El vicepresidente primero del Cabido y portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Manuel Cabrera, afirma que el tiempo le está dando la razón respecto a la necesidad de que Lanzarote mejore sus infraestructuras y cuente con obras de calado de manera definitiva.
Tras los problemas en el Puerto de Arrecife y el Aeropuerto de Guacimeta por las inclemencias meteorológicas vividas la semana pasada, junto al bajo nivel de ejecución presupuestaria del Cabildo, con tan solo un 30%, el portavoz del PIL ha garantizado este lunes en Cope Lanzarote que va a "seguir en la misma línea, sin cambien mi discurso hasta que los hechos cambien". "Nuestro grado de ejecución es bajo, nuestras obras públicas e infraestructuras grandes que necesitan la Isla son escasas y ahí han estado siempre mis críticas constructivas hacia el presidente, en el que se dan unas circunstancias especialmente buenas y particulares -es miembros de Coalición Canaria y cercano a Fernando Clavijo- para que esto se hubiera dado ya para poder acometer mejoras instalaciones de cara al futuro", ha advertido Cabrera en el programa 'A buena hora'.
Otros partidos se suman a su discurso
En este sentido, el consejero ha criticado que partidos de la oposición como Ciudadanos y su portavoz en el Cabildo, Benjamín Perdomo, "empiezan ahora a hablar de la escasez de grandes infraestructuras públicas. Algunos hablan ya hasta del Aeropuerto y se plantean que nos hace falta la carretera norte-sur. A mí me alegra porque se van sumando al discurso que mantengo hace mucho tiempo y fue mi base del discurso de investidura en esta legislatura, con la comparativa de Fuerteventura, donde hay obra pública importante hace 15 ó 20 años".
Cabrera ha insistido en que San Ginés "tiene, y se lo digo continuamente cuando hablamos, que debe intentar hacer más por traer inversiones para Lanzarote". "Para que vengan inversiones y éstas se materialicen debe haber también un consenso político e ideas claras sobre lo que queremos hacer para este futuro", ha explicado.
Mejorar la ejecución presupuestaria
El responsable de Empleo en el Cabildo considera que uno de los problemas básicos por los que no se materializa el dinero que llega hasta el Cabildo es "la falta de proyectos alternativos de los que tirar para gastar en ellos el dinero que tenemos". Cabrera ha advertido de que otro de los grandes problemas es la ausencia de "un acuerdo político en la Isla. SI no hay acuerdo para la carretera norte-sur, por ejemplo, estamos paralizados. El Cabildo puede dedicar muchísimo dinero a mil cosas y pequeños proyectos, pero no se avanza en lo que son las grandes infraestructuras, cosa que nos debería preocupar de cara al siglo XXII", ha dicho.
Cabrera también ha focalizado en el problema de la falta de personal en las oficinas técnicas del Cabildo y los siete ayuntamientos, pero ha abundado en que "lo realmente importante es que tengamos planificación y miras a largo plazo para las infraestructuras". El consejero ha citado ejemplos como las dimensiones de la Ciudad deportiva o el Aeropuerto, la ausencia de Palacio de Congresos, la integración del Hospital insular aún pendiente o instalaciones de Servicios Sociales. "Tenemos que hacer planteamientos de futuro pero con un consenso político que en Lanzarote ahora mismo no tenemos", ha lamentado.
Críticas tras la censura no materializada
Por otro lado, el vicepresidente primero del Cabildo dice no estar afectado por las críticas de la oposición tras la infructuosa moción de censura contra Pedro San Ginés en el Cabildo. "Es el juego político y es lo normal", ha afirmado sobre estas críticas de la oposición. A mí me tocaba dejarme querer por todos, escuchar a todos y dejarme llevar un poco por unas y otras ofertas, para que luego fuera el partido el que decidiera lo que creyera más conveniente para Lanzarote y para el propio partido, que en este caso es lo que se ha hecho", ha indicado. "No, no. No me molesta nada ya a estas alturas. Yo intento hacer las cosas que tengo que hacer y lo mejor que puedo. Las críticas son normales y en esto de la vida pública hay que aceptarlas", ha concluido.