lunes. 05.05.2025

Ante las acusaciones del consejero delegado de Inalsa, Mario Pérez, en contra del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) acerca del laudo que condena a la empresa a pagar 10 millones de euros por incumplir el contrato suscrito en 2001 con la firma Fomento Contratas y Construcciones (FCC), el presidente del PIL, Antonio Hernández, afirmó ayer que fue el alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, quien se negó a dar los permisos para construir la desaladora de Janubio y no su partido.

Según el presidente del PIL, su partido siempre ha estado dispuesto a apoyar la construcción de otra potabilizadora ya que, a su juicio, “contar con una sola para toda la Isla es un peligro debido a posibles aguas contaminantes”. Además, Hernández afirmó en el programa radiofónico El Despertador conducido por Agustín Acosta que, contando con una empresa dispuesta a construir la desaladora, parece mentira que Coalición Canaria (CC) no haya dado todavía la orden de comenzar con la operación.

La empresa, según el dirigente del PIL, promete que con la nueva potabilizadora se conseguirá que el agua sea más barata que en la actualidad. “Podemos conseguir el metro cúbico de agua a 60 pesetas más barato. Si ahora está a 140 pesetas, estimamos que con la nueva desaladora nos puede costar alrededor de 80”.

Esta reducción del precio para Antonio Hernández no solo beneficiará al residente sino que será positivo para la empresa Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa), puesto que si una compañía realiza las instalaciones de la desaladora y al cabo de 15 años esa potabilizadora vuelve otra vez a Inalsa, ésta se beneficiará de sus servicios.

El presidente del PIL también afirmó en la charla radiofónica que la empresa Inalsa, la cual dirige el presidente de Coalición Canaria en Lanzarote, Mario Pérez, no está tan endeudada como comenta su consejero delegado. Además, Hernández puntualizó que la deuda que tiene la empresa se debe a la mala gestión de las tuberías que se construyeron en 2001. “Si tienen deudas, será por los 600 kilómetros de tuberías que hicieron”, afirmó en la entrevista.

Como se recordará, Inalsa solicitó este miércoles a la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Las Palmas que declare la nulidad absoluta del laudo que la condena a pagar 10 millones de euros por incumplir el contrato suscrito en 2001, con la firma Fomento Contratas y Construcciones (FCC), para elaborar el proyecto, financiar, ejecutar y explotar, durante 15 años, las obras de la estación desaladora de Janubio.

El resurgimiento del PIL

Otra de las cuestiones que trato el representante del PIL fue el fortalecimiento que está en los últimos tiempos la agrupación que representa y prueba de ello es que cada vez cuentan con un mayor número de afiliados, “vamos viento en popa, la militancia incrementa cada día y además, la mayoría de los afiliados son gentes que antes no aparecían por el partido”. El resurgimiento del Partido Independiente de Lanzarote, para Antonio Hernández, se debe a que ahora la agrupación política cuenta con un mayor talante, numerosas ideas y gran ilusión. “Está el talante y las ganas de hacer las cosas bien, algo con lo que antes no contaba el partido”, agregó. También quiso denunciar la demagogia que existe en los partidos políticos de Lanzarote ya que ve a su “alrededor cosas desastrosas; hoy digo una cosa, mañana digo otra, hoy firmo un contrato que mañana no tiene validez”. Según el presidente del PIL, esta inestabilidad hace que los simpatizantes de un grupo se involucren más con el partido.

El PIL podría pactar con algún partido en las elecciones de mayo

De cara a las próximas elecciones municipales y regionales previstas para el mes de mayo de 2007, Antonio Hernández anunció la posibilidad de que su partido pactara con alguna formación nacionalista o alguna agrupación que se asemeje a su corriente ideológica. Esta reflexión es debida a que Hernández ve la fuerza nacionalista de la Isla muy dividida y al hecho de que la ley imposibilita que su partido tenga representación en el Parlamento de Canarias. Sin embargo, el representante del PIL comentó que siente que antes de aliarse con alguna agrupación será muy precavido ya que no confía en muchos de los políticos de la Isla pues “hay mucho chaquetero que se dedica a acusar a otros compañeros de hacer chanchullos y cosas de este tipo”, afirmó.

Antonio Hernández recuerda que Yaiza no dio los permisos para construir la desaladora
Comentarios