domingo. 18.05.2025
La nueva presidenta del Cabildo insular de Lanzarote explica que asume áreas como Política Territorial y los Centros Turísticos por el compromiso que adquirió con el PSOE y con los ciudadanos

Dolores Corujo cuestiona que San Ginés diera por “archivados a su antojo” procedimientos judiciales desde la Presidencia del Cabildo

"Los señores del suelo, los de Coalición Canaria, defienden un modelo totalmente distinto al que yo defiendo, el desarrollo sostenible, que coincide con el de la Fundación César Manrique, que no es un tema politizado. Lo politizan aquellos que llevan años enfrentándose al legado del artista", sostiene

- "El objetivo común de PSOE y PP es cambiar la forma de entender las instituciones de CC en los últimos diez años de bloqueo permanente", afirma

- Coalición Canaria no ha respetado nunca ni al PP ni al PSOE en Canarias. Ahora intentan convencerse de que otra alianza en Canarias es posible. Hablarán del otoño, después de la primavera, luego del invierno y del verano, hasta que sean conscientes de que han perdido el poder en Canarias, de que el régimen ha perdido el poder", subraya Corujo

La nueva presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha cuestionado este viernes en su primera intervención en Crónicas Radio-Cadena COPE desde que asumiera el cargo que el presidente saliente, Pedro San Ginés diera por "archivados a su antojo" procedimientos judiciales desde la Presidencia de la Corporación.

"La sentencia del Supremo dictamina que el proceso de adjudicación a Canal Gestión Lanzarote debe elevarse al Consejo Consultivo de Canarias. Las sentencias están para cumplirlas, no para ocultarlas, como ha hecho el presidente saliente, de Coalición Canaria que no ha respetado ni una sola sentencia. Lo último que hemos sabido, y para mí es uno de los pronunciamientos más graves que jamás he escuchado, es que San Ginés ha dicho que archivó una causa judicial. Como si yo llego ahora al Cabildo y me pongo a archivar procedimientos judiciales. Parece hasta gracioso, hasta irónico, pero es gravísimo y se ríe de la inteligencia de la gente", ha señalado Corujo en declaraciones al programa 'A buena hora'.

El Supremo, según Corujo, ha ordenado que el procedimiento administrativo para conceder la adjudicación a Canal Gestión Lanzarote, filial de Canal de Isabel II, sea revisado por el Consejo Consultivo de Canarias "porque entiende que hubo vulneración y modificaciones sustanciales en el pliego de condiciones de este procedimiento". "Lo que corresponde, por tanto, este proceso, como ocurre siempre, es que se eleve ante el Pleno y ante el Consultivo, órgano que determinará si el proceso fue correcto o no", ha destacado la nueva responsable de la Corporación insular.

Corujo asume Política Territorial y los Centros Turísticos

Corujo, además, ha querido aclarar por qué asume como nueva presidenta del Cabildo de Lanzarote de manera directa áreas de gobierno como Política Territorial y la dirección de los Centros Turísticos. "Asumí el compromiso no solo con mi partido sino con todos los ciudadanos. Por eso son áreas en las que me voy a implicar directamente. "Es un compromiso que adquirí con algo que he criticado durante todo este tiempo, y que tenemos que ser capaces de resolver: el bloqueo que en materia de planeamiento territorial ha tenido esta isla en los últimos diez años. No se ha sido capaz de sacar adelante ni el Plan insular, ni la ordenación turística, ni el Plan Especial de la Geria ni el Plan de Espacios Naturales", ha afirmado, tras asumir el reto de "proyectar qué isla queremos para los próximos años".

La nueva presidenta del Cabildo gestionará también los departamentos de Política Territorial, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, entre otras áreas que quedan reservadas a la Presidencia. Corujo ya hizo especial hincapié en su discurso de investidura en la la lucha contra el calentamiento global. Bajo su mando queda la Reserva de la Biosfera y Cambio Climático. "Creo que son asuntos que deben estar inscritos a la Presidencia, como temas como el cambio climático y el Medio Ambiente, temas relacionados transversalmente", ha dicho.

