domingo. 14.09.2025
Erasmo García reconoce que no hay profesionales suficientes en varias especialidades pero niega que el servicio de Urgencias tenga déficit de personal a pesar de algunos momentos de repuntes como la última gripe

El director de Sanidad en Lanzarote aplaude el "ejercicio de responsabilidad" de los trabajadores de Urgencias al suspender la huelga prevista esta semana

Traslada por escrito a Eva de Anta la necesidad de que Arrecife ceda suelo público a la Consejería para no perder el medio millón de euros con que cuenta el proyecto del Centro de Salud de Argana por segundo año consecutivo

- Garantiza la integración del Hospital insular después de Semana Santa y adelanta que el nuevo Centro de Salud de Costa Teguise será una realidad en febrero de 2019 y que el nuevo Consultorio de Tinajo estará listo y equipado en dos meses

El director insular de Sanidad de Lanzarote, Erasmo García, ha agradecido este martes públicamente el “ejercicio de responsabilidad” que han realizado los trabajares del Servicio de Urgencias del Hospital Doctor José Molina Orosa al desconvocar la huelga indefinida prevista desde este pasado lunes, 29 de enero tras alcanzar acuerdos con la Gerencia de los servicios sanitarios del Área de Salud de Lanzarote.

“Desde aquí tengo que reconocer que tanto este Comité de Huelga como la Gerencia han hecho un ejercicio de responsabilidad tras anunciarse la Huelga. La Gerencia les trasladó en todo momento que nos sentáramos a negociar para abordar qué aspectos se están mejorando y cuáles de sus demandas se pueden mejorar. Creo que han entendido perfectamente la situación y reconozco que el trabajo que han hecho los trabajadores del servicio de Urgencias ha sido importante”, ha manifestado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el responsable insular de Sanidad del Gobierno de Canarias. “El objetivo común, al fin y al cabo, siempre ha sido tratar de darle el mejor servicio al paciente, objetivo fundamental de la Sanidad”, ha señalado.

En versión del director insular del Área de Salud, “se han aclarado algunos puntos que estaban confusos y al final han decidido que no tenía mucho sentido este tema de la huelga cuando algunas de las reivindicaciones que ellos han hecho se tienen previstas en momentos determinados”.

Insuficiencia de personal en especialidades del Hospital

Erasmo García, que se ha autodefinido como “un hombre reivindicativo”, ha reconocido que el personal del centro hospitalario de referencia en Lanzarote no cuenta con suficiente personal médico en algunos momentos determinados. “No me escondo al decir que en Traumatología estamos buscando profesionales y que uno de los grandes problemas que tenemos hora mismo en la Sanidad es que no conseguimos profesionales para algunas especialidades específicas”, ha alegado, “y no es un problema económico, pues estamos en disposición de contratar y tenemos una partida pintada para tener que hacer uso de ella para contratar personal necesario”.

“Pero si nos remitimos al tema de Urgencias”, ha advertido García, “donde a veces se dan repuntes como la última gripe, en líneas generales es un servicio bien redimensionado”.

García ha destacado los acuerdos entre Sanidad y las universidades canarias para reforzar los estudios en esta materia con el objetivo de lograr mayor número de profesionales que se queden prestando servicio en Canarias.

García, por otro lado, ha aplaudido la definitiva integración del Hospital insular en el Servicio Canario de Salud (SCS), previsto para antes de verano de este año. "Ha sido fundamental la figura de Pedro San Ginés", ha indicado respecto a las negociaciones entre el presidente del Cabildo y el Gobierno de Canarias.

El director insular de Sanidad en Lanzarote ha señalado que "solo faltan unos datos relacionados con la integración del personal, pequeños detalles y cuestiones que, si todo va bien, la integración de podrá hacer efectiva después de Semana Santa", ha precisado. "El presidente del Gobierno ha dicho que eso va a ser así y lo veremos antes de verano", ha garantizado.

Razones para suspender la huelga en el servicio de Urgencias del Hospital Molina Orosa

Entre los acuerdos alcanzados, señalan desde el Comité de Huelga, figuran "la comisión de una mesa de trabajo, paritaria, en la que estén representadas las categorías afectadas, los responsables del Servicio de Urgencias, así como representantes designados por la Gerencia de Servicios Sanitarios a estos efectos".

Dicho grupo de trabajo tendría como objetivo la mejora del funcionamiento del servicio de Urgencias, para los que podrán establecerse objetivos concretos en aras a abordar las reivindicaciones mostradas en el preaviso de huelga. La Administración se compromete, igualmente, a adoptar la mejor actitud posible a estos efectos, con el fin de que se logren beneficios para ambas partes que redunden en la mejora del funcionamiento del Servicio y, sobretodo, en la calidad asistencial."

El segundo de los puntos acordados es "la utilización de la unidad de transición con el fin de descongestionar el servicio de urgencias cuando sea necesario".Y en tercer lugar, "apertura de los boxes del 13 al 20 anexos al servicio de urgencias en caso necesario, previa valoración de las necesidades del servicio por el equipo directivo e horario de mañana y por el SAF de guardia y el jefe de guardia a partir de las 15.30 horas y se ordene, desde el primer momento, la dotación de personal adicional (enfermero/as, celador/a y auxiliar de enfermería) distinto al que esté de turno en el servicio de urgencias".

Sin embargo, el Comité de Huelga señala no obstante que "se retomará el preaviso de huelga de forma inmediata en caso de incumplimiento".

Consultorio de Tinajo y Centros de Salud de Arrecife y Costa Teguise

Por otro lado, García ha hablado sobre la licitación y adjudicación otros proyectos, como la obra del nuevo Centro de Salud de Costa Teguise, del que ha anunciado que podría ser una realidad en febrero de 2019. "Ya se abrió el primer sobre y posiblemente antes de final del mes de febrero ya esté adjudicada la obra, a lo que seguirá un plazo de unos once meses para ejecutar y finalizar las obras", ha dicho.

El responsable de Sanidad ha insistido en la necesidad de que Arrecife ceda suelo público a la Consejería regional para no perder el medio millón de euros con que cuenta el proyecto del Centro de Salud de Argana por segundo año consecutivo. "Le hemos hecho llegar por escrito a la alcaldesa que necesitamos que nos ceda suelo. No podemos perder ese dinero", ha precisado García.

Respecto al nuevo Consultorio de Tinajo, el responsable de Sanidad ha confirmado que "después de marzo ya estará terminado y equipado".

Radioterapia

Por otro lado, el proyecto de la nueva Unidad de Radioterapia para Lanzarote sigue avanzando para que sea próximamente una realidad y los ciudadanos de la Isla puedan evitar tener que trasladarse a centros hospitalarios de Gran Canaria para recibir tratamiento oncológico. "La redacción del proyecto ya está adjudicada. Hace dos días vino el jefe de Infraestructuras del Servicio Canario de Salud con el arquitecto l que se le adjudicó el proyecto para ver las instalaciones", ha señalado Erasmo García.

El director de Sanidad en Lanzarote aplaude el "ejercicio de responsabilidad" de los...
Comentarios