viernes. 28.11.2025

La sala Cabildos del Parlamento canario acogió la última Comisión de Turismo en la que el diputado por Lanzarote y La Graciosa, Marcos Bergaz, ha preguntado a la consejera, Jéssica de León, por la situación del “eterno” proyecto del Palacio de Congresos de Lanzarote y las medidas de apoyo que prevé para que sea una realidad.

El diputado del Partido Socialista (PSOE) recordó, según la información aportada en nota de prensa, que en 2009 tras un concurso internacional de ideas convocado por el Gobierno canario, se seleccionó la propuesta “Fractal” de Henning Larsen Arquitectos y Carlos Morales. Un proyecto que se redactó en 2011, con una inversión estimada de treinta millones sobre una parcela de 15.260 metros cuadrados situada en Arrecife, en las proximidades del Cabildo de Lanzarote.

“Consejera, hablamos de una infraestructura que, como el Guadiana, aparece y desaparece de la agenda política con la misma frecuencia que se recoge o no en el presupuesto canario. De hecho, en 2023, con el Gobierno del Pacto de Las Flores se recogió una partida económica por 1,2 millones; en 2024, desapareció con el ejecutivo de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP); y en 2025, así como en el proyecto de cuentas para 2026 se pintaron 500.000 euros”, indicó Bergaz.

Bergaz, consideró esta infraestructura una oportunidad. “Una oportunidad para la cultura, pues Arrecife y Lanzarote sumarían un nuevo espacio polivalente de calidad para desarrollar congresos y eventos dirigidos a residentes y visitantes; pero también para fortalecer un sector, el de congresos, donde el turista gasta de media 388 euros por día, frente a los 188 euros del turista de ocio”.

Por su parte la consejera, Jéssica de León, trasladó las dificultades urbanísticas que todavía presenta la parcela donde está previsto ejecutar el proyecto.

“La parcela de 15.000 metros cuadrados fue cedida por el Ayuntamiento de Arrecife al Cabildo de Lanzarote, una parte de la parcela está en dominio público marítimo terrestre. Hoy, el Cabildo estará en negociaciones para desafectar esa parte e intentar buscar una salida a través de la Ley 4/2017, del suelo”.

Del mismo modo, con respecto al Ayuntamiento de Arrecife afirmó: “Trabaja para que, a través del Plan General Supletorio de Arrecife, que está a punto de salir, resuelva una parte del problema de esa parcela para que ahora sí se pueda ejecutar el proyecto”.

Para concluir añadió que, “una vez esta parcela esté desbloqueada y sea un proyecto firme, o incluso si podemos ayudar en financiar la redacción definitiva del proyecto de ejecución, a partir de ahí la consejería de Turismo esta dispuesta a apoyar al Cabildo de Lanzarote”.

 

Bergaz aborda en el Parlamento la situación del “eterno” proyecto del Palacio de...
Comentarios