jueves. 01.05.2025

En declaraciones al programa El Despertador de Lanzarote Radio, Francisco Cabrera, portavoz del Partido Popular en el Cabildo, denunció el pasado viernes las irregularidades referentes a la factura de 30 mil euros que la Corporación Insular debe pagar al propietario del Santa Teresa, un barco, supuestamente, donado a la Primera corporación.

Tras emitirse la propuesta de la Unión Europea que dictaba que una serie de barcos debían ir a desguace, algunos barcos se acogieron a esas subvenciones. Al cabildo se le ofreció la posibilidad de quedarse con uno de los barcos a cambio de una donación. La donación se aceptó, sin embargo, después de unos años, y según declara Francisco Cabrera: “ahora nos sorprenden con que el cabildo debe abonar 5 millones de pesetas, 30 mil euros del dinero público, 5 millones de todos los lanzaroteños, por un motor del que no hay ningún expediente, ni compromiso documental, que diga dónde, cuándo, por qué y con quién se establece ese acuerdo”

Lo más grave, según Francisco Cabrera, es que cuando este problema se lleva a la comisión de pesca, el propio Manuel Fajardo, representante del Partido Socialista en la comisión, también coincidía con el Partido Popular en que no se puede pagar algo que se ha donado.

El Cabildo, por su parte dispone de la escritura pública en la que reza que el barco tiene todos los pertrechos, motor incluido. Según explica el portavoz del Partido Popular, el tema se quedó sobre la mesa de la comisión de pesca y ahora pasa a la comisión de economía y hacienda y allí se pretende aprobar como reconocimiento de deuda de una factura.

Según el portavoz de los populares en el Cabildo la factura tiene fecha de este año, exactamente de febrero o abril de 2006, lo sorprendente es que el motor que se describe en esa factura no tiene nada que ver con el motor que se describe en la escritura pública. Así pues Cabrera denuncia la situación y exige que: “hay una serie de contradicciones que tendrán que aclarar, como por ejemplo cuándo se hizo la supuesta reparación.

Al parecer cabe pensar que en el momento que se hizo la escritura el barco ya tenía el motor que hoy se reclama, todas estas incongruencias e irregularidades no pueden quedar así”.

Según Francisco Cabrera, en algún informe se dice que hubo un compromiso verbal de otro presidente con el propietario, que pretendía, en principio, retirar el motor del barco. Sin embargo, según Cabrera, en el Cabildo no consta ni informes ni documentos y por lo tanto, si se paga dinero por un motor que, supuestamente, es el mismo que está inscrito en la escritura de donación, se cometería un fraude de ley, una compra y venta fraudulenta.

El barco Santa Teresa, donado al Cabildo, podría costarle 30 mil euros
Comentarios