martes. 14.10.2025

El proyecto “Vivir la Adolescencia sin Riesgo”, impulsado desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife bajo la dirección de Maite Corujo, ha cerrado el mes de septiembre con un balance muy positivo en cuanto a talleres y actividades desarrolladas, reafirmando su papel fundamental como espacio referente para menores y familias de la ciudad.

A lo largo de este mes, la iniciativa —gestionada por la Asociación Canaria para la Intervención y Mediación Familiar, Educativa y Psicosocial— ha desplegado una agenda repleta de propuestas educativas, formativas y lúdicas dirigidas a jóvenes de entre 12 y 17 años, con el compromiso claro de fomentar su participación, autonomía y sentido de comunidad. Bajo una metodología activa, participativa y adaptada a las realidades de la juventud local, el equipo educativo ha priorizado siempre el enfoque lúdico, la implicación territorial y la utilización de los recursos y espacios municipales como escenarios de aprendizaje y ocio saludable.

Entre las actividades más destacadas de septiembre figuran dinámicas de bienvenida y reconexión tras el verano, talleres de motivación y reflexión sobre intereses juveniles, recorridos culturales como la visita a la Feria de Circo en el Charco de San Ginés, sesiones de trabajo en equipo y creatividad audiovisual mediante la preparación del concurso de fotografía, así como varias jornadas de puertas abiertas que han facilitado la integración de nuevas y nuevos participantes. El equipo ha promovido el uso del Aula Mentor y otros recursos municipales, brindando a la juventud oportunidades para el desarrollo de habilidades sociales y personales en entorno seguro y de confianza.

La metodología, basada en fases de activación, participación activa, apertura comunitaria y ocio saludable, ha hecho posible que los y las adolescentes se impliquen de manera voluntaria y libre, cuidando los espacios de escucha y valorando la diversidad e inclusión. El éxito de la convocatoria y el grado de implicación logrado evidencian la importancia de tratar la adolescencia desde una perspectiva preventiva, comunitaria y colaborativa, adaptándose a las necesidades detectadas y fomentando el apoyo mutuo y la expresión personal.

Maite Corujo, concejala de Bienestar Social, ha destacado en nota de prensa que “Vivir la Adolescencia sin Riesgo es mucho más que una programación de talleres; es un punto de encuentro, de referencia y de acompañamiento para las familias y para nuestros jóvenes, que encuentran aquí no solo actividades formativas, sino también un apoyo cercano para afrontar los retos de la vida actual”.

Asimismo, la edil subraya que “facilitar estos espacios posibilita que cada joven pueda explorar sus intereses, reforzar su autoestima y crear lazos con su entorno, construyendo así una Arrecife más inclusiva, consciente y fuerte. Gracias al trabajo del equipo profesional y a la participación activa de los chicos y chicas, el mes de septiembre ha dejado huella y marca el camino para nuevas propuestas aún más enriquecedoras”.

Bienestar Social celebra el impacto de “Vivir la Adolescencia sin Riesgo” fortaleciendo...
Comentarios