“En Arrecife hay un grupo de funcionarios organizado para bloquear todo y no hacer nada”
“Fuera de la política, mantengo una buena relación con Loli Corujo”
“Me sorprende que hablemos del caso de Leticia Padilla porque como dice, fue una conversación privada entre las dos. Esto deja claro con quién no se debe tener conversaciones privadas”
“En otras corporaciones el empleado público tiende a ayudar y en Arrecife en algunas cosas tiende a bloquear”
“Han sido cuatro años muy intensos en los que he sufrido mucho en lo personal”
“El PP nunca ha nombrado a Elena Solís como responsable de lo del rally. Curiosamente es su socio quien lo hace”
“Censuro siempre todos los insultos a todo el mundo en las redes sociales. Es curioso lo fina que tiene la piel Podemos porque cuando insultan gravemente a los cargos del PP, no pasa nada, pero cuando les toca a ellos, tienen la piel muy fina”
La alcaldesa de Arrecife, presidenta del Partido Popular (PP) y parlamentaria, Astrid Pérez, asegura que no ha perdido cercanía con los vecinos a pesar de los muchos cargos que desempeña. Afirma que el Parlamento solo le supone cuatro días al mes y que está centrada en la gestión municipal. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles reconoció que es una institución que no es fácil de llevar, tras muchos años en los que ha recibido muy poco cariño político y que además, tiene el hándicap de un “grupo organizado” de empleados públicos que bloquea más que facilita el trabajo. Asegura que su formación no ha culpado en ningún momento a Elena Solís de la suspensión del rally Isla de los Volcanes ya que, obviamente, la máxima responsable del Cabildo no es la consejera de Medio Ambiente. Cree que la Corporación insular “se ha cargado” esta prueba deportiva con una excusa perentoria y que perfectamente se podía haber conjugado el cuidado al patrimonio con el respeto a la nidificación de las hubaras. A pesar de que la relación política con la presidenta, María Dolores Corujo, es nula, sí mantiene que siguen llevándose bien en el terreno personal.
- ¿Cree que ha perdido cercanía con la gente desde que se tiene que ocupar de tantos cargos?
- No lo creo. Lo que pasa es que las agendas son complicadas y más en el Ayuntamiento, que tiene muchas áreas y si no está Alcaldía, no hay nadie. Es un ayuntamiento muy complicado, muy grande, con mucha población, con muchas deficiencias administrativas. También es cierto que algunos periodistas plantean que por estrategia, se dosifican las entrevistas pero yo ahí ni entro ni salgo porque yo ni sé de estrategia mediática ni de esas cosas.
- Lo que no es normal es que los políticos de antes, que tenían mucho poder, eran mucho más cercanos. Cándido Reguera llamaba todos los días y tenía un contacto muy directo con la prensa. Manuel Domínguez, el nuevo presidente del PP de Canarias, ha estado en este programa tres veces y se ha podido organizar de un día para otro…
- Tengo mensajes internos del Facebook, whatsapp… y todas las tardes me dedico a redirigir esos mensajes. El otro día fueron 164 mensajes en una tarde. Redirijo esos mensajes a los concejales y a algunos técnicos. Hay vecinos que me piden cosas en las redes sociales y cuando lo arreglamos, lo agradecen muchísimo.
- ¿Van a tener comité local en Haría, que siempre ha sido un municipio muy complicado para el PP?
- El 14 de mayo.
- ¿Quién va a ser el presidente?
- No lo sabemos. Vamos a esperar a que presente su candidatura quien lo considere. Es verdad que nos ha costado mucho estar en Haría.
- Y Tinajo…
- Pero en Tinajo siempre hemos tenido concejal, menos una vez, e incluso, hemos llegado a tener dos. En Haría solo hemos tenido un concejal en 2011. Es un municipio muy nacionalista.
- Pero el PP es una marca potente…
- Ya. No sé por qué siempre ha costado tanto y me da mucha pena porque es el pueblo de mi padre y siempre he tenido esa espinita clavada. Vamos a seguir intentándolo.
- En unas elecciones municipales, son muy importantes los candidatos…
- Totalmente de acuerdo.
- Hay mucha gente que no ve bien los dobletes de cargos pero también es cierto que no todo el mundo tiene tirón electoral en un partido. Oswaldo Betancort, que también hace doblete, dice que no se arrepiente da haber ido a Tenerife y que quiere seguir haciéndolo porque está empeñado en ser presidente de Canarias y para eso, hay que estar en el Parlamento. ¿Se puede ser presidente de la Comunidad siendo de una isla no capitalina sin pasar por Tenerife?
