domingo. 18.05.2025
El Ayuntamiento aprueba una Propuesta de Moción Institucional contra las prospecciones petrolíferas en Canarias con el voto en contra del PP. Los grupos proponentes exigen al Gobierno del Estado que apruebe la celebración de la consulta solicitada por el Ejecutivo canario para que sean los ciudadanos los que decidan

El Gobierno de Arrecife asegura que incentiva la creación de nuevas empresas al reducir en un 50% la tasa de apertura de negocios

Tras la reducción del tipo impositivo del IBI y de la Tasa de Basura, ésta es la tercera acción dirigida a la bajada de impuestos anunciada por la concejala de Hacienda, María Teresa Lorenzo. La iniciativa fue aprobada en Pleno por todo los grupos políticos, a excepción del Partido Popular que votó en contra

- Manuel Fajardo, alcalde de Arrecife: “Se ha hecho un trabajo riguroso apoyado en informes técnicos que redundará en beneficio de las pymes. En este Ayuntamiento gobernamos con criterio y no a golpe de ocurrencia”

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó este martes por la mañana, con el voto en contra de los concejales del Partido Popular, reducir en un 50 por ciento la tasa de apertura de las actividades que se inicien en el municipio.

Según informa en nota de prensa el grupo de gobierno de la capital (CC-PSOE), la concejala responsable de Economía y Hacienda, María Teresa Lorenzo, explicó que la medida, de la que se beneficiarán aquellos locales con una superficie de hasta 250 metros cuadrados, se incluye dentro del proceso de bajada de impuestos iniciado el pasado mes noviembre con la reducción del tipo impositivo para los bienes inmuebles de naturaleza urbana, así como con la modificación de la Tasa de Basura.

Tal y como manifestó, “ahora es el momento de iniciar el proceso de bajada de los impuestos ya que hay una mejora de la situación económica como consecuencia de una mejor gestión”.

MOCION_PROSPECCIONES.doc

Asimismo, Lorenzo subrayó que “este grupo de gobierno no está a favor de aplicar medidas lineales, sino que creemos que se debe ponderar la medida en función en la capacidad económica”.

Del mismo modo, hizo hincapié en que tras actualizar la ordenanza fiscal, se incluye la posibilidad de que las empresas puedan, a partir de ahora, fraccionar el pago.

Por su parte, el alcalde capitalino, Manuel Fajardo Feo, afirmó que “se ha hecho un trabajo riguroso apoyado en informes técnicos que redundará en beneficio de las pymes” e hizo énfasis en que “en este Ayuntamiento gobernamos con criterio y no a golpe de ocurrencia”.

En la misma línea se manifestó el portavoz del Partido Socialista, Pedro Viera, quien señaló que la medida favorece a la pequeña empresa y a los emprendedores que tratan de iniciar sus negocios en tiempos de crisis. “Sin duda es una buena acción para la dinamización de la economía y la creación de empleo”, matizó.

Moción contra las prospecciones y en favor dela consulta popular

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha manifestado también en la misma sesión plenaria su más rotundo rechazo a las autorizaciones otorgadas por el Gobierno del Estado a la multinacional Repsol en aguas canarias frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura para la realización de sondeos petrolíferos.

Con el voto en contra del Partido Popular y la ausencia del portavoz del PIL y de la concejala no adscrita, Nayra Callero, los grupos proponentes (CC, PSOE, AC-25M, PNL y la concejala no adscrita Emilia Perdomo) han aprobado una Propuesta de Moción Institucional contra las mencionadas prospecciones, en la que exigen al Gobierno del Estado que apruebe la celebración de la consulta solicitada por el Ejecutivo canario para que sean los ciudadanos los que decidan, vía referéndum, sobre esta cuestión de extraordinaria trascendencia política para las generaciones presentes y futuras de Canarias.

Del mismo modo, los grupos mencionados mostraron su total apoyo a las concentraciones que se celebrarán el próximo sábado, día 7 de junio, a partir de las 18:00 horas, en todo el Archipiélago, animando a la ciudadanía a la movilización y a expresar su rechazo de forma pacífica pero firme.

Los principales argumentos planteados por la Corporación capitalina para aprobar esta Propuesta han sido:

La oposición frontal de la ciudadanía e instituciones canarias a las prospecciones.

La opacidad y falta de transparencia del Gobierno del Estado a la hora de tramitar el expediente.

La negativa del Ministerio de Industria y Repsol a cumplir escrupulosamente con la normativa medioambiental y a tener en cuenta las miles de alegaciones presentadas exigiendo la paralización de las prospecciones por afección al Medio Ambiente y a la principal riqueza del Archipiélago, que es el turismo.

Rechazadas las cuatro propuestas del PP; se queda sin debatir la propuesta de Nayra Callero

Por otro lado, en la sesión plenaria celebrada este martes 3 de junio, el Gobierno local ha rechazado las cuatro propuestas presentadas por el PP, en la que los populares reclamaban mejoras en el polideportivo de Argana, una bajada de impuestos y tasas municipales, colocar pantallas gigantes para que los ciudadanos sigan los partidos de España en el mundial de fútbol de Brasil y que se repare la luminaria del puente de Las Bolas.

Además, la edil no adscrita Nayra Callero se ha ausentado poco antes del final del Pleno sin defender su moción en la que reclamaba un nuevo sistema de wifi gratuito para los ciudadanos.

El Gobierno de Arrecife asegura que incentiva la creación de nuevas empresas al reducir...
Comentarios