Pérez Dorta critica en su escrito que el alcalde esté destinando al personal que se dedicaba a prestar los servicios ahora privatizados "a repartir la propaganda de justificación de la salida de CC del alcalde, José Torres Stinga".
"La privatización de muchos de los servicios que prestaba el Ayuntamiento de Haría, tales como limpieza, montaje del mercadillo, obras de mantenimiento, recaudación, etc., y su puesta en manos de las empresas amigas, con adjudicación a dedo, es un escándalo que desde Alternativa Democrática venimos denunciando durante años, pero que se agudiza en los últimos tiempos", explica ALDEM en su nota informativa. "La excusa para hacer tan derechosa como clientelar actuación, sostiene Pérez Dorta, "ha sido la falta de personal municipal en un municipio que dedica a los gastos de personal en torno al 50% de su presupuesto, y que el año pasado fue de 3.288.002,38 euros, al capítulo de personal".
Resulta cuando menos curioso, plantea ALDEM, calificándolo como "insultante", que ante este "desmantelamiento de los servicios públicos y esa justificación por parte de la Corporación, al personal que se dedicaba a prestar los servicios privatizados, en horario de trabajo lo destinen a repartir la propaganda de justificación de la salida del alcalde de Haría José Mariano Torres Stinga de Coalición Canaria", a la vez que, prosigue Dorta, "resulta tan inmoral como ilegal que se utilice el membrete del Ayuntamiento y la firma de 'El alcalde' para este fin". "Un fin", alegan, "que legítimamente puede utilizar desde su nueva formación y con el dinero y los seguidores de la misma y no con el dinero de los contribuyentes".
"Pero la inmoralidad de malversar los fondos que se obtienen en gran medida aplicando uno de los impuestos más abusivos de Canarias (que en la previsión del actual equipo de gobierno se prevé subir en 2016 y 2017) para repartirlos a antojo en las empresas amigas, y la perversión de entender la gestión municipal como la administración de un cortijo personal, merecen además de nuestra repulsa, que sea de público conocimiento", apostilla Pérez Dorta.