- No. En política regional es muy importante estar. Miren la distribución de los presupuestos en todos estos años. Hay que estar. El contacto con el Gobierno es muy importante, sobre todo para los alcaldes. No es lo mismo un municipio que tiene su alcalde allí al que no lo tiene. Otra cosa importante es el número de escaños. Tienes que poner a gente que tenga cierto tirón electoral porque puede ser que pinches en el número de escaños y que te quedes en la oposición. Lo de la cabeza de lista es mucho más importante de lo que parece.
- Lo que pasa es que los alcaldes que hacen doblete pierden mucho tiempo de dedicación para la política municipal…
- Yo no voy casi a comisiones porque me sustituyen, que es algo que se puede hacer. Yo voy cuatro días al mes a Tenerife. Es verdad que cuando estaba en la oposición en Arrecife iba todas las semanas pero ahora que estoy en el Gobierno solo voy 4 días al mes. Es verdad que planteo iniciativas parlamentarias pero como llevo muchos años, es una técnica que no me genera mucha pérdida de tiempo.
- ¿Le parece normal que no llegue ni un solo euro en materia de carreteras para Lanzarote?
- Lo cierto es que no hay ningún proyecto.
- Llevamos tiempo hablando de soterramiento, que es algo que apoya el PSOE, pero todavía no se ha empezado ningún estudio para saber si se puede hacer o no. No se sabe si se puede soterrar la autovía, si se puede solucionar el problema de Argana, el acceso al hospital…
- Primero vamos a ver si tenemos un convenio de carreteras real porque de este gobierno no me creo absolutamente nada.
- ¿Ustedes están presionando al respecto?
- No podemos presionar cuando no hay proyecto. Está todo parado. Cuando se planteó el soterramiento, el PSOE dirá que está a favor en los medios de comunicación pero será de boquilla. La realidad es que no están planteando nada al Gobierno de Canarias, con lo que en Lanzarote poco dinero vamos a ver. Hay dos vías que podrían soterrarse, la que está por el Hospital en Argana Alta, que es muy importante, y la autovía por la parte de Playa Honda. No sé si técnicamente es posible pero alguien tendrá que decirlo porque mire que tenemos necesidad de inversión en carreteras. Desgraciadamente, desde que se fue Jacobo Medina de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, no se ha hecho nada más. Lo que está saliendo ahora es lo que dejó proyectado él.
- El alcalde de Yaiza se quejó de que durante la etapa de Jacobo Medina no fueron especialmente generosos con el municipio porque ustedes pensaban que así podía crecer el PP en el sur…
- Eso no es real. Si miramos los planes de cooperación que tiene Yaiza y los comparamos con otros municipios, vemos que estaba igual que el resto. Que diga en qué se han sentido discriminados. Desde que se fue el PP muy poco se ha hecho en ese Cabildo.
- Durante la actual etapa de la Autoridad Portuaria de Las Palmas no se ha invertido un céntimo. Luis Ibarra lo atribuyó a la pandemia pero la pandemia no puede ser excusa para todo. ¿No se están reuniendo?
- Se está trabajando en la modificación del proyecto para las piscinas, para su ampliación. No se ha parado en estos tres años. Son muchos millones de euros. La ampliación la hace la Autoridad Portuaria y las piscinas tienen un convenio con el Cabildo de Lanzarote. Es verdad de que yo siempre presumo de que la ampliación del puerto de Los Mármoles que se hizo, se trajo gracias al PP cuando Ana Pastor era ministra de Fomento. El PP tuvo que mediar mucho y yo siempre se lo agradeceré a Ana Pastor porque recordarán que la Autoridad Portuaria no quería esa ampliación.
- ¿Van a hacer el seguimiento de las piscinas?
- Lo estamos haciendo. Se está haciendo un modificado.
- El PSOE está echando claramente la culpa a Elena Solís por lo que ha pasado con el rally. ¿Quién cree que usted que tiene la culpa?
