Además del Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera Emma Cabrera, desde la Corporación insular colaboran las consejerías de Patronato de Turismo, Centros de Arte, Cultura y Turismo, Juventud y Deportes y Bienestar Social. Por su parte, el Ayuntamiento de Arrecife se implica decididamente en la organización del FICL a través de las concejalías de Cultura, Educación, Juventud, Turismo y Bienestar Social.
En cuanto a las empresas privadas, Binter Canarias colabora en la difusión del Festival y también ha lanzado un paquete promocional que incluye billetes de avión, alojamiento y coche de alquiler para los espectadores del Archipiélago que deseen disfrutar de la isla y del evento cinematográfico.
Bodegas El Grifo vuelve a colaborar con los premios. Arrecife Gran Hotel, con las estancias de profesionales de la industria. Y Cicar, con la flota de vehículos necesaria para la producción del Festival.
13 Largometrajes y 95 cortometrajes
El próximo 24 de marzo, a las 18.00 horas, dará comienzo el FICL 2014 con una Muestra de Largometrajes Nacionales, que este año presenta dos importantes novedades: aumenta el número de títulos (se proyectarán 13 películas) y se hace una apuesta por el cine español más independiente. La programación incluye películas galardonadas en los Premios Goya 2014 y, por primera vez, óperas primas de realizadores independientes. Ninguna de ellas ha sido exhibida en las salas comerciales de Lanzarote.
La Muestra de Largometrajes incluirá el sábado 29 una sesión especial de Cine en familia precedida de una proyección de cortos escolares, realizados por alumnos y profesorado de la isla. La Muestra de Cortometrajes Africanos vuelve a ser posible gracias a la colaboración de Casa África. Regresan, en su tradicional horario de mañana, las sesiones didácticas dirigidas a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (Cortos Infantiles y Cortos Juveniles), y a los mayores de la isla (ciclo Mayores sin Reparos).
La segunda semana estará dedicada a las cuatro secciones oficiales a competición. Se proyectarán 95 cortometrajes que optan a llevarse el premio al Mejor Corto Documental, Mejor Corto Nacional, Mejor Corto Internacional y, por primera vez, Mejor Corto de Animación.
La programación se presentará en rueda de prensa este jueves y estará disponible en la web www.festivaldecinedelanzarote.com para los medios de comunicación y los espectadores.