lunes. 17.11.2025

 

Los operarios de la empresa que se ha encargado de la obra de rehabilitación de la plaza de Las Palmas, enfrente de la iglesia de San Ginés, han vuelto a colocar la cruz cristiana que se quitó cuando se iniciaron los trabajos de remodelación. Lo han hecho este lunes por la mañana bajo la supervisión del consejero de Obras Públicas del Cabildo, Jacobo Medina, y del alcalde de Arrecife, Yonathan de León, que habían convocado a los medios de comunicación precisamente para explicar el porqué de la acción ya adelantada la semana pasada en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio. 

Yonathan de León y Jacobo Medina durante la colocación de la cruz este lunes por la mañana.
Yonathan de León y Jacobo Medina durante la colocación de la cruz este lunes por la mañana.

Independientemente de la polémica que se ha generado en los últimos meses una vez que se abrió el debate sobre si la cruz era parte de un monumento franquista o no lo era, el consejero de Obras Públicas fue claro al anunciar que su responsabilidad era volver a poner en su sitio aquellos elementos que se quitaron para preservarlos mientras duraban los trabajos que les encomendaron. Para él, la aplicación o no de la Ley de Memoria Histórica en todo caso correspondía a otros estamentos y a otro momento diferente al que tenía que ver con la finalización de los trabajos. Es el mismo argumento que ha compartido también el alcalde de la capital lanzaroteña, quien además dijo la semana pasada en el mismo programa de radio que existe un acuerdo plenario que determina con claridad que había que devolver la cruz a su sitio original y un acuerdo de la Junta de Gobierno en la misma línea. 

El caso es que la cruz cristiana ha vuelto este lunes al lugar en el que ha estado en los últimos setenta y cinco años, desde que se hizo la obra original y la posterior remodelación que supervisó el artista César Manrique. 

Colocan la cruz de la plaza de Las Palmas bajo la supervisión del Cabildo y del...
Comentarios