domingo. 16.11.2025

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Asociación de Personas Sordas de Arrecife y Lanzarote (APSAL), rindió homenaje el pasado sábado a Ladislao Rodríguez Bonilla, popularmente conocido como el “mudo de Haría”. El acto, celebrado en la localidad norteña, se enmarcó dentro de las actividades en torno al Día Internacional de las Personas Sordas (último domingo de septiembre). 

El consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, ha señalado en nota de prensa cómo “con este homenaje, no solo se destaca la trayectoria de una persona muy querida en Lanzarote, sino que también reivindicamos el derecho de todas las personas con discapacidad auditiva a participar plenamente en la sociedad. Se trata de seguir avanzando hacia una isla más inclusiva y accesible para todos y todas”, afirmó. También agradeció Acuña al Ayuntamiento de Haría su colaboración en estas jornadas.

Ladislao Rodríguez, Evelia García y Marci Acuña
Ladislao Rodríguez, Evelia García y Marci Acuña

Las jornadas también contemplaron una visita del consejero a las instalaciones de APSAL donde también se desarrolló un taller de biodanza. Igualmente, entre otras actividades los interesados participaron en una charla y un taller sobre la cochinilla desarrollados en el centro socio cultural de Haría. 

Además, el programa de actividades con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, que comenzaron el pasado martes 23 de septiembre, incluyó una conferencia sobre el papel de la lengua de los signos, titulada ‘De la apropiación cultural al empoderamiento sordo’, a cargo del experto Miguel Ángel Sampedro; así como la iluminación en color turquesa de la fachada del Cabildo, como muestra de apoyo y visibilización de la comunidad con discapacidad auditiva. 

El Cabildo y APSAL desplegaron programa de actividades por el Día Internacional de las...
Comentarios