Fotos: Dory Hernández.
El Partido Popular (PP) de Arrecife no se conforma con los argumentos de la alcaldesa capitalina, María Isabel Déniz, para explicar los retrasos en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana(PGOU. Los populares aseguran estar “cansados” de oír hablar de presiones empresariales para evitar la puesta en marcha del planeamiento urbano “sin que se den nombres y apellidos”. Por eso, el PP defenderá en el próximo pleno de la Institución, previsto para la última semana de septiembre, una moción en la que solicita a la alcaldesa que “dé a conocer qué empresarios están a favor de continuar con el proyecto del Plan General en los términos ya redactados y qué empresarios mantienen la postura contraria”, tal y como detallan los populares en un escrito remitido a este diario.
Esta reacción del partido conservador está fundamentada en unas declaraciones realizadas por la responsable de la Corporación municipal en un diario regional donde sostiene que “ha habido un movimiento empresarial muy importante al no le interesaba que el Plan General de Arrecife saliera adelante”.
Según la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María Dolores Luzardo, las palabras de la alcaldesa “son demasiado graves y comprometidas” como para no fundamentarlas. Por eso exige “una explicación”. “Queremos saber qué razones tiene la alcaldesa para hacer manifestaciones, quiénes son esos empresarios y cómo piensa actuar el Ayuntamiento”, se preguntaba ayer la portavoz popular. Además el PP entiende que estas manifestaciones “no hacen distinciones por lo que apuntan a todo el tejido empresarial del municipio”. De ahí el interés de la formación en conocer las razones que llevaron a la alcaldesa a realizar tales afirmaciones.
Cortina de humo
Desde el PP temen que estas declaraciones no sean más que “una cortina de humo” para restar importancia a la “incompetencia que ha demostrado el grupo de gobierno” para gestionar los asuntos fundamentales de la ciudad. “Llevan dos años gobernando, el Plan General viene de la legislatura pasada y todavía no se ha conseguido avanzar. La aprobación básica del documento lleva años discutiéndose”, apuntó Dolores Luzardo, dejando claro su descontento con la labor ejecutada hasta la fecha por el equipo gestor.
Aunque reconoció que desde el comienzo del mandato surgieron discrepancias en torno al planeamiento urbano, en referencia a las irregularidades detectadas en la Adaptación Básica de las normas, la portavoz del PP sostuvo que “no se ha trabajado suficiente”. “La comisión de seguimiento del Plan en la que participan los colectivos y asociaciones vecinales lleva paralizada desde hace meses. Además no nos consta que en estas reuniones se haya hablado de presiones empresariales. De hecho, ni siquiera en las comisiones informativas se ha comentado este asunto”, señaló la concejala popular.
El partido en la oposición considera en este contexto que las soluciones se están retrasando más de lo deseado. “El retraso que está sufriendo la aprobación del documento se debe no sólo a los numerosos errores que presenta la Adaptación del Plan General a la Ley de Ordenación del Territorio y Espacios Naturales del Gobierno de Canarias sino también a la incapacidad de la alcaldesa para conseguir los apoyos necesarios que permitan sacar adelante el proyecto”, insistió.
Socios en el silencio
Tampoco el papel que viene jugando el Partido Socialista parece gustar a los populares. El PP de Arrecife critica duramente el comportamiento de los socios del tripartito, sobre todo del grupo socialista, a la hora de acelerar el proceso. “El PSOE se opuso fuertemente al Plan General en la legislatura anterior, incluso hicieron una quema simbólica del documento a las puertas del Cabildo viejo en la Calle Real, pero ahora prefiere hacer oídos sordos y mirar para otro lado”, se queja la portavoz del PP.
Para Dolores Luzardo la maniobra socialista “no es seria” y la considera una burla a los intereses de la ciudadanía. “No entiendo cómo el PSOE se calla o deja de pronunciarse en este sentido ahora que está en el grupo de Gobierno, precisamente cuando puede moverse con facilidad y acceder a toda la información que necesita. Creo que es una postura muy cómoda y poco seria de cara a los ciudadanos”, aseveró la edil conservadora.