lunes. 26.05.2025
Los trabajadores del Hospital Insular han vuelto a concentrarse este jueves a las puertas del centro hospitalario en protesta por la falta de respuesta a sus demandas

El consejero de Sanidad da la razón a los trabajadores y reconoce que la posible integración del Hospital Insular al Servicio Canario de Salud se ha demorado demasiado

Marci Acuña cree que "el Gobierno de Canarias debe ser mucho más diligente para agilizar el proceso en la mesa creada para este objetivo"

- El Comité de Empresa señala que "hasta que veamos alguna muestra de buena voluntad por parte de nuestras autoridades y entendiendo que se trata de un acuerdo político, seguiremos manifestándonos"

El consejero de Sanidad y Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña, ha dado la razón a los trabajadores del Hospital Insular que se volvieron a concentrar este jueves a las puertas del centro hospitalario en protesta por la falta de respuesta a sus demandas y ha reconocido que la posible integración del Hospital Insular de Lanzarote al Servicio Canario de Salud (SCS) se ha demorado demasiado.

"La concentración es absolutamente respetable, y respecto a la negociación con el Servicio Canario de Salud, yo estoy en la misma línea. Yo creo que va muy lento. El Gobierno debe ser mucho más diligente en esta cuestión. Yo hago una o dos llamadas al día para que se acelere ese proceso y para que nos reunamos y sigamos trabajando en la mesa de trabajo que ya se inició", ha expresado Acuña en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

El consejero tiene claro que "aquí es el Gobierno de Canarias el que tiene que acelerar el proceso. Ha habido algunas incidencias de índole personal que han impedido que nos pudiéramos reunir, como estaba previsto, en esta primera quincena de febrero, pero nosotros seguimos peleando, luchando para que esa reivindicación que hace la isla de Lanzarote -pues aquí sacamos la bandera de la unidad política- para que se pueda garantizar el futuro del Hospital insular tal y como lo conocemos, en su doble vertiente, tanto en la parte socio-sanitaria como en la sanitaria".

Marci Acuña ha advertido de que "en esa parte, en la sanitaria, en la que estamos luchando y no perdemos la esperanza de que finalmente pueda ser una realidad esa integración de este Hospital insular dentro del Servicio Canario de Salud".

Nueva concentración en el Hospital insular

Por su parte, los trabajadores del Hospital Insular han vuelto a concentrarse este jueves a las puertas del centro hospitalario en protesta por la falta de respuesta a sus demandas. Blanca Torres Moreno, delegada sindical de CCOO en el Comité de Empresa del Sanidad y Servicios Sociales del Cabildo de Lanzarote, y como portavoz del mismo, ha comunicado que, "ante la situación del Hospital Insular ya conocida por la población a través de nuestras manifestaciones y comunicados de prensa previos hemos vuelto a manifestarnos este jueves 12 de febrero, de 10:45 a 11:15 horas".

En su escrito, los trabajadores vuelven a denunciar lo mismo que en las anteriores concentraciones:

"1) El estancamiento de las negociaciones para la integración de nuestro centro en el Servicio Canario de Salud, con progresivos retrasos para llegar a un acuerdo, sin hasta la fecha haber nada firmado ni existir un calendario de reuniones para llegar a un acuerdo.

2) La falta de cumplimiento por parte del Cabildo de Lanzarote de las negociaciones para llegar a un acuerdo en:

a. Cubrir bajas y jubilaciones para mantener la calidad de asistencia a nuestros ancianos,

b. Otorgar las plazas de promoción interna de los trabajadores y resolver la situación de los compañeros que están como interinos, algunos desde hace más de 10 años y que este comité de empresa está insistiendo en resolver.

c. Ante las negociaciones de la empresa sobre la integración al Servicio Canario de Salud, los trabajadores hemos pedido de una forma reiterada la revisión del cumplimiento del último convenio colectivo (que nos equipara al SCS) en todos los aspectos y para todos los grupos de trabajadores, ya que es un punto a cumplir para el paso del personal sin perjuicio alguno".

Los trabajadores insisten en que, "hasta que veamos alguna muestra de buena voluntad por parte de nuestras autoridades y entendiendo que se trata de un acuerdo político, seguiremos manifestándonos". Reconocen, por último, que el apoyo por parte de trabajadores del centro y los familiares de los ancianos "ha sido importante pese al escaso tiempo de convocatoria".

El consejero de Sanidad da la razón a los trabajadores y reconoce que la posible...
Comentarios