El Comité de Empresa de los Centros Turísticos ha destacado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote las grandes diferencias en materia de transparencia entre el actual Gobierno liberado por el PSOE y el que presidió el nacionalista Pedro San Ginés.
"La verdad es que nos hemos quedado sorprendidos muchas veces cuando hemos solicitado al Consejo de Administración documentación de la Empresa y nos la han dado en tiempo y forma, dentro del plazo de cinco días hábiles. Nos dan la documentación que hemos pedido, facturas y demás, que antes pasábamos meses y meses esperando. Yo, como miembro del Consejo de Administración, todavía estoy esperando a que Echedey Eugenio me entregue una factura que solicité por descrito hace ya dos años", ha explicado Guillermo Toledo, representante del Comité de Empresa, en el programa ' A buena hora'.
Asegura que CC falseó supuestamente las cuentas de la Entidad al trasladar a la opinión pública que la deuda en concepto de canon era de 800.000 euro y dice que los trabajadores entienden ahora el anuncio de la presidenta, María Dolores Corujo, sobre la situación de suspensión de pagos en que dijo la líder socialistas que está la Empresa pública. "Posiblemente falsearon presuntamente las cuentas porque a nosotros nos daban unos datos que nada tenían que ver con las cuentas reales. Es más, cuando se aprobaban las cuentas de cada año, los propios auditores, que ponían un informe al final de las cuentas, siempre ponían una coletilla en la que advertían de que no estaban las cuentas que ellos pensaban que eran, decían que faltaban datos, facturas e informes. Siempre ponían alguna coletilla advirtiendo de que si la empresa seguía así, no sería viable en el futuro", ha señalado Toledo. "El director financiero es el mismo, pero seguramente haría lo que le pidieran sus superiores", ha dicho.
Un canon de 5 millones anuales al Cabildo
Respecto al canon que los Centros abonan a los ayuntamientos y al Cabildo, Toledo ha explicado que en el primer caso "se ha venido pagando el canon adecuado, pero en el Cabildo, según nos explicaron en el Consejo de Administración, se presupuestaba un canon de 1,7 millones de euros, pero cuando llegaban los datos a la Intervención del Cabildo, hacían sus cuentas y, como el canon era variable, si aumentaba el Presupuesto de cada año de la Empresa, el canon también aumentaba", ha explicado, en base a un canon basado en los ingresos de la empresa.
Sin embargo, según Toledo, "cuando los datos llegaron a los auditores, se dieron cuenta de que los Centros estaban pagando al Cabildo no 1,7 millones de euros, sino casi 5 millones de euros cada año". "Si se van sumando los años que no se ha pagado lo demás, al final resulta una deuda de 10 millones de euros", ha ratificado el representante del Comité de Empresa, que considera que "la fórmula del canon al cabildo habría que cambiarlo", ha manifestado.
Guillermo Toledo ha anunciado en ese sentido que la Empresa ha trasladado a los trabajadores que "no debemos esperar grandes cosas en este mandato, aunque por ahora los pagos están controlados". Por ello, ha augurado que "no habrá una gran conflictividad en la parte laboral, al menos de momento". "De momento, por lo que nos han trasladado, siguen entrando clientes en los Centros. Hay dinero para pagar el día a día pero no podemos esperar grandes inversiones o gastos en los próximos meses, aunque de momento hay para pagar las nóminas y a los proveedores", ha dicho. "Por ahora nos han trasladado que no debemos preocuparnos", ha apostillado.
La continuidad de las ETT
Respecto a la actividad que sigue existiendo por parte de las empresa de trabajo temporal (ETT) para la selección de personal en los Centros Turísticos, Toledo se ha mostrado comprensivo con el actual Gobierno y ha asegurado que "es un proceso que lleva un tiempo, que requiere publicitar las plazas vacantes, hacer la selección, recoger documentación, ... al final son meses".
"Hemos notado que se han reducido las ETT y se ha utilizado una fórmula que está en el propio convenio de los trabajadores, trasladando a trabajadores de los departamentos que no están tan necesitados a los más necesitados, y de momento se están cubriendo los puestos de esa manera", ha explicado.