Fotos: Dory Hernández.
El pleno del Cabildo aprobó ayer el presupuesto insular para el año 2007, unas cuentas que como es conocido ascienden a casi 158 millones de euros. El grupo de gobierno (CC) no tuvo más salida que aceptar las condiciones impuestas por el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP) y recoger cada una de las enmiendas presentadas por ambos grupos para dar luz verde a las cuentas insulares. La decisión se tomó en uno de los recesos realizados durante la sesión, que se prolongó durante más de cuatro horas, ya que en un primer momento las dos formaciones en la oposición habían expresado su rechazo a las cuentas del Cabildo, por considerar que no respondía a las necesidades reales de la Isla.
Las enmiendas de los populares, que arrojan un total de 1.300.000 euros, pasan por un convenio para el Centro Científico Blas Cabrera, ayudas a las familias cuyos familiares fallecen fuera de la Isla, la Sociedad Promoción Turística, la limpieza y mejora de enarenados, la subvención al Centro de Educación Especial de Tahíche, ayudas a la vivienda joven, el campo de fútbol de Playa Honda, la residencia de mayores en Arrecife, la campaña I+D+I para la innovación y desarrollo de las empresas, la campaña de acceso a las nuevas tecnologías y el convenio para el festival de cuentos.
Asimismo, el PP reclamó partidas que recojan las acciones enmarcadas dentro del Plan de Dinamización de los Centros Socioculturales, las actividades culturales para la Tercera Edad, las energías renovables, la limpieza de escombreras, la implantación de la Ley de Modernización de Grandes Ciudades, la subvención para la asociación de padres de niños discapacitados, la ayuda a Cáritas, la subvención a la sociedad de cazadores de, las ayudas a Mauritania, la campaña de promoción para la cochinilla, la ayuda a los desplazamientos para los opositores a los cuerpos y fuerzas seguridad del Estado con 12.000 euros y la subvención delegación insular de caza.
Con esta lista de acciones el PP ha querido “dar un carácter más social” a las cuentas del Cabildo, como reconoció el portavoz del grupo Francisco Cabrera. “La política desarrollada en el Cabildo necesita un giro social y estas veintitrés enmiendas contribuyen a conseguir este objetivo”, apuntó Cabrera.
Las condiciones del PSOE
Por su parte, el PSOE logró incluir en las cuentas del Cabildo una partida para la remodelación del Hospital Insular, la recuperación del proyecto de Las Maretas y una serie de ayudas a distintas asociaciones de enfermos de la Isla. Además, el pleno estableció, a instancias del PP y el PSOE, que no se ejecute más del 55% del presupuesto antes del primer semestre del año y que las becas a los estudiantes se paguen en el primer trimestre del año académico.
Por su parte, el propio grupo de Gobierno introdujo algunos cambios como las subvenciones a La Santa Surf por el campeonato que organiza en Costa Teguise o a Felapyme por el Fotosub, el aumento a la asociación de viudas y a Mararía o la ayuda a un deportista discapacitado para la adquisición de una silla de ruedas.
Tras darse a conocer el acuerdo tanto desde el Partido de Independientes de Lanzarote como desde Alternativa Ciudadana se solicitó conocer qué partidas habían cambiado para introducir las enmiendas. A este respecto, el consejero de Economía y Hacienda les comunicó que las líneas generales fueron la eliminación de las partidas de fiestas y adquisición complejo agroindustrial mientras que las partidas generales de subvenciones se han desglosado y en el capítulo II se han cambiado a gastos generales para hacer partidas específicas.
A pesar de estas explicaciones el PIL se abstuvo y AC votó en contra. Su principal argumento fue que no es el momento apropiado para aprobar el presupuesto puesto que ahora tiene que pasar un período de exposición pública y no entrará en vigor, como mínimo, hasta principios de abril, fecha en la que se convocarán las elecciones.