jueves. 01.05.2025

El portavoz socialista en San Batolomé, Andrés Stinga, criticó duramente ayer en “El Despertador” de Lanzarote Radio la organización de la Fiestas Patronales de este año, llegando incluso a tachar de “ridículo” el acto del Weñesmed. Stinga opina que el programa estaba totalmente politizado ya que “intentaba vender el cambio de San Bartolomé por San Bartolomé se Ajei”.

Achaca esta actitud a la “mala intención” del grupo de gobierno del Ayuntamiento, que según sus palabras convirtió el programa de las Fiestas en un “panfleto” que quería hacer ver que todos los representantes del Consistorio estaban de acuerdo con esta medida.

El portavoz socialista desmintió completamente esta insinuación, y aseguró que su partido sólo apoyará la “libre decisión que tomen los vecinos en las urnas”.

Esta decisión se tomará después de que se conozca el resultado de las votaciones que se celebrarán el 24 de septiembre. Stinga animó a todos los vecinos a participar en este referéndum y aseguró que el voto de su partido coincidirá plenamente con la opinión de los votantes.

Aún así, mantiene que según lo que él ha podido comprobar hablando con la gente “el nombre del municipio no es la cuestión que más preocupa” a los habitantes de San Bartolomé. Por eso aconseja al grupo de gobierno que preste más atención a las cuestiones que de verdad priorizan los vecinos “como carencias de servicios mucho más importantes como son el alumbrado público, servicios de contenedores, asfaltado de carreteras y muchas otras cosas”.

Mala organización

En cuanto a la organización de las fiestas, Stinga tampoco cambió mucho su discurso. Consideró incluso ridículo alguno de los actos como el del Weñesmed, en el que aseguró que se llegaron a oír gritos de que “no somos españoles”, por lo que no entiende como se pueden “gastar dinero público” en infraestructuras para este tipo de actos.

Además señaló otros errores como la demora del comienzo de algunos actos hasta en “tres horas” o la tardanza con la que se colocaron los carteles de la romería que recalca que “no se colgaron hasta apenas 24 horas antes”.

Stinga cree que con este tipo de errores las fiestas sólo salieron adelante “gracias a la colaboración de los vecinos”, a los que felicitó por su buena disposición a la hora de implicarse en sus celebraciones.

Por eso para el portavoz socialista lo único que importa en la decisión del cambio de nombre del municipio en la elección de los ciudadanos y denunció la actitud del grupo de gobierno del municipio que según él “ha intentado hacerlo por decreto, intentaron cambiar el nombre sin consulta popular y fue el PSOE el que tuvo que pedir que se hiciera un referéndum porque nos negamos a ello”.

Por último, aseveró que será respetuoso con la decisión que finalmente tomen los vecinos del municipio el 24 de septiembre, pero aún así sabe que en general los habitantes de San Bartolomé creen que no es necesario priorizar este cambio porque “el tema de la confusión con San Bartolomé de Tirajana queda solucionado con el código postal”.

“El programa de las Fiestas de San Bartolomé está muy politizado, intentando vender el...
Comentarios