- Los consejeros del PP conocerán en los próximos días un informe de la Guardia Civil sobre los aparcamientos en la LZ-2 junto al Aeropuerto de Guacimeta. AENA concluye que en esas zonas aparcan pasajeros, y no trabajadores del Aeropuerto
- Los consejeros del Partido Popular ponen en valor la estabilidad que han aportado a la primera institución y la gestión realizada en Bienestar Social, Obras Públicas y Promoción Turística
- Los populares priorizan tres ejes claves: la atención a las personas y la dinamización económica para favorecer la creación de empleo
El Cabildo de Lanzarote transferirá a partir del ejercicio 2019 las partidas económicas a los ayuntamientos de la isla para que estos liciten directamente las obras de los proyectos de los planes de cooperación municipal que cada año pone en marcha la Primera Corporación insular. Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden de la comparecencia pública que han ofrecido este martes los tres consejeros del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote, Angel Vázquez, Saray Rodríguez y Maite Corujo, que han celebrado un desayuno de trabajo con los medios de comunicación para hacer balance de los primeros 100 días de gestión en la Primera Corporación insular, donde los populares co-gobiernan desde diciembre pasado junto a CC, el PIL y NC.
"Tenemos 6,3 millones de euros del FDCAN de cooperación municipal para los ayuntamientos, con transferencias nominadas y que ya tienen el visto bueno de la Oficina Técnica y están fiscalizadas por Intervención y que se transefrirán en los próximos 15 días", ha explicado Saray Rodríguez.
En este sentido, los populares han advertido de que Arrecife "será la excepción". "Podría perder 2,3 millones de euros del Cabildo para un Plan extraordinario de obras porque continúa pendiente la devolución de las partidas no ejecutadas de los ARUS de Titerroy y Valterra, una justificación para la que el Gobierno de Eva de Anta dispone de un plazo concreto por un dinero que "se podría perder definitivamente", como también se perdió, según la consejera del PP, los casi 2 millones de euros para el proyecto de un boulevar en la entrada de Arrecife.
Desbloqueo de 24,6 millones de euros
Los consejeros del Grupo Popular en el Cabildo de Lanzarote han valorado de forma positiva los 100 primeros días de gobierno en la primera corporación y destacan la estabilidad que han aportado a la gestión tras la salida del PSOE del gobierno.
En el balance realizado, los populares han incidido en que dicha estabilidad ha permitido desbloquear proyectos pendientes y dar un impulso al que es uno de sus objetivos en lo que resta de legislatura, como es aumentar el grado de ejecución presupuestaria e invertir los recursos económicos con los que cuenta el Cabildo, los más importantes de su historia.
En este sentido, la consejera de Obras Públicas y Unidad de Proyectos, Saray Rodríguez, ha señalado que en estos tres meses se han movilizado 24,6 millones de euros de inversión, destacando las actuaciones en materia de carretas con la puesta en marcha del plan de conservación y mantenimiento, dotado con 1,9 millones de euros, y el plan de mantenimiento de márgenes y zonas ajardinadas en el que se invertirán 1,4 millones.
Rodríguez puntualizó que el Cabildo tiene actualmente 10 millones de euros en ejecución, 2,3 millones pendientes de ejecutar en próximas fechas, 5,6 millones de euros del Plan de Infraestructuras Turísticas y 6,3 millones de euros del Plan de Cooperación Municipal. En relación a este último programa, la consejera ha adelantado que se ha llegado a un acuerdo con los Ayuntamientos para transferirles el dinero correspondientes y que sean éstos los que lleven a cabo la contratación de los proyectos.
Saray Rodríguez ha defendido la importancia de todos y cada uno de estos proyectos que “por un lado permiten mejorar las infraestructuras públicas y de otro influyen positivamente en la economía insular y la creación de empleo”.
Carreteras y márgenes
Entre las gestiones de estos tres meses en el Gobierno que preside Pedro San Ginés, cuya incorporación ha justificado Saray Rodríguez "ante la necesidad de dar estabilidad a la Institución y ante la oportunidad única de que se puedan ejecutar inversiones y presupuestos históricos", la actual responsable de Obras Públicas y de la Oficina Técnica y de Coordinación de Proyectos del Cabildo ha destacado que "actualmente se están ejecutando 10,2 millones de euros en materia de mantenimiento de carreteras" y ha subrayado que este mismo lunes la Corporación acaba de firmar el contrato para el mantenimiento y la limpieza de los márgenes de las carreteras de la red insular, basado en tres contrataciones distintas para los próximos cuatro años.
