"El PSOE ha sido claro, estamos en contra del turismo masivo y de la masificación que tiene la Isla"
"Desde que soy concejal de este Gobierno en el Ayuntamiento de Tías, hace más de cinco años, no hemos dado ni una sola licencia de construcción de un hotel más en Puerto del Carmen"
"La manifestación se hace aquí pero yo creo que hay otros municipios donde sí se están construyendo"
"Hay que decir la verdad y las cosas como son. Y mandar una nota de prensa con una foto de archivo diciendo que hay apagones es intentar un poco confundir y eso tampoco está bien. Que parece que es lo que hace la oposición"
"Tampoco estaremos haciéndolo tan mal cuando de todas las mociones igual una o dos sólo tienen que ver con Tías"
"Nosotros en Tías entendemos que hay cosas que son necesarias y votamos que sí a la oposición. No tenemos ese ambiente crispado a votar no porque eres de la oposición"
El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías, Tomás Silvera, se mostró este miércoles en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio en contra de la invasión realizada por parte de algunos manifestantes del hotel Papagayo Arena. Silvera también indicó que pese a tener claro que desde el Partido Socialista (PSOE) se está en contra del turismo masivo resulta difícil mostrar un apoyo total a todo lo que se pide en la manifestación que se va a realizar el próximo domingo en su propio municipio al poder haber pancartas o ciertos grupos que no sigan las mismas reivindicaciones o mensajes.
- Hay una manifestación el 20 de octubre que se va a realizar por las calles de su municipio. ¿Está totalmente de acuerdo con esa manifestación y que sea en Puerto de Carmen?
- Creo que el PSOE ha sido claro en cuanto que estamos en contra del turismo masivo y de la masificación que tiene la Isla. En ese sentido si es el espíritu de la manifestación por supuesto que desde el partido lo apoyamos. Siempre hay en las manifestaciones que hay a favor de una cosa y de otra hay gente que tiene una postura un poco más radical y otra un poco más neutral. Es difícil de decir si estamos a favor o no porque habrá tantas pancartas de distinto tipo que no puedes estar de acuerdo con todas. Pero por supuesto que estamos diciendo que hay que parar y controlar el crecimiento turístico.
- ¿Le gustan las imágenes de la entrada de los manifestantes en el hotel Papagayo Arena?
- Nosotros en democracia tenemos canales donde protestar públicamente y de decir lo que pensamos donde hace falta. Además existe una ley orgánica del derecho de reunión que es bastante amplio porque es un derecho constitucional. Eso es una cosa, ya entrar en determinados establecimientos hoteleros a decir tus ideas políticas o de la Isla bueno. Es un poco cuestionable, que se puede hacer de otra manera pero quién soy yo para juzgar las acciones de la gente. Las manifestaciones hay que hacerlas donde hay que hacerlas.
- Usted puede opinar que quizás es lo que se echa en falta hoy en la política esa discrepancia con los líderes de los partidos, ¿no?
- Claro, respecto a lo que me preguntaba de la manifestación yo desde que soy concejal de este Gobierno en el Ayuntamiento de Tías hace ya más de cinco años nosotros no hemos dado ni una sola licencia de construcción de un hotel más en Puerto del Carmen. La manifestación se hace aquí pero yo creo que hay otros municipios donde sí se están construyendo. No es precisamente Puerto del Carmen pero por supuesto que respetamos y compartimos el espíritu de la manifestación.
- Ustedes van a cometer un Plan de Modernización en el que se supone que se van a desclasificar camas, ¿no?
- Y aumentar la calidad de los establecimientos en lugar de más camas más calidad.
- ¿Cree que la única forma de reducir el número de turistas es bajando también el número de camas?
- Si usted ve una visual de Puerto del Carmen desde casi el barranco del Quiquere hasta el aeropuerto, ¿qué posibilidad íbamos a tener de crecer? Si es que ya está bastante construida la costa de Puerto del Carmen. Sería de locos querer o aspirar a crecer mucho más. A veces es mejor calidad que cantidad, creo que en eso todos en Lanzarote estamos de acuerdo. Luego los hechos son otros distintos por lo que yo veo.
- La última queja del PP desde la oposición es que supuestamente ustedes tienen al municipio a oscuras porque tienen un problema con la adjudicación del contrato. ¿Qué ha pasado exactamente con eso?
