viernes. 02.05.2025

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, ha detallado este jueves por la mañana, en rueda de prensa, las enmiendas al Proyecto de Ley de Crédito Extraordinario de Canarias, obtenidas para Lanzarote. Acompañando al parlamentario regional en su comparecencia la secretaria general de los Socialistas de Lanzarote, María Dolores Coruj, Fajardo Palarea ha dejado claro que Lanzarote se verá beneficiada con 2,9 millones de euros más tras el crédito extraordinario de 206 millones de euros más de que dispone Canarias tras los nuevos objetivos de déficit y el cumplimiento de la anterior marca de débito. Esos 2,9 millones de euros más ponen la inversión para Lanzarote en este año 2013 en unos 5,5 millones de euros cuando, según la generalidad de los parlamentarios regionales por la Isla, Lanzarote debía haber contado con cerca de 16 millones de euros para este ejercicio.

Así, con el nuevo reparto, se pasa de 500.000 euros a 1,5 millones de euros para la glorieta de la carretera de Mácher; se mejora la partida de Infraestructuras Turísticas, que pasa de 0 a 1,2 millones de euros; y se incrementan los 736.000 euros para que el Cabildo liquide convenios anteriores en materia cultural y de conservación del Patrimonio Histórico hasta los 1,5 millones de euros. Algo que ha destacado especialmente Fajardo palarea es el hecho de que se trata de inversiones "que se ejecutarán antes del próximo 31 de diciembre, o en las que al menos existen compromisos por parte de consejeros y viceconsejeros del Gobierno de Canarias para que así sea".

Críticas a PP y PIL

Asimismo, Fajardo respondió a las críticas vertidas por los representantes del Partido Popular y Grupo Mixto a este respecto. Las críticas al PIL y al PP parten de las críticas que estos partidos, a su vez, han hecho estos días sobre el referido reparto del nuevo crédito extraordinario por parte del Gobierno de Canarias entre las distintas islas. De esta forma, el portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, ha salido al paso de las acusaciones de discriminación inversora con Lanzarote en el reparto de los fondos correspondientes a la Ley de Crédito extraordinario, lanzadas por el Partido Popular (PP) y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL). Y lo ha hecho con documentos en la mano: la cuantificación de las enmiendas presentadas por ambos partidos, que en el caso del PP suman 400.000 euros y en el del PIL, 700.000 euros. Lo que demuestra, a juicio de Fajardo “la incoherencia de esta crítica”.

Frente a estas cantidades, el Partido Socialista, según su portavoz en la Cámara regional, ha obtenido para Lanzarote, a través de su propuesta de corrección de las partidas, un total de 2,93 millones de euros, que añadir a los 2,4 millones inicialmente consignados para la Isla.

“Pero además de las exiguas cantidades reclamadas por PP y PIL para nuestro territorio, ambas fuerzas políticas han enmendado la Ley de Crédito en montantes muy superiores para otras islas, con lo que contribuyen a ahondar en esa discriminación inversora que denuncian”, explica Fajardo.

Además, el parlamentario socialista recordó que del importe de 206 millones de euros, 158 millones -un 77 por ciento del total- son inversiones no territorializadas, “básicamente destinadas a gasto social y servicios públicos básicos y que repercuten de forma solidaria en las siete islas”.

El PSOE acusa a PP y PIL de “ahondar en la discriminación inversora con Lanzarote”
Comentarios