuerdo de la carretera de Tahíche es fruto del apoyo que se ha brindado desde todas las instituciones locales”.
Por su parte, el responsable del Área de Obras Públicas aseguró que en ningún caso la transferencia de la carretera desde el Ejecutivo canario a la Corporación lanzaroteño supondría la pérdida de financiación en el mantenimiento del citado tramo. “Quienes hablan de pérdida de financiación lo hacen a veces para justificar su obcecación en el proyecto. La financiación está dentro de un plan entre el Ministerio y la Consejería de Obras Públicas del Gobierno canario”, afirmó Fabián Martín.
Tras el respaldo a la propuesta -CC, PP y PNL-NC se abstuvieron-, será ahora el Gobierno regional el que tendrá que decidir si sigue adelante con el proyecto.
Acuerdo en los Centros Turísticos
De otra parte, el Pleno aprobó, con las abstenciones de CC y PP y el voto a favor del Partido Nacionalista de Lanzarote-Nueva Canarias, el acuerdo por la paz social y la mejora de la productividad de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's). El titular del Área y portavoz socialista, Carlos Espino, planteó el acuerdo como el último paso para cerrar las negociaciones del convenio colectivo con los sindicatos de los Centros, que se prevé puedan terminarse en el plazo de unos seis meses.
Primero el Partido Popular planteó que el acuerdo que se llevaba a Pleno no contemplaba memoria económica alguna y criticó que las negociaciones se hubieran llevado a cabo “justo en este preciso momento de precampaña electoral”. Luego, desde Coalición Canaria, el consejero Pedro San Ginés criticó que a pesar de las nuevas concesiones que el acuerdo otorga a los trabajadores de los CACT's, los sindicatos mantienen todavía la anterior demanda de la pasada legislatura por incumplimiento del convenio laboral, y anunció que este miércoles incluso había fracasado un nuevo acto conciliador, motivado por incumplimiento de 40 puntos del convenio colectivo.
Para San Ginés, ni el acuerdo trae la paz social requerida ni aporta todavía ninguna mejora de la productividad en los Centros Turísticos, “que se deja en un segundo plano”.
Según San Ginés, el acuerdo se centra en establecer conquistas sociales ya estipuladas en el pasado, mientras que las mejoras para la productividad sólo se establecen como objetivo a negociar. Por ello, denunció que el acuerdo carece de rigor y pidió que al menos, ya que se habían alcanzado tantas mejoras para los casi 400 trabajadores de los CACT's, los sindicatos retiraran los contenciosos abiertos en el pasado. En la actualidad, Intersindical Canaria mantiene dos de estos procesos mientras que un tercero es apoyado por los tres sindicatos de los Centros.
Por su parte, Espino aclaró que las negociaciones se han llevado a cabo “cuando tocaba”, y precisó que se han incluido acuerdos que obligan a abrir un proceso para superar el actual modelo organizativo de los Centros, como es la creación de horarios flexibles para determinadas personas, la posibilidad de contratos flexibles así como la incorporación de determinados pluses”. Espino recriminó a CC que provocara la última huelga general en los Centros y dañara la imagen de Lanzarote en el exterior. Por el contrario, San Ginés recordó que fueron los socialistas los que accedieron a la firma del último acuerdo, cuando “la presión les pudo antes de las elecciones y accedieron a que el acuerdo le supusiera al Cabildo 400 millones más de las antiguas pesetas”.
Durante la votación sobre la homologación salarial del profesorado no universitario, varios de los consejeros se ausentaron por ser también docentes afectados.
Dentro del ámbito de los CACT's, el Pleno ratificó el acuerdo de la Junta del Gobierno insular por el que se incluirán como nuevos consejeros del Ente Público Empresarial Local (EPEL) de los Centros a Inmaculada Rodríguez y a Juan Félix Eugenio.
Otros acuerdos
Además, el Pleno apoyó la reivindicación de homologación salarial de los profesores no universitarios con la abstención de CC. El equipo de gobierno abanderó una propuesta de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) planteada en todos los ayuntamientos y propuso a la consideración del Pleno el respaldo a las reivindicaciones de los docentes. Durante la votación, varios de los consejeros se ausentaron por ser también docentes afectados del mismo sector.
Por otra parte, los grupos políticos respaldaron la adhesión del Cabildo al Convenio de Colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias en materia de conservación de la naturaleza. El Pleno también ratificó los Estatutos del Consorcio de Gestión del servicio de la isla de La Graciosa y el Área de Gestión integrada del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
En el mismo Área, los grupos políticos aprobaron el Plan de Desarrollo Lanzarote Sostenible, como primer paso para concretar las acciones a seguir en este proyecto del equipo de gobierno, y como premisa para solicitar a la Unión Europea las pertinentes ayudas procedentes de los Fondos Feder.
Del mismo modo, fue ratificado el acuerdo del Consejo de Gobierno Insular sobre la solicitud de ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -periodo 2007-2013, para el Proyecto Parque Bio-Industrial de Lanzarote, un plan en el que previsiblemente el Cabildo financie el 25 por ciento y los Fondos Feder el 75 por ciento del montante total, que supera 3.084.000 euros. Además, ratificó también la solicitud de ayuda para los proyectos “Intégrate” y “Programa de Formación para la Discapacidad en Lanzarote”.
El Pleno aprobó también la actualización de las tasas de la Escuela Insular de Música y el Conservatorio, además de las de espectáculos públicos y actividades clasificadas.
MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA DE ESTE VIERNES DE CRÓNICAS DE LANZAROTE