- Yo he visto la nota de prensa, que por supuesto la respeto porque la oposición tiene que fiscalizar lo que hace el Gobierno. Es verdad que yo creo que nosotros hacíamos otra oposición un poco más constructiva. Porque en esa nota de prensa que ha sacado el PP la foto es de archivo. No es una foto de que ese día hubiera un apagón en Tías o el anterior, es una foto de hace muchísimo tiempo. Entonces intentar confundir a la gente mandando fotos de una calle a oscuras que no es actual diciendo que hay apagones es que no es real. Es verdad que en los procesos de licitación de los contratos públicos hay empresas que cumplen, que no y sí que hubo un problema con esa licitación. Pero ya se ha cubierto por parte de la oficina técnica y de los técnicos que han buscado un plan b en lo que se termina de licitar. Creo que apagones no ha habido, de todos modos eso fue el viernes hoy estamos a miércoles ósea que tampoco ha habido mucho tiempo a que hubiera un apagón. Pero bueno primero hay que decir la verdad y las cosas como son. Y mandar una nota de prensa con una foto de archivo diciendo que hay apagones es intentar un poco confundir y eso tampoco está bien. Que parece que es lo que hace la oposición.
- ¿Cómo fue el pleno que realizaron este martes?
- Duro un ratito (risas)
- ¿Hablaron demasiado algunos?
- Sí bueno, eran muchos puntos y hay gente que va a los plenos a hablar. Tenemos los tiempos tasados pero agotan todos los tiempos de replica y contrareplica. Entonces a veces a los políticos nos gusta mucho escucharnos a nosotros mismos y deberíamos de ser un poco más prácticos en los plenos.
- ¿Se está tensando el ambiente con la oposición?
- No, las mociones que se han presentado por parte de la oposición muchas eran pidiendo a Pedro Sánchez que no pactara con los catalanes, la financiación y cosas que no tienen ni que ver con Tías. Tampoco estaremos haciéndolo tan mal cuando de todas las mociones igual una o dos sólo tienen que ver con Tías. Luego hemos apoyado otras mociones de la oposición como algunas propuestas de CC en cuanto a que se tiene que ampliar el hospital insular de Lanzarote. Nosotros en Tías entendemos que hay cosas que son necesarias y votamos que sí a la oposición. No tenemos ese ambiente crispado a votar no porque eres de la oposición.
- ¿Qué puntos llevaban desde el Gobierno?
- Nosotros llevamos dos puntos importantes, también pedíamos al Gobierno de Canarias que continuara con la implantación de la educación de 0 a 3 años que ha sufrido un parón desde que el PSOE no está en el Gobierno de Canarias. Pero en el ámbito local sí que llevamos la aprobación definitiva de la nueva ordenanza de la ocupación de la vía pública. Entendemos que sobre todo en Puerto del Carmen hay un volumen ya de peatones, de transeúntes, de vehículos, de comercios importante. Que eso es bueno porque significa que la economía está funcionando. Pero es verdad que durante la época del covid como sólo se podía hacer actividad al aire libre es verdad que los comercios poco a poco fueron cada vez sacando más al exterior sus productos. Y tocaba poner un poco en orden también la estética, unificarla un poco, que no haya sombrillas de una publicidad cada una y esas cosas que estamos intentando homogenizar. Y también llevamos la ordenanza del IBI, que es una modificación para hacer un poco más agiles las bonificaciones por placas solares. Y también hemos incluido una bonificación nueva para las cooperativas agrícolas que tengan bienes e inmuebles adscritos a esa cooperativa de explotación agraria. Queremos ayudar al sector primario y está era una herramienta que la ley nos daba. A ver si lo conseguimos, que no sea todo turismo sino también ayudar al sector primario.
- Sobre homogenizar, hubo un alcalde como fue Alexis Tejera que se empeñó en aquello que al principio tuvo muchas quejas pero al final ha quedado muy bien la zona industrial de Playa Honda, ¿no?
- Sí, toda la razón del mundo. La verdad que los que somos de Lanzarote y podemos ver el antes y el después la verdad que observamos una gran diferencia. Fueron de la mano el ayuntamiento y los empresarios todo sea dicho. No fue una imposición y nosotros también hemos tenido muchas reuniones con la federación turística. Habrá todo tipo de opiniones, porque al final eso supone un desembolso de dinero por parte del empresariado. Pero al final el resultado es positivo y si queremos ser diferentes no podemos parecernos a cualquier otro destino de por ahí que te pone las sombrillas de cualquier tipo. Entonces vamos a ver si lo conseguimos, por lo menos tener esa herramienta y de la mano de los empresarios ir modificando un poco la estética de la avenida. Que a mí en particular me gusta la avenida de Puerto del Carmen, es ideal para pasear. Pero ya hay tal nivel de población y de turismo que requiere ordenar un poco los espacios, hasta donde llegan las terrazas y esas cosas también.