El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha responsabilizado este lunes directamente al Cabildo de Lanzarote del "desastre general" que han sido este año las fiestas de Los Dolores. Así de contundente se ha expresado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el regidor tinajero, que considera que modificar la fecha de la Feria insular de Artesanía, que en su 29ª edición no ha coincidido con las fiestas de Mancha Blanca, y la escasa promoción de los festejos por parte de la Primera Corporación insular, han sido claves para el "pésimo" resultado de este año.
"Lo de la Feria , fatal, pues fue algo que afectó mucho a las fiestas. Ha sido una metedura de pata del Cabildo celebrar la Feria de Artesanía antes de los actos de las fiestas", ha manifestado visiblemente molesto Machín en la entrevista concedida al programa 'a buena hora', donde ha dejado claro que "el día 15, el día de Los Dolores, en la Plaza de Los Dolores la gente me reprochaba que la Feria no estaba abierta. Les daba explicaciones pero no lo podían entender".
Respecto a la romería de cada año, el alcalde ha reconocido abiertamente que "durante la mañana había menos gente, aunque por la tarde noche todo funcionó perfectamente". A su juicio, "la gente no venía a la Plaza de Los Dolores porque la mayor parte de Lanzarote ya sabía que no había Feria de Artesanía por la mañana, con lo cual, no tenían nada que hacer durante toda la mañana allí".
Jesús Machín ha denunciado que "tras insistirle al Cabildo en que eso era una locura, se recibieron amenazas de la que que era consejera en ese momento [Ariagona González], indicando que si no querían la Feria se la llevaban a otro sitio". "Me parece una falta de respeto hacia Lanzarote", ha dicho, "pues la gente tiene asumido que la Feria de Artesanía va a estar ahí durante los actos de la fiesta. Esto ha sido lamentable", ha lamentado.
El regidor de Tinajo sí ha reconocido que "el presidente del Cabildo [Pedro San Ginés] se comprometió públicamente durante el pregón a que esto no vuelva a ocurrir y a echarle una mano al Ayuntamiento de Tinajo, que no puede asumir todos los costes de las fiestas".
Respecto a la supuesta decisión de los propios artesanos de elegir la fecha concreta de celebración de la Feria de Artesanía este año, tal y como ha explicado el actual consejero de Industria, Óscar Pérez, Machín ha revelado que "según una encuesta realizada el domingo por la tarde en que terminó la Feria entre 107 artesanos participantes del evento insular de este año, el 86% decían que habían vendido mucho menos que otros años; el 65% dijo que había mucha menos gente que otros años; y el 66% de los encuestados prefería que la Feria coincidiera con los actos festivos; el 71,16% apostaba por que coincidiera la Feria con la romería; y el 60% consideraba mejor que la Feria coincidiera con la propia romería".
A juicio del alcalde, "se han inventado la tesis de que los artesanos querían esas fechas. Se han inventado algo que no es la realidad de las cosas ni la opinión de los artesanos y, aunque fuera así, el Cabildo sabe que eso no funciona".
En cuanto a la escasa promoción y la ausencia de invitación a asistir a los ciudadanos en los medios de comunicación de los Dolores, Machín ha destacado que "esto es una fiesta insular y no del Ayuntamiento de Tinajo. Es una fiesta de los siete municipios y del Cabildo. Antes coordinábamos lo de la promoción y las invitaciones, y era el Cabildo el que hacía todo eso hace años. Antes se presentaba la Feria de Artesanía con el programa de las fiestas", ha insistido, "pero este año presentaron la Feria de Artesanía en el teleclub de Muñique y ni siquiera se presentaron los actos de las fiestas". El regidor ha criticado que el Cabildo financie a día de hoy "solo en un 10% la organización de las fiestas". "No se puede soportar esta situación más", ha aseverado.
Machín ha explicado, además, que el propio vicario de Mancha Blanca "me ha pedido ya una reunión con los siete alcaldes y el presidente del Cabildo, pero no con ningún consejero, a ver si somos capaces", ha dicho, "de ordenar esto".