- El PP nunca ha nombrado a Elena Solís. Curiosamente es su socio de gobierno quien lo hace. El máximo responsable del Cabildo no es la consejera de Medio Ambiente. Lo que nosotros habríamos hecho es intentar conjugar las dos cosas, el respeto y la protección al Medio Ambiente y la protección a nuestro deporte. Lo que se puede plantear es que en aquellos tramos nidos de especies protegidas se prohíbe la afluencia de público, que sí podrá estar en los tramos donde sí haya nidos de hubara. Lo que han hecho es una excusa absurda para cargarse el rally y los lanzaroteños ya no somos tan tontos. Hay que tener en cuenta que esas carreteras también están abiertas el resto del año y pasan quads, coches, personas… Si consideran que nidifican aves, no tengan afluencia de público porque los nidos no están en la carretera. Ha sido una excusa patética.
- ¿Ustedes han hecho algún gasto en el rally?
- Nosotros hemos puesto la logística y alguna subvención, que no sé si se la habremos pagado, de 30.000 euros.
- ¿Cree que va a haber demandas contra el Cabildo?
- Si el Cabildo ha mandado una nota de prensa diciendo que cancelaba el evento implica que había una organización. Si uno cancela algo es porque previamente lo ha autorizado.
- Elena Solís ha tenido que denunciar amenazas e injurias…
- Censuro siempre todos los insultos a todo el mundo en las redes sociales. Es curioso lo fina que tiene la piel Podemos porque cuando insultan gravemente a los cargos del PP, no pasa nada, pero cuando les toca a ellos, tienen la piel muy fina.
- Usted fue víctima de una campaña brutal hace tiempo en redes sociales. ¿Sigue recibiendo insultos?
- No, yo solo recibo cariño. Cuando más agresividad vi fue cuando estaba el tema del petróleo en España porque ahora veo que se aplaude el petróleo de Marruecos. Están todos los izquierdistas contentos de que Marruecos saque petróleo.
- ¿La culpa de que se haya suspendido el rally es de Podemos o del PSOE?
- Insisto en que si yo hubiera sido la presidenta del Cabildo, habría preguntado dónde estaban los nidos, habría prohibido el público en esos tramos y hubiera seguido adelante.
- Entonces, ¿la culpa es de la presidenta?
- No es que la culpa haya sido de la presidenta porque estoy segura de que ella no ha estado en estas cosas. Lo que pasa es que los políticos sí que tienen que estar en estas cosas porque los políticos estamos para tomar decisiones. Se podía haber protegido el rally y el medio ambiente, las dos cosas.
- ¿Se ha deteriorado mucho la relación con Loli Corujo?
- No, en el aspecto personal, mantengo una buena relación con ella. Políticamente, se rompió el pacto y no tenemos ninguna relación.
- Lo rompió usted…
- Pero no fue algo gratuito. Hay cosas que no se deben permitir. Ella no lo rompió porque tenía muy buen socio. A mí ya me habría gustado tener el socio que ha tenido ella. En mis reuniones, ellos decían que sí a todo, todo les parecía bien pero se indisciplinaban cuando había público o cuando votaban de forma diferente.
- Si hubiera tenido una bola de cristal, ¿habría aceptado la propuesta que le hizo Echedey Eugenio a última hora?
- No me arrepiento porque mi intención en aquel momento fue pactar con CC y no pudimos porque CC no quiso. Por lo tanto, era el único pacto que podía hacer si quería gobernar.
- Echedey Eugenio sí se lo planteó en el último momento…
- Cuando ya teníamos cerrado el pacto con el PSOE.
- Y si las próximas elecciones tiene que pactar otra vez con el PSOE…
- No lo sé, ni si estaremos aquí las próximas elecciones. Un año en política es mucho tiempo.
- ¿Va a repetir como candidata al Ayuntamiento de Arrecife?
- No lo sé tampoco.
- ¿No le gustaría dar continuidad a lo que está haciendo en Arrecife?
- La verdad es que ha costado tanto poner un poco de orden y hacer lo que estamos haciendo que los proyectos se van a ejecutar en la próxima legislatura. Molesta que uno se curre un proyecto y se lo lleve otro cuando además en el Ayuntamiento de Arrecife no es fácil hacer nada. Han sido cuatro años muy intensos en los que he sufrido mucho en lo personal.
- Este martes tuvo que ir al Juzgado por el Caso Montecarlo como representante del Ayuntamiento de Arrecife pero estuvo muy poco tiempo…
- Sí, estuve como 17 segundos. Me ratificaba en la responsabilidad civil, que es lo lógico y me preguntaban si había estado en la Corporación entre 2009 y 2012. Como no estaba, pues se acabó.
