miércoles. 13.08.2025
El grupo de gobierno explica que sólo los consumos de mercadería y los costes de personal afecto a esta actividad generaron unas pérdidas de 1.795.367,33 euros durante el año 2011

El Consejo de Administración aprueba el Plan Estratégico de los Centros Turísticos, que aspira a la desaparición de las pérdidas directas del servicio de restauración

CC y PSOE proponen incrementar los ingresos de la actividad con diversas acciones, rebajar los costes de materia prima, el cambio de modelo de gestión del restaurante del Castillo de San José y un ajuste salarial por valor de 776.533,30 euros. La gran apuesta, sin duda, es la puesta en marcha de un ambicioso Plan Comercial con el que la Entidad pretende recaudar 2,2 millones de euros en 2013

- El Plan define, además, una transformación paulatina del sistema de retribución actual fijo al cien por cien hacia uno con una parte variable que incentive el logro de objetivos generales y premie el esfuerzo individual

La sesión ordinaria celebrada este jueves en el Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote sirvió para aprobar el paquete de acciones del Plan Estratégico de la Entidad con el que se pretenden reducir a cero las pérdidas generadas en el servicio de restauración, dinamizar la economía de los Centros y reconducir su situación financiera partiendo de su enorme potencial de crecimiento. Así al menos lo describe el grupo de gobierno del Cabildo (CC-PSOE) en la nota de prensa remitida a Crónicas.

Así, la mayoría del Consejo de Administración votó a favor del Plan de Reestructuración de la Restauración, que propone reducir las pérdidas directas estructurales en este concepto en 2011 – 1.795.367,33 euros – a cero ( los costes totales en restauración superaron los 3,5 millones de euros ese mismo ejercicio) por medio de un paquete de medidas que incluye una mejora de la propuesta general de la restauración, que supondrá un incremento de ingresos de 1.088.105,40 euros, el cambio de modelo de gestión del restaurante del Castillo de San José, un ajuste salarial por importe de 776.533,30 euros y la puesta en marcha de un Plan de recualificación del personal en su puesto de trabajo. Además de la reducción de la deuda, el objetivo que se persigue con el cambio de modelo de gestión del Castillo de San José es ponerlo al servicio de la estrategia promocional de Lanzarote como destino turístico enogastronómico bajo los principios de la marca Saborea Lanzarote.

De igual manera y relacionado con el departamento de Recursos Humanos, el Plan Estratégico aprobado, asegura el Gobierno insular, propone la transformación paulatina del sistema de retribución actual fijo hacia un modelo con una cuota variable que incentive el logro de los objetivos generales y premie el esfuerzo individual.

Además, se ratificó el Plan Comercial incluido en el Plan Estratégico que, elaborado a partir del estudio estadístico del perfil del turista de Lanzarote y del visitante de los CACT, establece acciones encaminadas a alcanzar un incremento del 11,6% de ingresos para la Entidad, esto es, 2.213.298,75 euros. Para ello, propone aumentar el gasto que efectúa el turista en su visita a los Centros, establecer nuevas alianzas con los diferentes actores del sector con el objetivo de captar nuevos visitantes para los Centros y, además, posicionar Lanzarote como destino turístico sostenible en los mercados británico, nórdico y alemán. Asimismo, plantea la mejora de la oficinas de información turística, la incorporación de los Centros a los acuerdos con compañías aéreas y touroperadores, el establecimiento de convenios con agencias de viaje para la venta en origen de los bonos de acceso a los Centros y la alianza con empresas dedicadas al turismo MICE (Eventos, Incentivos y Congresos) de Lanzarote para la captación y potenciación de este mercado.

Otra de las líneas de trabajo de este Plan Estratégico hace mención a las visitas guiadas, un nuevo concepto de recorrido que incorpora valores históricos, etnográficos, patrimoniales y culturales a la tradicional visita, contextualizando el espacio natural y/o el edificio en el que está ubicado el Centro y sus características arquitectónicas específicas, entre otros aspectos.

En cuanto a las tiendas de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el Plan Estratégico de la Entidad propone introducir una nueva línea de productos que explique, por sí misma, la cultura corporativa de la Entidad. Por tanto, se ofrecerán productos relacionados con nuestra naturaleza, patrimonio y cultura, fabricados por artesanos, artistas y productores de la isla. Otra línea supone la instauración de un nuevo plan de negocio que convierta los locales del Monumento al Campesino en un área comercial en el que se puedan adquirir desde productos de la tierra hasta excursiones por el singular paisaje de La Geria o artesanía tradicional.

Además, el Plan Estratégico de la Entidad, que parte del Informe diagnóstico elaborado en junio del pasado año, propone que la oferta cultural actual y futura de los centros sea cuidadosamente estudiada para que constituya un valor añadido a las propias obras de arte que son los Centros, para posicionarse en los circuitos artísticos internacionales.

Como se recordará, otras acciones contenidas en el Plan Estratégico de la Entidad tales como la propuesta de nuevos cánones, el Presupuesto del año 2013, el Informe de mantenimiento y conservación de los Centros o la puesta en marcha de nuevas tarifas ya han sido abordadas y aprobadas en Consejos de Administración celebrados durante el segundo semestre del pasado año.

NOTA: Puede consultarde el Plan Estratégico 2013 – 2014 de la Entidad en la página web www.centrosturisticos.com.

El Consejo de Administración aprueba el Plan Estratégico de los Centros Turísticos, que...
Comentarios