Pedro de Armas, portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarot, dijo que las puertas del PNL siempre han estado abiertas al diálogo con otras fuerzas políticas y distintos colectivos de la Isla. Así, De Armas confirmó las conversaciones mantenidas por el PNL de cara a posibles acuerdos con partidos nacionalistas para las elecciones generales. En todo caso, el resultado de las reuniones no se conocerá hasta el mes de noviembre. “Lo que no vamos a hacer es presentar un acuerdo político un mes o dos semanas antes de las elecciones porque está demostrado que eso está avocado al fracaso”, anotó el político nacionalista. El PNL, subrayó De Armas, está dispuesto a hablar con todos, muy a pesar de que el presidente de Nueva Canarias, federación de la que hace parte, haya dicho que “jamás” dialogará con Coalición Canaria.
Consecuencias de la ruptura
De Armas recordó que las diferencias en la reciente contienda electoral provocaron que 105.000 votantes no estén ahora representados en el Parlamento regional. Según él, el PNL no pactó con otras fuerzas porque éstas no quisieron hacerlo. “Es cierto que habían temas muy personales que nosotros queremos desterrar de la política”. De Armas coincide con Lorenzo Olerte en que ATI - CC es la fuerza culpable de acabar con el proyecto nacionalista que en su momento despertó una gran ilusión.
Menciona a CC con el ATI por delante porque entiende que la agrupación tinerfeña es el núcleo fuerte de CC. Es más, tildó de “traición” el comportamiento de ATI con un resultado nada deseable de división de las islas. Recordó que Paulino Rivero venía a Lanzarote y se reunía con “un ala” de CC y no lo hacía con el presidente de la organización. A pesar de todo, cree que la unión nacionalista llegará en el 2011 y que en las elecciones generales se pueden agrupar varias fuerzas como un primer paso a la definitiva unión nacionalista.
De Armas aseguró no haber participado en las supuestas reuniones entre los descontentos del Centro Canario y representantes del PNL para ventilar el paso de los primeros a su partido, aunque estaría encantado de enriquecer las afiliaciones del PNL, ya que para él son los afiliados los que han posibilitado la vigencia del partido en varias administraciones de la Isla, a pesar de que personas ajenas al PNL auguraron un fracaso en las pasadas elecciones.
Decepción por el Plan General
De otra parte, el concejal dice sentirse un poco harto de que los grupos políticos de Arrecife no velen por el interés general de la ciudad, sino por mantener enquistadas posturas, como a su entender está pasando con el caso del Plan General. “Llevamos peleando una cantidad de tiempo por el Plan General y mientras tanto Arrecife es el caos urbanístico más grande que puede haber”, apuntó. Para De Armas es inexplicable que una ciudad de más de 50.000 habitantes todavía esté pensando sólo en construir casas de dos plantas, promoviendo de esta forma el consumo de más suelo. “Falta liderazgo para tomar las decisiones con autoridad que necesita la ciudad”, agregó.