La consejera del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote y ya candidata oficial al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas en las elecciones generales del próximo 28 de abril, Ariagona González, reconoce que le habría gustado ser candidata al Senado en dichos comicios, pero acata la decisión de su organización política.
"Es verdad que a mí me hubiera gustado optar otra vez al Senado porque ya conozco la plaza, he hecho dos campañas y es una posición que creo que tiene muchos beneficios para la isla de Lanzarote y La Graciosa contar con una voz socialista en el Senado, pero aún así, la verdad es que estoy bastante contenta y agradecida de que mi partido haya contado conmigo para estar en el número 3 en la lista del Congreso y para concurrir también como número 3 en la lista al Cabildo. La verdad es que solo puedo estar agradecida por el apoyo de los compañeros y compañeras", ha manifestado González en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
La candidata socialista ha aplaudido con deportividad la candidatura de Manuel Fajardo Palarea al Senado con el PSOE, quien, 20 años después, vuelve a intentar hacerse con la representación de Lanzarote en la Cámara Alta. "Estoy convencida de que Manolo Fajardo hará muy buena campaña al Senado y que entre los dos tendremos los mejores resultados en las elecciones nacionales para la isla de Lanzarote", ha expuesto.
Respecto a sus opciones para contar con escaño final en la Cámara Baja, Ariagona González ha sido realista al afirmar que "puede pasar de todo". "Puede ser que salga o puede ser que no", ha advertido.
"Miedo a la ultraderecha"
La candidata socialista al Congreso de los Diputados por la provincia oriental espera que haya un revulsivo en los pronósticos y que finalmente la sociedad respalde las políticas sociales de su formación política. "Creo que estamos en un momento en el que los ciudadanos están viendo con miedo cómo se acercan posturas que creíamos que ya habían desaparecido en nuestra España, y me refiero a posturas retrógradas que estamos viendo de la ultraderecha", ha explicado.
Esas posturas "nos asustan a los ciudadanos y ciudadanas que estamos convencidos de que queremos vivir en un país tolerante en el que se defiendan los derechos y las oportunidades de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, género o religión", ha afirmado.
En contra de muchos pronósticos, la aspirante del PSOE considera que no habrá precisamente por es miedo a las propuestas de la ultraderecha tanta abstención como en anteriores comicios. "España es un país comprometido con el respeto y la tolerancia a los demás" y por ello cree que "esta vez mucha gente va a ir a votar" a pesar del alto grado de abstención de las últimas citas electorales.
"Creo que la población es consciente de lo que se acerca y que va a depositar su voto en las urnas para poder seguir viviendo en un país donde estén garantizados los derechos y las oportunidades de las personas", ha subrayado Ariagona González, para la que "el único partido que garantizará esto es el Partido Socialista".