miércoles. 07.05.2025

Grupo CC en el Cabildo de Lanzarote.

Ante el anuncio realizado por la presidenta del Cabildo en el Consejo de Administración de INALSA, de haber llegado a acuerdos extrajudiciales con la UTE EDAM-JANUBIO para abonarle 2,5 millones de euros a cambio de que ésta desista de su solicitud de ejecución del laudo que pesa sobre INALSA, Coalición Canaria en Lanzarote ha emitido un comunicado de prensa rechazando este acuerdo extrajudicial. CC justifica su postura en cuatro puntos básicos. Sostiene, en primer lugar, que la única realidad objetivamente incontestable, es que transcurrido mucho tiempo desde que en 2002, Enrique Pérez urgiera a la firma de aquel contrato auspiciado por el PIL (que según él habría de evitar el seguro desabastecimiento de Agua en la Isla en Agosto de aquel mismo año), hoy, 6 años después, no tenemos planta ninguna, no se ha desabastecido el agua en la isla, y nos proponen regalar a la UTE más de 400 millones de las antiguas pesetas a cambio de nada.

Renuncia a la defensa

En segunda instancia, CC afirma que el grupo de gobierno PIL-PSOE está renunciando a uno de los principios elementales en un estado de derecho, como es la defensa del interés general vía judicial, máxime cuando existían no sólo indicios, sino un pronunciamiento judicial favorable y expreso del Juzgado nº 2 de lo Contencioso Administrativo, que vino a validar la Declaración de Nulidad de Pleno Derecho del contrato por parte del Consorcio Insular de Aguas, ratificada a su vez por el Consejo Consultivo de Canarias, por vulnerar de forma total y absoluta el procedimiento administrativo en vigor en Europa, España y Canarias, de tal modo que deviniendo firme aquél pronunciamiento, no procedería ejecutar laudo alguno y por lo tanto supondría un coste 0 para las arcas de INALSA, y en definitiva de todos los conejeros.

Oscurantismo

Según CC, una vez más, este pacto de gobierno, que en su día pretendió con aquel contrato privatizar la producción del agua en la isla, en contra del resto de formaciones políticas, sindicatos y colectivos sociales, ha alcanzado un acuerdo extrajudicial con una empresa privada, para “regalarles” más de 400 millones de las antiguas pesetas del dinero de todos. Acuerdo que más parece responder a los oscuros contubernios político-empresariales, a que este pacto ya nos acostumbró en el pasado, que al interés general de la isla.

La presidenta no está legitimada para negociar

Finalmente, CC dice que lo verdaderamente gravísimo de todo este acuerdo llevado a cabo a hurtadillas, después de negar durante meses haber mantenido negociaciones con la UTE, es que la presidenta del Cabildo -que se nos presenta como paladín de la democracia, la participación y la transparencia- como representante de la primera Institución que tiene un 60% de participación en el Consorcio Insular de Aguas, no está legitimada para negociar absolutamente nada sin contar con los siete alcaldes que conforman dicho Consorcio. Consorcio que no ha sido convocado en ningún momento a pesar de ser el dueño único de Inalsa.

CC rechaza el acuerdo con Edam-Janubio por cerrase “a espaldas” del Consorcio
Comentarios