viernes. 16.05.2025
La alcaldesa de San Bartolomé y secretaria General del PSOE, Dolores Corujo, fue la única representante municipal que votó en contra

La Asamblea del Consorcio del Agua se limita a aprobar remitir a los juzgados el acuerdo con la desaladora Montaña Roja para su posible conciliación

Serán los juzgados quienes validen o no el Convenio "altamente beneficiosa para el Consorcio, acuerdo que siempre fue la opción preferente de las posibles soluciones al conflicto", explica el Consorcio

La Asamblea del Consorcio del Agua de Lanzarote, reunida este viernes, 1 de septiembre, por la mañana en el Cabildo de Lanzarote, aprobó “la remisión a los juzgados para su posible conciliación, mediación o transacción judicial, la propuesta de Convenio Transaccional a suscribir, en tal caso, entre el Consorcio del Agua de Lanzarote y la entidad Club Lanzarote SA, para la regulación del ciclo integral del agua en la zona de Montaña Roja y aseguramiento del abastecimiento de agua a los vecinos de la zona en iguales condiciones que las que se tienen en el resto de la Isla de Lanzarote” .

Esta aprobación, explica en nota de prensa posterior el Consorcio, facultaría al presidente del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, a la firma del convenio si el documento es validado en los juzgados. Esta medida "se toma por el interés general de los vecinos y si definitivamente se ratifica estará vigente hasta la recepción del Plan Parcial, fecha en que la gestión global y completa del servicio sería realizada por el Consorcio del Agua de Lanzarote", sostienen desde el Consorcio.

La alcaldesa de San Bartolomé, y a su vez secretaria General del PSOE, Dolores Corujo, fue la única que se opuso a la remisión del convenio a los juzgados. San Ginés cree que “en mi opinión a la alcaldesa no le preocupa ninguna de las razones por las que se opone a este posible acuerdo; en la medida en el que el contenido del convenio está avalado por informes jurídicos: dos de la directora de los Servicios Jurídicos del Cabildo de Lanzarote, y un tercer informe favorable de la interventora del Consorcio; lo que en realidad parece que le preocupa es que haya acuerdo y se solucionen los problemas, -habida cuenta que está en los tribunales-, siendo capaz de defender una cosa y al mismo tiempo la contraria con tal de mantener la estrategia de oposición al gobierno desde el gobierno en la que hasta ayer ha estado instalada”.

El convenio sería "altamente beneficioso para el Consorcio"

En virtud de dicho acuerdo Club Lanzarote SA, alegan desde el Consorcio, vendría a asumir si se firma las tesis jurídicas del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote en el sentido de que su actividad era irregular y el servicio de abastecimiento y depuración domiciliaria del agua está delegado en el Consorcio del Agua de Lanzarote, único ente habilitado.

De esta forma todos los vecinos, usuarios, clientes del Plan Parcial tendrían si se ratifica el acuerdo un contrato con el Consorcio del Agua de Lanzarote a cuyo nombre se emitirían las facturas.

"Esto sería un convenio enormemente beneficioso para el Consorcio en la medida que, sin asumir ningún riesgo, ni coste de gestión obtendría un canon importante", explican desde el Consorcio. En el mismo se recoge que la entidad Club Lanzarote SA será la responsable de realizar los enganches y acometida a la red correspondiendo el 50% de lo facturado al Consorcio”; así como “ingresará la facturación abonando en concepto de canon el 15% de lo facturado por el total de servicios, excepto las conexiones que ya se ha establecido un reparto del 50% entre ambas entidades. Este canon se abonará de forma bimestral, a 30 días una vez vencido el periodo de facturación”.

La Asamblea del Consorcio del Agua se limita a aprobar remitir a los juzgados el...
Comentarios