sábado. 22.11.2025

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Juventud que dirige la consejera Aroa Revelo, ha presentado en la mañana de este martes la segunda edición de “Lanzarote en Familia”, un programa ya consolidado como espacio de aprendizaje, acompañamiento y conciliación dirigido a familias de la isla, unas familias de muy distinta índole y con necesidades bien distintas.

El acto de presentación, celebrado en el salón de plenos de la Corporación insular, contó también con la participación de Mónica Vargas, del Instituto de Fisioterapia Avanzada de Lanzarote (IFAL), entidad colaboradora en esta iniciativa y encargada de diseñar la programación promovida por Juventud. Asimismo, el proyecto suma el apoyo del Área de Educación, que gestiona la consejera Ascensión Toledo, confirmando la vocación transversal y comunitaria de este ciclo.

La consejera de Juventud ha comentado en nota de prensa que “esta segunda edición refuerza nuestra apuesta con las familias, poniendo a su alcance a expertos de primer nivel y creando un entorno cercano y participativo. Es un proyecto hecho para acompañar, escuchar y ofrecer recursos prácticos que mejoren el bienestar de la infancia y de quienes cuidan de ella”.

Tras el éxito de su primera edición en 2024 -que congregó a cientos de asistentes y obtuvo una valoración muy positiva por parte de las familias- “Lanzarote en Familia” regresa en 2025 con un formato renovado que amplía el número de jornadas y refuerza su apuesta por la calidad de sus ponentes.

El ciclo se celebrará íntegramente en el Monumento al Campesino, en San Bartolomé, un espacio emblemático y accesible que permitirá garantizar la participación y la comodidad de las familias asistentes. Además, cada jornada contará con servicios gratuitos de ludoteca e intérprete de lengua de signos.

Vocación social y educativa

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha subrayado sobre este proyecto “la necesidad de brindar a las familias espacios de orientación, reflexión y encuentro que les permitan afrontar con más herramientas los retos de la crianza y la conciliación, aportando formación y despejando mitos”.

Mientras que la consejera de Educación, Ascensión Toledo, ha incidido en la importancia del trabajo coordinado entre áreas: “La educación y el bienestar de las familias no son compartimentos aislados, sino un esfuerzo conjunto. Este programa contribuye a que padres, madres y profesionales tengan nuevas herramientas”.

Las entradas tendrán un precio simbólico de 5 euros, disponibles a través de la plataforma Ecoentradas. Parte de la recaudación se destinará a una ONG local dedicada al apoyo a la infancia y la familia, reforzando así el componente solidario de esta iniciativa.

La programación empieza este sábado

Sábado, 27 de septiembre – 17:00h.

Charla: El sueño infantil: lo que nadie te contó; con Dr. Gonzalo Pin, pediatra y referente nacional en medicina del sueño.

Charla: Destete, cerrando una etapa: trucos y recursos para lograrlo; con Alba Padró, cofundadora de LactApp, escritora y experta en lactancia.

Sábado, 25 de octubre – 18:00h.

Charla: Límites que cuidan: crecer con normas, amor y sin pantallas; con Alberto Soler, psicólogo y divulgador.

Sábado, 29 de noviembre – 18:00h.

Charla: Ser malamadre, conciliar y no morir en el intento; con Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres y activista por la conciliación.

“Lanzarote en Familia 2025” está organizado por el Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Juventud. El proyecto cuenta además con la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), el Área de Educación y el Instituto de Fisioterapia Avanzada de Lanzarote (IFAL), entre otras entidades.

El Cabildo presenta “Lanzarote en Familia 2025”, con una renovada programación dirigida...
Comentarios