sábado. 03.05.2025
Alternativa llevará a Fiscalía a los ediles que respalden “esta ilegalidad”. "El equipo de gobierno sabe perfectamente que es necesaria la declaración de Impacto Medioambiental"

Barreto insiste en que hay que corregir las “modificaciones sustanciales” de la Adaptación del Plan General antes de su aprobación

Denuncia que el Gobierno capitalino, los redactores y los técnicos hablan de “meros errores puntuales” cuando la resolución de la Cotmac deja claro que es necesario modificar el documento urbanístico, llevarlo a pleno y publicarlo en el BOP

- Barreto asegura que el Plan General sólo contempla la realización de 3.400 viviendas de carácter social frente a las más de 5.000 prometidas por el grupo de gobierno. Sin embargo, manifestó que estas viviendas están programadas en ocho años, un periodo de casi dos legislaturas, y que se ejecutarán bajo iniciativa privada

El portavoz de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) en el Ayuntamiento de Arrecife, Andrés Barreto, aseguró este miércoles que el grupo de gobierno debe corregir las “modificaciones sustanciales” de la Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) antes de su aprobación, prevista para el próximo lunes día 19 de marzo.

El concejal asambleario recordó que, tal y como dicen los dos documentos emitidos por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente (COTMAC) del Gobierno de Canarias, la Adaptación debe llevarse de nuevo a Pleno. “La Cotmac admite que no es cierto lo que ha venido denunciando el grupo de gobierno con la alcaldesa al frente. No es verdad que existieran errores volcados sobre la Adaptación, sino que fueron modificaciones sustanciales que hay que volver a llevar otra vez al Pleno, rectificarlas y que sean publicitadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) durante 45 días”, precisó Barreto en declaraciones a El Despertador de Lanzarote Radio.

“No entendemos cómo se certifica, por parte del equipo redactor e incluso por parte de los propios técnicos del Ayuntamiento, que en ese volcado de datos haya errores y no modificaciones sustanciales, tal y como ha reconocido un organismo como Cotmac”. Según el edil de AC-25M, “ese es el mandato legal que aparece en la disposición 1/ 200 de la Ley del Territorio y no se puede tomar ninguna resolución al respecto mientras esas modificaciones sustanciales no sean corregidas”.

El grupo alternativo considera que “no sólo va a ser nulo de pleno derecho la aprobación del Plan, sino que han sido también nulos todos los actos que se han tomado hasta la fecha”. Como ya anunciara en rueda de prensa el propio Barreto y Ginés Quintana, candidato del partido a la Alcaldía arrecifeña, Alternativa está dispuesta a llegar a la Fiscalía Anticorrupción en caso de que el Plan General se apruebe en el próximo pleno municipal, tal y como está previsto.

“De antemano anunciamos que no sólo presentaremos un contencioso-administrativo porque, entre otras cosas, las causas-efectos de esa negligencia han implicado que en estos momentos se hayan derribado en el mismo centro de Arrecife edificios que eran inmuebles protegidos, como es el caso del que está ubicado entre la calle Real la calle Zerolo”, subrayó.

Declaración de Impacto

Con respecto al Plan General, dijo Barreto, “la primera sorpresa que nos encontramos después de recibir a cuenta-gotas la documentación es que hay una certificación de la Secretaría del Ayuntamiento en la que se asegura que la declaración de Impacto Mediombiental que hoy exigen tanto la Unión Europea como el propio Estado español, se la pasan, alegando que con la ley canaria actual no es necesaria esta declaración de Impacto”.

Desde AC-25M se asegura que tanto la alcaldesa como el equipo de gobierno saben que muy recientemente el Ayuntamiento de San Bartolomé ha intentado aprobar su Plan General, pero tienen conocimiento de que han tenido que suspender su aprobación porque la Cotmac ha dicho que es imprescindible la declaración de Impacto. Son casos idénticos y no hay ninguna diferencia”.

Además, el Plan General propuesto por el gobierno capitalino no ha sufrido alteraciones en cuanto a sus máximos beneficiarios. “Se sigue beneficiando a cuatro especuladores en detrimento de los ciudadanos de los barrios periféricos porque se le quita edificabilidad a los menos pudientes para dársela a los que más dinero tienen”.

“Lo que solicitamos es que no se apruebe el Plan en estas condiciones. Si la alcaldesa convoca el Pleno, espero que ninguno de los concejales nos enfermemos ese día, porque seguramente habrá más de uno que no aparecerá para que no se vea si ha votad a favor o en contra. Que vayan allí pero que se mojen”, concluyó.

Barreto insiste en que hay que corregir las “modificaciones sustanciales” de la...
Comentarios