El consejero de Sanidad del Cabildo de Lanzarote ha confirmado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que el Gobierno de Canarias se hará cargo de todos los trabajadores del Hospital insular tras el proceso de integración definitiva del
este centro hospitalario en el Servicio Canario de Salud (SCS), un hito que ha fechado para antes incluso del verano de este año 2018.
"Todos los trabajadores que quieran integrarse en el Servicio Canario de Salud lo van a hacer", ha manifestado Sosa en la tertulia del programa 'A buena hora'.
Tras adelantar que este miércoles mantiene en Lanzarote un nuevo encuentro con su homólogo regional, José Manuel Baltar, el consejero, que destaca que por fin hay un documento para la integración definitiva del Hospital Insular, ha explicado que el Servicio Canario de Salud respetará e incluso mejorará las condiciones laborales de los trabajadores, que tienen también la opción de seguir bajo el convenio del Cabildo y la financiación del Ejecutivo regional.
El consejero de Sanidad de Cabildo de Lanzarote asegura que por fin hay un documento para la integración definitiva del Hospital Insular en el Servicio Canario de Salud. Y es que desde 2005 la Isla lleva con la aspiración de que los 168 trabajadores de este centro sanitario se incorporen al SCS y parece que por fin se va a conseguir.
"Aunque las negociaciones se están llevan a cabo desde el año 2005, por primera vez tenemos un documento que ya está listo para firmar, en el que se contemplan prácticamente todas las aspiraciones que teníamos para tratar de que nuestros trabajadores quedaran en las mejores condiciones posibles. Se les reconocen todos sus derechos", ha subrayado el responsable de la Sanidad insular.
Por otro lado, Sosa considera que "es una vergüenza que el Ayuntamiento de Arrecife sea el único que no ha asumido un tanatorio municipal" y que es otro de los temas que se está abordando desde el Área de Gobierno que tutela el todavía portavoz de Nueva Canarias en el Cabildo.
El borrador entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias
Actualmente, el Cabildo insular ya dispone de un borrador del convenio para facilitar la asimilación de las categorías para aquellos profesionales que opten por la integración voluntaria en las condiciones del personal estatutario del SCS. Con este proceso, el SCS busca mantener la actividad actual del centro, una vez hecha la integración, del tal manera que sigan funcionando, entre otros, los siguientes servicios:
- Geriatría: con su Unidad de Hospitalización de Agudos y corta estancia, el Hospital de Día de Geriatría, Consultas Externas de Geriatría y Atención Geriátrica Domiciliaria.
- Consultas externas de Otorrinolaringología y Pediatría, y planificación familiar.
- Servicios complementarios de Farmacia, Laboratorio y Radiodiagnóstico.
Más profesionales para el Área de Salud
Durante 2017, la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote ha logrado ampliar la plantilla de profesionales sanitarios que prestan servicio en el área de Atención Primaria de Lanzarote con la incorporación de un total de ocho médicos, nueve enfermeros y una matrona que desempeñan sus funciones en las distintas zonas básicas de salud. Así, se han puesto en marcha dos unidades de Atención Familiar, una en el Centro de Salud de Titerroy y otra en el Consultorio Local de Playa Honda, cada una compuesta por un médico de familia y un enfermero.
También se han incorporado profesionales para poner en marcha la Unidad de Atención Familiar (UAF) de Pediatría en el Consultorio Local de Costa Teguise, la UAF del Centro de Salud de Playa Blanca, un enfermero en el Consultorio Local de Yaiza, y una matrona para el servicio de Urgencias y cuatro facultativos y cuatro enfermeros para la Zona Básica de Salud de Yaiza-Playa Blanca.
En cuanto al aumento de profesionales en Atención Especializada, en 2017 se amplió la plantilla con siete médicos y dos enfermeros, que se incorporaron al Servicio de Farmacia -un facultativo y un enfermero-, además de especialistas a los servicios de Cardiología, Oftalmología, Psiquiatría, Medicina del Trabajo, dos en Otorrinolaringología, y un enfermero asignado a las consultas de Cardiología y Neurología.
La Unidad de Hemodinámica, para antes del verano
Por otro lado, la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote tiene previsto poner en marcha una Unidad de Hemodinámica en el Hospital Doctor José Molina Orosa, proyecto que se prevé esté operativo antes del verano de 2018.