jueves. 01.05.2025
El PP pide la comparecencia de la presidenta para que aclare una denuncia sobre extracciones de áridos supuestamente ilegales; CC insta al Pleno a que acuerde suplementar las dos plazas actuales vacantes de técnicos medios, destinadas al Patronato de Turismo, con dos plazas más en la plantilla de 2009

El Cabildo anulará en Pleno las determinaciones del PIOL en Tahíche para instalar el Centro de Internamiento de Extranjeros

Camilo Álvarez recurre el acerado del Cabildo para el secuestro de la adjudicación en la gestión del vertedero de Zonzamas; Pedro San Ginés recrimina a Carlos Espino que siga sin convocar al Consejo de Administración de los Centros Turísticos

El Cabildo celebra este miércoles por la mañana una sesión ordinaria en la que como viene siendo habitual los temas más interesantes serán los planteados por los partidos de la oposición. Eso sí, el grupo de gobierno planteará en la comisión de Política Territorial y Medio Ambiente la suspensión de las determinaciones del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) en Tahíche, nada menos que para la implantación y ejecución del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).

Por un lado, el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) propondrá que se impulse un acuerdo con medidas que permitan la mejora de la competitividad de la isla de Lanzarote, tanto a nivel económico como turístico, previo consenso con todos los agentes institucionales, sociales y económicos de la Isla.

Por su parte, aparte de respaldar la iniciativa del Ayuntamiento de Haría que pide que las administraciones locales dispongan de desfibriladores, el grupo de Coalición Canaria (CC) instará al Pleno a que acuerde suplementar las dos plazas actuales vacantes de técnicos medios, destinadas al Patronato de Turismo, con dos plazas más en la plantilla de 2009, que se saquen cuatro plazas a promoción interna y que se amorticen las plazas de auxiliares que resulten vacantes.

El Partido Popular (PP) pedirá la comparecencia de la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, para que informe sobre una denuncia por supuestas extracciones ilegales de áridos en el paisaje protegido de La Geria, y para que la máxima dirigente explique las condiciones de autorización.

Escaso contenido de la sesión

Entre los puntos que conforman el escaso contenido de esta nueva sesión ordinaria en la Primera Corporación, destaca la instalación y ejecución de una estación de radio para el servicio de Socorro Marítimo en Montaña Aganada, en Haría. Para ello, el Pleno debatirá la propuesta de la comisión de Política Territorial y Medio Ambiente sobre la eliminación de las disposiciones del PIOL sobre dicho territorio, situado en una finca propiedad del Cabildo situada al norte de la Isla.

Entre los decretos de Presidencia, el Pleno analizará la resolución con la que se ha designado a la sustituta de la directora insular de Servicios Sociales, Sanidad, Empleo e Inmigración. También debatirá la petición del Ayuntamiento de Tinajo, sobre la petición al Gobierno canario del procedimiento oportuno para declarar de interés general el proyecto turístico “Pueblo Olímpico”, promovido por Club La Santa.

El grupo de gobierno también buscará el acuerdo para modificar el convenio de colaboración existente para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Entre los puntos del Consejo de Gobierno insular, el Pleno debatirá la designación de los Premios Puertos Las Palmas 2009, la solicitud de Cáritas Lanzarote sobre la cesión de un solar por parte del Cabildo, y una declaración institucional emitida por el Ayuntamiento de Santa Lucía, relativa a la eliminación en los presupuestos del Gobierno de Canarias de las partidas para la construcción de los juzgados.

Camilo Álvarez recurre el secuestro de Zonzamas

Por otro lado, cabe destacar que, después de que la Primera Corporación acordara en Pleno hace un par de meses el secuestro y retirada de la adjudicación del servicio de gestión del vertedero de Zonzamas a la compañía Caseur, fuentes de la empresa han asegurado que se recurrirá la decisión por la vía que sea necesaria. Las mismas fuentes recordaron que la adjudicación había sido renovada hace un par de años, después de que la gestión del vertedero de Zonzamas le fuera asignada a la empresa el 25 de noviembre de 1999, mediante procedimiento de concurso público abierto y con tramitación urgente.

El coste de dicha adjudicación por aquel entonces ascendió a los 2.318.942,561 euros, casi 386 millones de las antiguas pesetas.

Caseur pertenece a una familia de empresas, Grupo CAS, que en los últimos meses se ha enfrentado a más de una convocatoria de paros en casi todas sus filiales. Entre todas gestionan en régimen de concesión administrativa distintos ramos de limpieza en la mayoría de los municipios de Lanzarote. Salimpa, Clusa, Caseur y Camilo Álvarez son algunas de las empresas del grupo.

El Consejo de Administración de los CACT's, sin convocar

Por su parte, el portavoz de CC en el Cabildo insular, Pedro San Ginés, volvió a recriminarle este miércoles al consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's) de la Primera Corporación, Carlos Espino, que siga sin convocar al Consejo de Administración del Ente Público Empresarial Local (EPEL). A pesar de los reiterados anuncios de convocatoria realizados por Espino para aclarar el polémico asunto del canon que los Centros Turísticos adeudan a la Primera Corporación, “ni el consejero ha dado fecha alguna ni sabemos cuándo podremos tener la oportunidad de aclarar las supuestas irregularidades ocurridas”.

El Cabildo anulará en Pleno las determinaciones del PIOL en Tahíche para instalar el...
Comentarios