El único componentes de la gestora que hasta ahora viene dirigiendo a Ciudadanos (Cs) en Canarias, David Rodríguez, ha lamentado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la renuncia de sus tres compañeros y ha comparado la salida anunciada por éstos de la actual gestora con el abandono de un barco por parte de su tripulación. Rodríguez ha hecho especial hincapié en que la marcha de los otros tres componentes de la gestora de Cs en el Archipiélago se produce a tan solo dos semanas para que se celebre la V Asamblea General de la formación naranja, donde se prevé que el partido haga una profunda reflexión y autocrítica tras los últimos acontecimientos y resultados electorales, una cita que está llamada a ser el renacimiento de Cs.
Rodríguez ha confirmado la baja del partido de los otros miembros: Marcos Cohen, responsable de Política Municipal en la agrupación de Puerto de la Cruz (Tenerife); Santiago Santana, coordinador del partido en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), y José Antonio Guerra, concejal en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El que fuera candidato al Cabildo de Lanzarote, continúa en la Junta, cuya última reunión tuvo lugar en diciembre. El único integrante del órgano creado en julio de 2019 para dirigir al partido ya ha comunicado esta situación a la dirección nacional para que le indique el camino a seguir. "Yo lo que he hecho ha sido transmitir a nivel nacional lo que acontece aquí en Canarias, y no solo que se vayan compañeros, sino también las buenas sensaciones, con personas que se mantienen en supuesto y que siguen apostando por Ciudadanos. Estar en la gestora o no es lo de menos. Para mí lo importante es que muchos siguen apostando por este proyecto. Es lo que me voy a llevar de Ciudadanos en Canarias", ha dicho Rodríguez en declaraciones al programa 'A buena hora'.
Según ha explicado, "hay compañeros que han decidido abandonar el partido y la gestora y otros que han decidido abandonar la gestora. En este caso, creo que podrían haber esperado dos semanas para nuestro Congreso nacional. Vamos a ver qué pasa después del Congreso", ha manifestado en relación a la cita nacional, que está prevista para los próximos 14 y 15 de marzo.
"¿Por qué abandonar algo en lo que crees?", ha cuestionado Rodríguez, que garantiza así su continuidad en el proyecto de centro. "Estoy muy cómodo en Ciudadanos, sigo creyendo en el proyecto y aquí estaré. Ayer me llamaron desde distintas islas para ofrecerme mucho apoyo. Ahora lo cierto es que una gestora para toda Canarias no la puede llevar una persona", ha indicado.
Renuncias, regresos y renovación
Además, Rodríguez ha asegurado que está convencido de que muchas de las personas que han abandonado en los últimos meses Cs en Lanzarote "tienen intención de regresar".
A su juicio, entre los errores del partido, "hay que corregir sobre todo aspectos organizativos". "La organización es un handicap de Ciudadanos. No podemos estar sin saber muy bien cuál es la figura del presidente insular o del presidente regional. Lo tenemos claro en el ámbito nacional, pero habría que darle un giro de tuerca a esa organización hacia ámbitos máslocales. Por eso en el Congreso vamos a debatir muchas propuestas para mejorar y potenciar, entre otros aspectos, los posibles fallos organizativos de Ciudadanos", ha señalado.
A las puertas de la V Asamblea General
El 14 y 15 de marzo Ciudadanos celebrará su quinta Asamblea General, en la que se votarán los nuevos estatutos de la formación naranja y se decidirá la estrategia para los próximos años después de que Inés Arrimadas lograra obtener un 78% de los compromisarios frente a Francisco Igea. Aunque la elección entre ambos candidatos será entre toda la militancia el próximo fin de semana.
Rodríguez espera que tras la celebración de ese congreso se pueda salir de la época “accidentada” que ha vivido el partido, según calificó el presidente de la Comisión Gestora de la formación naranja, Manuel García Bofill, a raíz de las negociaciones posteriores a las elecciones del 26 de mayo para conformar gobiernos.