Fotos. Jose Curbelo
El Cabildo suscribió este lunes sendos convenios de colaboración con las Organizaciones No Gubernamentales “Lanzarote Acoge” y “Médicos del Mundo” con el objetivo de ayudar a la población inmigrante, los drogodependiente y las prostitutas de la Isla. En el acto estuvieron presentes el consejero de Asuntos Sociales del Cabildo, José María Espino, la responsable de la delegación en Lanzarote de Las Palmas Acoge, María del Mar Fajardo, y el trabajador social de Médicos del Mundo Sergio González. El Cabildo y las dos ONG,s firmaron una vez más unos convenios por los cuales la Primera Institución dota económicamente a estas organizaciones.
Espino manifestó tras la firma que “en los cuatro años que llevo en la Consejería puedo hablar muy bien tanto de Lanzarote Acoge como de Médicos del Mundo con respecto a la justificación de todos esos dineros y hemos podido comprobar que la labor que se ha hecho ha sido magnífica”.
“Las Palmas Acoge” es una asociación con experiencia en actividades relacionadas en la atención a inmigrantes, contando en la Isla con un recurso de albergue, comedor, ayudas de alimento, vestimenta, medicamentos o transporte.
La cooperación consiste en prestar apoyo en el desarrollo de diferentes programas dirigidos a poner en funcionamiento el centro descrito para intentar mejorar la calidad de vida de estas personas atendiéndolas en todos sus aspectos: acogimiento, asesoramiento y apoyo social jurídico, formativo y sanitario en el proceso de integración de las personas inmigrantes.
Este convenio tiene una dotación de 175.043, 56 euros y la aportación del Cabildo es de 43.234,56 euros. El Ayuntamiento de Arrecife colabora con 24.000 euros y la Viceconsejería de Asuntos Sociales e Inmigración, 107.809 euros.
Con respecto al convenio del Cabildo con Médicos del Mundo, se trata de un programa de prevención de la infección por VIH-SIDA en poblaciones en riesgo como son los usuarios de drogas inyectables y personas prostituidas en Lanzarote. Este programa tiene una dotación económica de 54.249,97 euros de los cuales el Cabildo aporta 28.431,88 euros. El Ayuntamiento de Arrecife aporta 15.390 euros y otras subvenciones, 10.278,09 euros. Los fondos propios de “Médicos del Mundo” ascienden a 150 euros.
Los convenios son anuales y por parte de Médicos del Mundo se calcula que serán atendidas unas 500 personas este año. Esta ONG cuenta con una unidad móvil integrada por dos educadores sociales que intenta transmitir a la población en riesgo la necesidad de frenar las enfermedades infecto contagiosas que se derivan del consumo compartido de drogas intravenosas. Además de asesorarles también reparten profilácticos a la población que ejerce la prostitución.
Diariamente hacen uso de este servicio 60 u 80 personas. “No tenemos estadísticas de infectados y lo que sí diría es que la las personas drogodependientes que nosotros atendemos rondan unas 250 personas al año, son los que están más deteriorados; con la prostitución, igual” explicó González a este medio para luego añadir que “sabemos que hay muchos más pero las personas no están interesadas en acudir porque a lo mejor se les ve en la calle y los etiquetan”.