Además, la presidenta de la Corporación insular también gestionará los departamentos de Ordenación Turística y los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Sobre el ente público versó también parte de su primer discurso, al destacar que se diferenciarán los nuevos centros, creados bajo el mandato de Pedro San Ginés (CC), como el museo submarino, de los originales que llevan el sello de César Manrique.

Sobre la gestión que se ha atribuido sobre la empresa pública, Corujo se ha comprometido a llegar a "la paz social con los trabajadores, que tanto la necesitan tras sufrir tanto tantas persecuciones".

La sentencia de la Cueva de Los Verdes

En este sentido, preguntada sobre la sentencia que enfrenta al Cabildo y al Ayuntamiento de Haría por la Cueva de Los Verdes y que ordena que la Corporación insular indemnice con casi 20 millones de euros al Consistorio norteño, Corujo no ha querido dar respuestas por el momento sobre cómo abordará su nuevo Ejecutivo un asunto en el que tanto PSOE, como Nueva Canarias (NC) y la propia Plataforma Municipal de Haría (PMH)

de José Torres Stinga han insistido en que solo cabía ejecutar dicha sentencia y efectuar el pago inmediato al Ayuntamiento.

"Lo que tenemos que hacer es cumplir con la sentencia y ver qu´grado de cumplimiento tiene el convenio", ha dicho sobre el acuerdo extrajudicial que han rubricado en el pasado mandado el alcalde de Haría, Marci Acuña, y el presidente saliente del Cabildo, Pedro San Ginés. "Un pleito partidista entre el alcalde y el ex presidente demuestra lo poco que les duele el dinero público de los lanzaroteños. No puede convertirse esto en otro Juego de Tronos, pero parece que también el actual alcalde de Haría ocultó otro informe", ha indicado Corujo, que ha advertido de que solo lleva unas 72 horas en el cargo, y que ha vuelto a insistir en que cree "firmemente en la transparencia".

El pacto con el PP y la reflexión que recomienda a CC

En este sentido, Dolores Corujo ha avalado que "el objetivo común de PSOE y PP es cambiar la forma de entender las instituciones de CC en los últimos diez años de bloqueo permanente".

La máxima dirigente del Cabildo desde el pasado 25 de junio ha acusado a los nacionalistas de "no respetar nunca ni al Partido Popular en Canarias ni al Partido Socialista" y ha recomendado a Coalición Canaria "que se lo haga mirar y que reflexionen durante estos cuatro años sus formas como organización y las maneras en que han ejercido el poder en todo este tiempo".

"Intentan convencer de que otra alianza en Canarias se va a dar. Ahora hablarán de otoño, después hablarán de la primavera, luego del invierno y del verano, hasta que sean conscientes de que han perdido el poder en Canarias, de que el régimen ha perdido el poder. No saben cuánto me alegro, no por una cuestión partidista, sino por la gente de Canarias", ha destacado Corujo.

Visita y relaciones con la FCM

Con respecto a la visita que Corujo anunció en su investidura a la Fundación César Manrique (FCM) para pedir disculpas en nombre del Cabildo por el "trato mezquino" que dio la Institución a la entidad con motivo del centenario del nacimiento de Manrique, Loli Corujo ha explicado que "la Fundación no es un tema politizado. Politizan aquellos que se han enfrentado al legado de César Manrique y a lo que representa la Fundación por derecho propio porque así lo quiso su fundador, el artista más universal y al que le debemos todo en Canarias y especialmente Lanzarote".

"Se han enfrentado de forma sistemática a la Fundación, con deslealtad, persecución y crítica permanente desde que o tengo uso de razón. Los señores del suelo, los de Coalición Canaria, defienden un modelo totalmente distinto al que yo defiendo y comparto, el desarrollo sostenible, que coincide con el de la Fundación César Manrique", ha alegado. "Que coincidamos en ciertas ideas no significa que haya afinidad y mi obligación como presidenta es aportar consenso, acuerdos y lealtad institucional a todos, sin excepción", ha apostillado.

Dolores Corujo cuestiona que San Ginés diera por “archivados a su antojo”...
Comentarios