miércoles. 07.05.2025

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

El Partido Popular (PP) propone reducir al menos un 50%, de forma temporal, todas las tasas portuarias y aeroportuarias como medida de choque contra la crisis que afecta al sector turístico, náutico y aeronáutico. La medida que los populares presentaron este jueves como Propuesta de Resolución al Debate del estado de la Nación, y que será votada en el Congreso la próxima semana, beneficiaría de forma clara a Canarias en cuanto que supone un estimulo para las compañías aéreas y la llegada de turistas a las islas, incluyendo Lanzarote.

Los populares aseguran que, frente a la propuesta del Gobierno de Zapatero de aumentar un 15 por ciento las bonificaciones entre Canarias y la Península, “el Partido Popular plantea una rebaja generalizada de forma temporal”. La presidenta de los populares lanzaroteños, Astrid Pérez, considera que las bonificaciones anunciadas por el Ejecutivo son manifiestamente “insuficientes porque las tasas para los vuelos con segundos países se mantienen y porque las condiciones para que las compañías se acojan al 100 por cien si igualan el mismo número de clientes que el año pasado, son prácticamente imposibles de alcanzar en época de crisis”.

Esta medida se suma también a la propuesta que el Partido Popular ha presentado para que se elabore un Plan Estratégico de conectividad aérea entre todo del territorio español y el resto de Europa y el mundo, que resulta vital para Canarias. “Tenemos que poner el máximo esfuerzo en facilitar la llegada de turistas a la isla y que se puedan cubrir las plazas de las que disponemos”, asegura , “por lo que hay que buscar fórmulas para que Canarias y Lanzarote resulten más atractivas para las compañías y se puedan incrementar los vuelos con los países emisores que más nos interesen”.

Otras medidas

En la reunión de este jueves con AETUR, el Partido Popular también coincidió con los empresarios turísticos en que es necesario facilitar la disponibilidad de fondos y el acceso al crédito a las empresas relacionadas directamente con el sector.

Para Astrid Pérez resulta esencial que se arbitren fórmulas para modernizar y fomentar las pequeñas y medianas empresas, ampliar las ayudas no sólo a los créditos sino también a las subvenciones, disminuir las cuantías de los módulos, y eliminar las dificultades con las que se encuentran las PYMES, como en el caso del IGIC. En este último aspecto, el Partido Popular incluye en su programa que se tribute en el momento del cobro y no cuando se emite la factura, como ocurre en la actualidad,

En el encuentro se puso de manifiesto la fuerte preocupación que existe ante la crisis económica y las escasas medidas que, según Astrid Pérez, está poniendo sobre la mesa el Gobierno de Zapatero. Un gobierno que asegura ha llevado a España a encabezar la tasa de paro más alta de la Unión Europea, con el 17,4 por ciento y que “durante cinco años ha sido incapaz de poner en marcha las reformas y medidas que nuestro país demandaba”. “Igual que el Partido Popular aplicó durante sus años de gobierno las medidas que consideró idóneas en ese momento, el Partido Socialista podía haber puesto en marcha las que considerara oportunas y no lo ha hecho nada durante este tiempo”, señala.

La presidenta insular del PP, Astrid Pérez, y otros cargos orgánicos del partido, se reunirán también durante este viernes por la tarde con colectivos de distinta índole de la isla de Lanzarote.

El PP propone una reducción generalizada del 50 por ciento de las tasas aeroportuarias...
Comentarios