Junto a ese montante, en total, Rodríguez ha cifrado en unos 12 millones de euros la inversión de los fondos DUCI y que el Cabildo debe ejecutar este año varios millones de euros procedentes de los fondos del FDCAN, otros 5,6 millones de la partida de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias y también recursos propios, con objetivos a corto plazo como la mejora del vial entre Arrecife y Costa Teguise y un nuevo tramo del carril bici entre Playa Honda y el Aeropuerto. Saray Rodríguez ha hecho hincapié también en la actualización del proyecto del Palacio de Congresos de Arrecife y de la puesta en marcha del proyecto para el islote de la Fermina.
Mejoras sociales
Además de poner de relevancia el proyecto de la nueva Residencia de Alto Requerimiento para Lanzarote, la responsable de Bienestar Social, Maite Corujo,
ha destacado la importancia de que la Isla cuente para final de año con un Punto de Encuentro Familiar. "Los datos avalan la necesidad. Hay 300 denuncias en estos momentos en este ámbito", ha recalcado Corujo. Bienestar Social trabaja también para adquirir el piso actual que el Cabildo mantiene alquilado para mujeres víctimas de violencia de género, adquirirá un nuevo local para crear el nuevo Centro de Atención al Drogodependiente (CAD) y el lugar que ocupa éste actualmente será destinado a un quinto pisos para atención de menores.
Corujo ha destacado que desde su Área trabajan también para poner en marcha "el Protocolo de atención a inmigrantes" algo con lo que, "aunque parezca mentira por lo familiarizado que estamos en Lanzarote con las pateras, seguimos sin contar", ha dicho la consejera, que explicó que "nos han trasladado que la llegada" de este tipo de embarcaciones a la Isla "es otra vez inminente".
Un destino para turistas de alto poder adquisitivo
Por su parte, el responsable de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez, ha enumerado gestiones en su Área como la presencia de Lanzarote en las principales ferias turísticas, caso de Moscú. Vázquez ha destacado que "Lanzarote a día de hoy, gracias a la oferta enogastronómica y de deporte de que dispone, es verdaderamente un destino de calidad". En este sentido, ha sido claro al advertir de la apuesta actual de su departamento: "El que no pueda pagar nuestra calidad que no venga a un destino como Lanzarote", ha dicho en relación a la influencia que sobre la Isla tiene ya la reapertura de destinos turísticos como Egipto o Túnez.
Además de destacar la creación del proyecto 'Lanzarote Fashion Weekend' y el impulso al sector de la Artesanía, cuyos productos sin salida intentará absorber el Cabildo en materia de promoción turística, el consejero ha subrayado que el Cabildo pondrá en marcha por primera vez cursos y másters de formación profesional para el sector de la restauración, "que así lo está pidiendo".
El consejero de Promoción Económica del Cabildo, Ángel Vázquez , ha destacado además que la última edición del Saborea Lanzarote recaudó 3.284 euros para 'Creciendo Yaiza', durante la Feria del Queso y la Cabra de Playa Blanca. Se recaudaron en los stands de venta de agua y refrescos. Vázquez y el alcalde de Yaiza, Óscar Norda, hicieron entrega este mismo martes del 'cheque solidario' a la logopeda de la ONG, Azahara Moreno.
Los aparcamientos en la LZ-2 junto a Gucimeta, de pasajeros, no de trabajadores
A preguntas de los periodistas, en relación a la problemática de los aparcamientos en el entorno del Aeropuerto de Guacimeta, Vázquez ha afirmado que la Guardia Civil va a trasladar al Cabildo estos días un informe elaborado en relación a la peligrosidad de este tipo de estacionamientos y, además, ha confirmado que, "según datos de Aena, casi el cien por cien de los trabajadores del Aeropuerto disponía en el último mes de tickets de aparcamiento", con lo que ha dejado claro que "en principio hay que presuponer que este tipo de aparcamientos los están protagonizando esencialmente turistas de fin de semana.
AVANCE INFORMATIVO PENDIENTE DE AMPLIACIÓN.