jueves. 01.05.2025

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, ha resaltado este martes en nota de prensa que si se logra- como se ha anunciado por el Gobierno- desbloquear el convenio en materia de Áreas de Rehabilitación Urbana de las viviendas sociales en Titerroy y Valterra, los proyectos pueden ser reales a corto plazo y ponerse en marcha en este mandado, sin esperar al futuro Convenio Estatal de Viviendas.

La situación de las viviendas de estos barrios históricos en Arrecife, los más antiguos con viviendas sociales en la capital de Lanzarote, puede tener un ‘encaje legal’ con el convenio que en su día rubricaron el Ayuntamiento de Arrecife, Gobierno de Canarias y el Gobierno de la Nación.

El consejero de Obras Públicas del Ejecutivo canario, Sebastián Franquis, ha dado a conocer hoy a la alcaldesa y parlamentaria Astrid Pérez, en llamada telefónica, a su salida de una reunión con el Gobierno de España, que “El Ministerio ha accedido a conceder una prórroga para la rehabilitación de los ARUS de Valterra y Titerroy, para que se puedan llevar a cabo en este mandato”

Situación de los Arus de Valterra y Titerroy

Astrid Pérez, como parlamentaria popular por las islas de La Graciosa y Lanzarote, interpeló el pasado 18 de febrero, en el Parlamento de Canarias, para conocer qué planes tenía el Gobierno de Canarias y qué financiación tenía previsto destinar a la rehabilitación de los grupos de vivienda de Valterra y Titerroy, en Arrecife.

Astrid Pérez interpeló al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y le trasmitió la preocupación por las “actuaciones de rehabilitación integral en Arrecife, concretamente, las actuaciones del Área de Renovación Urbana de Valterra y de Titerroy. Estas actuaciones de rehabilitación integral estaban incluidas en el plan estatal de vivienda 2009-2012.”.

La también alcaldesa de Arrecife le había recordado al consejero de Viviendas que “en 2011 se firmaron dos convenios en los que se comprometían un total de 20 millones de euros, para la renovación de las 100 viviendas de Valterra (12.030.361,62 euros) y para las 66 viviendas de Titerroy (8.219.108,66 euros) en cuatro anualidades y hasta el año 2015”. Astrid Pérez remarcó que en diciembre de 2017 las administraciones de Canarias y el entonces gobierno de Arrecife se olvidaron de solicitar la prórroga y colgaron el cartel de fin”.

Además, la parlamentaria reveló en el Parlamento, que fruto de esa desidia de los anteriores gobernantes, estos Arus de Valterra y Titerroy no fueron incorporados al nuevo convenio Estatal de Viviendas para el periodo 2018-2021.

Ahora, por tanto, el Ayuntamiento de Arrecife estará a la espera de conocer en detalle la fórmula que prevé el Gobierno de la Nación, y el Ejecutivo canario, para poder reanudar ese convenio, cuya prórroga no fue solicitada en el pasado. “166 viviendas, 166 familias que habitan en ellas, llevan años, más de 10 años, esperando por la rehabilitación de sus viviendas, viviendas con una antigüedad superior a los 50 años con serios problemas estructurales, algunos de esas viviendas apuntaladas apuntalados desde hace demasiados años”, recordó Astrid Pérez.

La popular ha remarcado que desde el minuto uno como alcaldesa, poner en marcha estos ARUS figuran entre sus prioridades como alcaldesa. “He “visitado algunas de esas viviendas y no se imagina la angustia de ver cómo algunas tienen todas y cada una de las habitaciones apuntaladas, y cómo esas familias viven diariamente con el miedo a que se les derrumbe la vivienda mientras duermen. Ya lo hemos vivido, ya ha habido derrumbes de techos con fallecimientos”, enfatizó ante el consejero. “No olvidamos también a las 6 familias desalojadas de sus viviendas hace más de 8 años”, dijo en su intervención parlamentaria la también alcaldesa de Arrecife, el pasado 18 de febrero.

“Somos conscientes que se han cometido, en el pasado, errores graves por parte del Ayuntamiento de Arrecife y también por parte del Gobierno Canario pero nuestra responsabilidad empieza ahora y no podemos perder ni un día más en ponernos a trabajar para que en el menor espacio de tiempo se puedan ejecutar estas áreas de renovación urbana en estos barrios de Arrecife”, recordó Pérez Batista.

La parlamentaria instó al consejero autonómico para lograr “un compromiso real, urgente, del Gobierno de Canarias, de su consejero de Viviendas, para negociar de manera inmediata con el Gobierno de España el inicio en la tramitación del nuevo expediente y las necesarias firmas del nuevo convenio con el Ministerio porque no podemos perder ni un día más en la renovación urbana de Valterra y Titerroy”.

Tras esa comparecencia, el consejero del Ejecutivo canario ha dado a conocer hoy, tras su reunión en Madrid, que “existe la vía " para poner en marcha estos Arus.

La alcaldesa y la concejal de Viviendas, María Jesús Tovar, han sido convocadas a una reunión en los primeros días de abril con el Ejecutivo canario y conocer detalladamente la financiación, vías y sistemas, que permita poner en marcha en este mandato- al parecer sin esperar al nuevo convenio estatal de Viviendas, las rehabilitaciones de las viviendas sociales de Valterra y Titerroy. La alcaldesa ha tenido esta información de manera directa por el consejero autonómico, a quien agradece, que asuma como prioridad desbloquear estos temas de viviendas sociales en la capital de Lanzarote.

Astrid Pérez respalda que el Gobierno dé prioridad a la rehabilitación de las viviendas...
Comentarios