- Con el Caso Montecarlo, ¿tiene la sensación de que de aquellos polvos, estos lodos, es decir que de la forma en la que se trabajaba entonces en Arrecife vienen las enormes dificultades que tienen ahora para sacar cualquier proyecto técnico?
- Es una administración que lleva muchos años abandonada y con muy poco cariño político. La situación con algunos empleados públicos y funcionariado es muy sui generis en el Ayuntamiento de Arrecife y hay cosas que no pasan en ningún lado pero la culpa no es del funcionariado ni del empleado público sino del político que ha permitido determinadas cosas que no se deberían permitir. Es verdad que ahora hay de todo, los hay muy buenos a los que estoy muy agradecida porque nos han permitido sacar muchas cosas adelante, aunque muchas menos de las que nos habría gustado. La normativa burocrática es muy lenta y en este ayuntamiento, el triple de lenta. También hay malos empleados públicos y regulares. La verdad es que ahora las cosas funcionan, hay dirección política porque hay muchos empleados que se quejaban de que estuvieron casi 7 años sin dirección política.
- ¿Usted tiene buena relación con los empleados?
- Sí. Me llevo muy bien aunque es verdad que me peleo con algún empleado público.
- ¿No es verdad que tiene una guerra con la interventora?
- Para nada y menos a nivel personal y lo puede decir cualquiera. Nos conocemos muy bien pero es verdad que los políticos no nos podemos permitir que un expediente esté entre cinco y seis meses entre un departamento y otro.
- ¿En Arrecife son especialmente tiquismiquis?
- Sí, no sé por qué, pero es verdad que en otras corporaciones el empleado público tiende a ayudar y en Arrecife en algunas cosas tiende a bloquear. Algunos son un grupo organizado para bloquearlo todo pero poco a poco van cambiando las cosas.
- ¿Se refiere a los que enchufó en su día el PSOE?
- No necesariamente. Hay un grupito, que no sé si es un tema político, porque se hace mucha política por parte del empleado público en este Ayuntamiento, cosa que me sorprende muchísimo, que no he visto en otras administraciones y yo he estado en varias. Hay un grupo organizado para bloquearlo todo y no hacer nada y eso se lo he dicho a las personas afectadas y es cierto que con esos departamentos tengo que estar pendiente de todos los procedimientos porque si me descuido, pasa el año y no se hace nada. A esas personas y a mí nos pagan los ciudadanos y a los ciudadanos nos cuesta mucho pagar impuestos y no es de recibo y es una impertinencia que las personas paguen impuestos para que haya algunos que no quieran hacer nada y que impidan a los políticos que hagamos cosas.
- Leticia Padilla ha dicho que usted le había comentado en privado que habían analizado su expediente, el tercer intento de Podemos de convertirla en no adscrita, y que usted había decidido no llevar este asunto a pleno porque entiende que el pleno no es quien para votar esto y que César Merino no es competente para pedir nada al Ayuntamiento. ¿Qué va a pasar con ella?
- Me sorprende que hablemos de esto porque como dice, fue una conversación privada entre las dos. Esto deja claro con quién no se debe tener conversaciones privadas. Le dije que me había estudiado el procedimiento, el expediente, el recurso que había presentando la dirección letrada de Leticia Padilla y le dije que sí tiene sustento legal como para no llevarlo a pleno. Me encantaría que se hubiera quedado en el ámbito privado.
- Pregunta un vecino de La Concha si usted es consciente de lo abandonada que está…
- No es verdad.
- Dice que hay muchas autocaravanas. ¿Es verdad?
- Dos o tres pero no las se las puede sancionar. Todas las autocaravanas tienen permiso para estar aparcadas porque la ley se lo permite. Otra cosa diferente es que saquen los avances. Hemos mandado a la Policía Local y siempre nos dicen que los avances no están así que no se puede hacer nada. Otra queja son los perros pero el Ayuntamiento no es responsable. Hay una ducha nueva en la playa que la hemos puesto nosotros y esa playa jamás se había limpiado tanto. Cuando yo llegué, La Concha no tenía luz y ahora sí y a pesar de que es un plan parcial que no está recepcionado y no es un plan parcial que sea del Ayuntamiento de Arrecife sino privado pero sí ejecutamos obras. Cuando llegamos, estaba lleno de socavones, que hemos ido eliminando…