El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Juan José Cardona, ha confirmado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que la entidad portuaria tiene previsto retirar en breve los restos del barco abandonado Telamón de la zona de Las Caletas, entre Arrecife y Costa Teguise, pero ha advertido de que hay problemas burocráticos con La Armada y con el Ministerio de Defensa.
"Hemos encontrado distintas cuestiones de carácter competencial y burocrático y en este caso le corresponde a La Armada, al Ministerio de Defensa, su extracción", ha manifestado Cardona en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.
El presidente portuario ha destacado en este sentido que para la retirada de los restos de esta embarcación, encallada en octubre de 1981, la Autoridad Portuaria "inició hace algún tiempo un expediente para ello, pero al final las competencias les corresponden al Ministerio, aunque yo espero que muy pronto pueda extraerse".
Señalización y seguridad en un lugar "no apto para el ocio"
En cualquier caso, Cardona ha advertido de que la APLP ha reforzado las medidas de seguridad y la señalización para advertirle a los usuarios que "no es un lugar seguro". "Yo mismo he comprobado que para muchos, y lo he visto en fotografías, el lugar se ha convertido en un lugar divertido y de atracción, pero recuerdo que no es un sitio adecuado ni para el entretenimiento ni para el ocio", ha dicho, tras insistir en que "hay que esperar a que el barco pueda ser extraído por quién le corresponde".
Historia del Telamón
El Telamón fue barco de carga griego de 139,6 metros de eslora, una manga de 17,89 metros y un calado de 8,21, construido en los astilleros de Caledon Shipbuilding & Engineering Co. de Dundee, en Escocia, y botado el 24 de setiembre de 1953. Realizó muchísimos viajes a diversos puertos africanos llevando cargas, aunque de vez en cuando recalaba en el puerto de La Luz y de Las Palmas de Gran Canaria para repostar.
Hasta finales de los 70 cambió varias veces de propietarios, y por consiguiente fue bautizado con diversos nombres (como Temple Hall o Pantelis), hasta que finalmente la compañía Telamon Maritime Co., lo rebautizó con el mítico nombre de Telamón.
A principios de los años 80 el aspecto del casco empezaba a manifestar los primeros síntomas de un mantenimiento inadecuado, el óxido se hizo presente y apenas se distinguían sus colores. El barco, en octubre de 1981, encalló en el Arrecife de Lanzarote a causa de una vía de agua que se produjo durante su viaje desde San Pedro (Costa de Marfil) a Thessalonika (Grecia). La vía de agua abierta inundó algunas dependencias importantes del buque muy rápido, obligando así al capitán a pedir ayuda en la isla de Lanzarote ante la posibilidad y el miedo de que el buque se hundiera. El tipo de carga que llevaba eran troncos, lo cual hubiese podido poner en peligro la vida de la tripulación y el destino del barco.
El rescate fue inviable debido a la cantidad de agua que ya había entrado. El Telamón quedó finalmente a la altura de Las Caletas, frente a los depósitos de combustible de la compañía DISA, con la finalidad de que el barco embarrancase sobre la arena en la bahía de los Mármoles. La maniobra fue compleja y se realizó cautelosamente.
Mejora de los accesos del Puerto de Arrecife
Por otro lado, Cardona ha destacado también la mejora que tendrá a corto plazo el acceso al Puerto de los Mármoles de Arrecife. La zona portuaria de la capital de Lanzarote registrará en estos próximos meses nuevas mejoras.
Juan José Cardona, que se reunió hace unos días con la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, para chequear y analizar las obras en marcha en el frente marítimo de la capital, ha expuesto que algunas de ellas están en licitación desde la semana pasada.
La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene en licitación tres nuevas actuaciones en el conjunto de la zona portuaria de Arrecife. Aún, estas licitaciones, están en el periodo de recibir las ofertas por las empresas interesadas, y su inserción en la plataforma abarca el periodo de finales de junio pasado, y estas semanas de julio.
Entre otras, figura el nuevo balizamiento de Puerto de Naos, donde se localizan, respectivamente, las zonas pesqueras y las líneas de atraque de Marina Lanzarote. Estas mejoras, por importe de 223.650 euros, han salido a licitación con un plazo de 4 meses para su ejecución. Otra de las licitaciones en concurso es realizar el revestimiento del paseo peatonal de Los Mármoles, en Arrecife, por importe de 36.295,76 euros, con un mes de plazo de ejecución.
Los servicios de prevención y lucha contra la contaminación de las aguas de la zona portuaria de Arrecife, por importe de 445.255,2 euros, están también en licitación, avanzó el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, a Astrid Pérez.
Además, Cardona ha hablado del inminente inicio de las obras de Pavimentación de la explanada de la terminal de contenedores en el Puerto de Arrecife. Fase 1, por casi 300.000 euros, donde ya la Autoridad Portuaria de Las Palmas ultima el proceso administrativo de adjudicación a las empresas que se presentaron a esta licitación.
Glorieta, Dique del Duque de Alba y la dique sur, en Arrecife
En cuanto a las obras que actualmente tiene en marcha la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la capital de Lanzarote, Cardona ha hablado de la terminación del nuevo dique de Duque de Alba, que permitirá el atraque de barcos de mayores esloras en el muelle de cruceros de Arrecife, y las obras del dique sur en Los Mármoles, son otras de las buenas obras que darán un cambio en estos próximos mes a Arrecife como zona neurálgica en la ruta de los cruceros por el Atlántico Norte Oriental.
Una nueva glorieta para los accesos a Marina Lanzarote y el Islote del Francés
En estas próximas semanas están programadas que arranquen las obras de la nueva glorieta en los accesos al Islote del Francés y Marina Lanzarote, en la vía Olof Palme que discurre entre la zona de la Puntilla ( Charco de San Ginés) y el Hospital Insular, junto al Instituto Marítimo Pesquero de Canarias, en su sede en Arrecife.Esta obra ha sido adjudicada recientemente por la Autoridad Portuaria de Las Palmas a la empresa constructora Lanzagrava, con una inversión de adjudicación de 239.273,74 euros.