viernes. 02.05.2025

Fotos: Dory Hernández

El secretario de Libertades y Justicia del Partido Popular (PP), Gonzalo Robles Orozco, protagonizó ayer en la Isla un encuentro de trabajo con los populares lanzaroteños en el que se debatieron distintas propuestas en materia de seguridad ciudadana.

Entre los objetivos inmediatos que se ha fijado el Partido Popular se apuesta por rebajar los niveles de inseguridad registrados desde la llegada del Partido Socialista (PSOE) al Gobierno español y que se sitúan en un 3,5 por ciento en el ámbito estatal y en casi el doble, esto es un 5,9 por ciento en la Comunidad canaria. “En el año 2004 la inseguridad no aparecía en las encuestas como una preocupación de los ciudadanos españoles, actualmente y como consecuencia de la dejación de este Gobierno se ha convertido en uno de los tres grandes problemas que tienen los españoles”, señaló Robles a la vez que indicó que “esto es el resultado de un proceso de deterioro que se ha producido en estos dos años de gobierno socialista”.

El PP considera que el gobierno de Zapatero ha sido “incapaz” de solventar cuestiones de seguridad, sobre todo en lo que a protección de fronteras se refiere, y de ahí sus aportaciones. Los populares proponen un modelo policial diferente al actual donde las policías locales recobren protagonismo con el objetivo de acercarse a los ciudadanos. En este sentido, recuerdan que el Gobierno del Estado está delegando cada vez más funciones en los cuerpos locales de seguridad “sin que a cambio reciban una competencia clara ni medios humanos ni materiales”.

Gonzalo Robles planteó también la necesidad de reformar los Planes Específicos de Seguridad, de manera especial, aquellos programas destinados a combatir las agresiones en el ámbito doméstico y escolar. “La política contra la violencia de género ha sido un gran fracaso del Gobierno socialista, de hecho dos años después de su llegada al gobierno de la Nación, las muertes de mujeres a manos de su ex parejas sigue creciendo y las denuncias se han incrementado en casi un 30 por ciento”, se quejó el también diputado nacional por Salamanca. Los conservadores aspiran a atajar con que han calificado como “nuevas expresiones de violencia”, en alusión a los casos de violencia juvenil registrados en los centros de enseñanza educativos, a los secuestros y a los atracos perpetrados en diferentes puntos del país.

En definitiva, el PP trata de dar una respuesta integral del Estado a la seguridad de los españoles. Los populares constatan un “profundo deterioro” en la materia y aspira a conseguir la confianza de los españoles para poder “poner freno a esta situación”. Una situación que según el PP no se está tomando en serio sino que se están maquillando las cifras. “Nunca se ha visto en España que exista una instrucción ministerial, dictada desde el Ministerio del Interior a los delegados de gobierno, para ocultar el nivel de inseguridad que hemos alcanzado. Esto está pasando y queremos ponerle fin”, dijo Robles.

El también diputado nacional por Salamanca anunció que todas estas medidas serán analizadas en la Convención Nacional de Seguridad que la formación conservadora celebrará en Madrid el próximo día 17 de este mes, a fin de incluirlas en el programa electoral con el que concurren a las elecciones locales y autonómicas de mayo de 2007.Estas convenciones giran en torno a cuatro ejes fundamentales, precisamente, los temas que según los populares más preocupan a los españoles como son la inmigración y la seguridad, entre otros. El PP quiere dar respuesta a esta demanda y para ello trabaja en la elaboración de una lista de aspectos a mejorar en materia de seguridad ciudadana.

Caso Faycan

Interrogado por la situación de desgobierno en que ha quedado el Ayuntamiento de Telde, en Las Palmas, tras la detención de su alcalde, Francisco Valido (PP) y otros cuatro concejales de la Corporación, Robles afirmó “confiar en los mecanismos judiciales” para depurar responsabilidades. Según el diputado, el Partido Popular defiende ante todo la lucha contra la corrupción y sin prejuzgar a sus compañeros de partido aseguró “que nosotros no taparemos nunca nada”. No obstante, Robles Orozco se mostró defensivo y cifró en 99,9 por ciento la honestidad de los “hombres y mujeres que forman el PP”. “La anécdota no se puede convertir en categoría y tengo que decir en este partido el 99,9 por ciento de sus miembros son legales y transparentes”, señaló.

Aunque manifestó “no conocer en profundidad” lo sucedido en Gran Canaria se atrevió a declarar que su partido “sale ganando” si se compara con los escándalos que han protagonizado los socialistas. “Estamos hablando de un supuesto caso y frente a eso nos encontramos todos los días con cientos de casos de corrupción que curiosamente afectan al Partido Socialista, es más en este momento los dos únicos alcaldes que están en prisión son del PSOE”. El representante popular confió en el “imperio de la ley” para resolver el polémico asunto que afecta al Ayuntamiento de Telde y pidió que cada partido se comprometa a poner en los puestos de responsabilidad pública “a la mejor gente”. En cualquier caso, advirtió que si se demuestran episodios de corrupción en el seno del PP “el partido tiene mecanismos para depurar esas situaciones”.

Respecto a la situación del ex presidente del PP de Lanzarote, Alejandro Díaz, el diputado popular aseguró que su expediente se resuelve en el Comité de Derechos y Garantías “un órgano autónomo y que no depende de ninguna secretaría y que dará a conocer su dictamen a corto plazo”.

El PP debate en Lanzarote las líneas electorales de su programa en materia de seguridad
Comentarios